Primera División B

SAN PATRICIO VOLVIÓ A LA VICTORIA Y DERROTÓ A SITAS

SAN PATRICIO VOLVIÓ A LA VICTORIA Y DERROTÓ A SITAS

En la cancha de calle Caamaño, San Patricio recibió a SITAS por la undécima fecha del certamen de Primera B. Los celestes y la Societa Italiana di Tiro al Segno no se veian las caras desde aquel repechaje de 2019 que marco el ascenso del pilarense y el descenso de su rival del Palomar.

Ayer, SITAS superó a su rival en varias facetas del juego pero no pudo llevarse el partido. San Patricio aprovecho su momento, fue efectivo y saco una diferencia indescontable para llevarse el duelo por 41 a 19.  

Desde el comienzo del partido San Patricio se ubicó arriba en el marcador con un try de Gonzalo Poza y un penal de Ruiz Guiñazu. Sitas respondio con los forwards y consiguió un try penal con un buen maul. Promediando el primer tiempo, San Patricio ganaba por 10 a 7. Sin embargo no todas eran buenas para el celeste. SITAS dominaba el scrum con una gran tarea de su primera línea y era superior en el maul. La visita contaba con más y mejores pelotas para atacar. 

San Patricio ganaba en los puntos pero no en el juego que iba de parejo a más favorable a los del Palomar. SITAS estaba mejor y por momentos dominaba pero no podía llevar su mejor juego a los puntos. Sanpa defendía con sacrificio más que organización. En esa primera parte, Matias Bodenlle vio la amarilla e incluso el local tuvo que defender con uno menos. SITAS no pudo o no supo marcar puntos. 

Para peor, en una escapada vertiginosa, los backs de San Patricio conectaron bien y estiraron diferencias con un try de Ruiz Guiñazu para un parcial de entretiempo de 15 a 7 para el local. 

El segundo tiempo comenzó igual que la primera mitad, con SITAS dominando territorio y juego. Asi llego un try de Marco Botti que tiñó de incertidumbre la tarde de Pilar. SITAS se ponía 15 a 12 y quería más. 

Sin embargo, las buenas intenciones del verde chocaron con el desgaste físico. La visita sintió el esfuerzo de los primeros 60 minutos a buen ritmo. Y del otro lado, San Patricio hizo algunos cambios que le funcionaron. Ingreso en el scrum el experimentado Pilar Facundo Canova y Matias Mela paso de posición de 3 a posición de 1. Ese ajuste mejoró el scrum celeste y comenzó a cortar el dominio de la visita. También desde el banco se sumó bien Nazareno Topazzini. Así, San Patricio levantó el ritmo de juego y fue altamente efectivo. 

Los celestes impusieron una dinámica que ganaron en sus años de Primera A y que es muy difícil de contrarrestar en esta categoría. Otros el otro ingresado fue Federico Cacciabue en su vuelta tras su exitoso paso por Yacaré en el Súper Rugby Américas. Con las formaciones ordenadas y la pelota que venia mejor para atacar, San Patricio se despachó con tres tries convertidos sin respuesta de su rival y en pocos minutos. Así, apoyaron en seguidilla Sebastian Romero, Nicolas Mckay y otra vez, Gonzalo Poza , de gran partido. San Patricio se despegó a un resultado de 36 a 12 y faltando poco liquidó el pleito.

Quedo tiempo para un try más por bando que dio cifras definitivas de 41 a 19 para el equipo celeste de Pilar. El resultado tan abultado, no le hace justicia al trámite del partido. Sin embargo, San Patricio resulto un justo ganador porque se impuso de una forma valida. Fue dominado por muchos minutos pero su rival no le pudo marcar lo que mereció. Del otro lado, Sanpa tuvo una efectividad quirúrgica y transformó en puntos la mayoría de las que tuvo. Además, cuando SITAS bajo el ritmo producto del desgaste, Sanpa vio sangre y atacó para liquidar todo en 10 minutos.

Con este resultado, SITAS sigue comprometido con las posiciones de abajo y recibirá en su casa nada menos que al escolta U. de La Plata. San Patricio sigue en la tercera colocación y esperará una mano de SITAS para tratar de subir al segundo puesto. De todas maneras, el celeste deberá preocuparse más de su partido que de otros, ya que estará visitando Palermo para verse las caras con el bravo GEBA, que marcha cuarto a solo un punto. Un enfrentamiento picante de otras décadas que hoy tiene más actualidad que historia.  

SINTESIS

San Patricio (41): 1- Dante Geraci, 2- Matias Bodenlle, 3-Matias Mela, 4-Juan Salguero, 5- Tomas Rigou, 6- Agustin Conesa, 7- Nicolas Mckay, 8- Joaquin Bodenlle, 9-Gonzalo Poza, 10-Sebastian Romero, 11-Tomas Castellanos, 12- Santiago Romero, 13-Agustin Noceda, 14-Iñaki Menghi y 15-Marcos Ruiz Guiñazu

Head Coach: Alejo Romeo. Staff: Oliverio Guacci, Gustavo Ghibaudi y Gaston Taboada

SITAS (19): 1- Diego Candia, 2- Francesco Pezzi, 3-Blas Alfonzo, 4-Juan I. Lema, 5- Santiago Capalbo, 6- Facundo Fernandez Miguez, 7- Alejo Villa, 8- Pedro Agosti, 9-Lucas Piccoli, 10-Tomas Folch, 11-Martin Perella, 12- Matias Rimedio, 13-Juan Dini, 14-Marco Botti y 15- Franco Pellasini

Head Coach: Joaquin Lagos. Staff: Rolando Martin, Andres Perez Cobo, Martin Tarsitane, Matias Spain y Lucas Spain

Tantos para SITAS: Try penal, Try de Marco Botti y Try de Joaquin Cornacchioli. Lucas Piccoli aporto una conversión. 

Tantos para San Patricio: Tries de Gonzalo Poza (2), Marcos Ruiz Guiñazú, Sebastián Romero, Nicolas Mckay y Tomás Castellanos. Por su parte Marcos Ruiz Guiñazú aportó un penal y cuatro conversiones

Resultado Parcial: San Patricio 15 (2) – SITAS 7 (1)

Resultado Final: San Patricio 41 (6) – SITAS 19 (3)

Cancha: Club San Patricio



Fotógrafo: Alejandra Krickeberg - Rugby Champagne

Fuente: Dante Orue y Dario Procopio

Galería de Imagenes