Super Rugby Americas

TARUCAS, LA FRANQUICIA DEBUTANTE QUE LLEGA DESDE EL NOA A HACER VALER SU GRAN SUEÑO

TARUCAS, LA FRANQUICIA DEBUTANTE QUE LLEGA DESDE EL NOA A HACER VALER SU GRAN SUEÑO

Álvaro Galindo conducirá al equipo que reemplazó a American Raptors en el torneo y será el anfitrión en una de las plazas más ovaladas de Sudamérica.

En el mundo del rugby, cuando se habla de Tucumán, es sinónimo de pasión y amor por el rugby. Todos en la provincia esperan porque Tarucas salte a la cancha en el Tucumán Lawn Tennis, y que este fin de semana se pueda hacer realidad el gran sueño del rugby tucumano al debutar en el torneo de franquicias sudamericanas.

Sumar a Tarucas al Súper Rugby Américas genera la enorme expectativa de poder ver y apreciar tanto al elenco del norte grande de La Argentina como a los seis rivales que viajarán a la capital de la provincia norteña para medirse ante ellos.

A cargo de Tarucas, está nada más y nada menos, que el experimentado ex Puma y último Head Coach de Los Pumitas, Álvaro Galindo, quien señala antes del debut del próximo sábado ante Cobras Brasil : “Me encanta dirigir en Tucumán”. Y agrega: “Si la nueva franquicia hubiera sido en otro lugar, hubiera seguido en Los Pumitas, pero poder crear esto acá... Sabía que se estaba trabajando muy bien en la región y que se podía armar un buen proyecto.”

Y agrega: “Armar todo de cero fue espectacular; el desafío fue muy grande, pero contamos con la invalorable ayuda del "Huevo" Hourcade (Sudamérica Rugby), el "Cheto" Santamarina, "Pancho" Rubio y el "Mono" Meneses (UAR) que nos dieron mucho apoyo.”


A nivel personal, que la sede de la franquicia está a 45 minutos de su casa, es muy positivo para Galindo ya que todas las noches lo esperan sus cuatro hijos. “Está bueno estar cerca de la familia.” dice sonriente


El entusiasmo en Tarucas es enorme y según el Head Coach “la gente, los amigos; están todos muy pendientes. Preguntan por el abono, por el equipo.”

Tarucas tuvo su primer amistoso la semana pasada en Córdoba y después de eso el teléfono de Galindo explotó con mensajes de apoyo. "Hay una cosa muy linda con Tarucas, hay mucho apoyo. Ahora hay que esperar que se empieza a jugar.”

“Todavía no nos hemos ganado el derecho a que la gente nos apoye, todavía no hemos jugado en casa; hay que aprovechar la pasión naranja para ganarnos al público.”


Contra Dogos XV hubo oportunidad para que los jugadores puedan empezar a volcar lo trabajado en la intensa preparación para el arranque del SRA.

Al respecto el entrenador dice: “Al equipo lo veo tratando de encontrarse en lo que queremos ser fuertes. Una cosa es un entrenamiento, otra el partido.” “Estamos afianzando algunas cosas del juego, buscando que fluya la idiosincracia combativa naranja. No estamos lejos de lo que exige el torneo.”


Otro tema que surje es el viaje a Córdoba, la buena recepción de la gente de Dogos XV, eso fue positivo. Y además quedaron enormes lecciones, como saber por ejemplo que el kinesiólogo Máximo Martearena puede hacer de mecánico y arreglar el motor del micro. “Al regreso de Córdoba se rompió el motor del micro y el kinesiólogo se arremangó, encontró lo que no funcionaba y lo arregló,” cuenta el entrenador sorprendido por las habilidades extracurriculares de un integrante de su staff.


Esas experiencias aparentemente negativas definitivamente generan buena relación entre todos.

“Estamos en el proceso del armado del grupo y lo más difícil fue no mezclar la cultura de Tucumán, porque hay chicos de otras provincias.” No obstante, “es importante que entiendan donde estamos, el apoyo que habrá, la locura que se vivirá el sábado ya que va a venir mucha gente. Es un plus que tenemos que aprovechar.”

En ese sentido, los chicos que no son tucumanos están “recontra instalados, armando su espacio de vida para que sean cinco meses espectaculares. El rugby es más llevadero si afuera del ámbito de entrenamiento se dan el tiempo para conocerse y eso están haciendo.” afirma Galindo


Respecto al equipo, Álvaro señala estar conforme y dice: “El pack se está armando bien, creo que hay una buena primera línea con ganas de disputarse el puesto, todos a buen nivel. Hay una linda competencia en la tercera línea, con chicos invitados del M20 compitiendo para ver quien se gana un lugar.”

“Todos los backs están interesados en jugar, quieren crear un juego más allá de la característica batalladora del pack. Creo que los tres cuartos van a buscar su juego abierto.”

Lo claro es que el camino está recién arrancando. “Estamos construyendo una historia propia – la gente espera una forma de juego, una característica combativa.” 


La ventaja de jugar en su casa no será menor para Tarucas. Lo han destacado los distintos entrenadores del Súper Rugby Américas; el equipo y el público lo saben.

“Que el resto hable de lo que significa ir a jugar a Tucumán, avala la historia del rugby tucumano. El entusiasmo de venir a una tierra donde se respira fuerte el rugby está muy buena.” finaliza Galindo, ilusionado con mostrar a un Tarucas que pise fuerte y en donde quede instalado el ADN del juego tucumano 



Fotógrafo: Rugby Champagne

Fuente: Jorge Ciccodicola

Galería de Imagenes