Primera División B

SAN PATRICIO IMPUSO SU RITMO Y DERROTÓ A CIUDAD DE BUENOS AIRES

SAN PATRICIO IMPUSO SU RITMO Y DERROTÓ A CIUDAD DE BUENOS AIRES

En su cancha, en Pilar, San Patricio recibió a Ciudad de Buenos Aires y lo derrotó por 35 a 17. El Celeste apoyo 5 tries contra 2 de su rival y sumo así el punto bonus ofensivo. En el local, el Ala Nicolas McKay se destacó con dos conquistas y Marcos Ruiz Guiñazú fue el goleador de la tarde.

En los primeros minutos, Ciudad de Bs. As. pudo haber marcado el primer try del partido y de hecho una jugada termino en el ingoal celeste aunque fue invalidada por offside. San Patricio acuso recibo e impuso su ritmo de juego para sumar mediante un try y dos penales anotados por el fullback Marcos Ruí Guiñazú. Así al promediar la primera parte el parcial era de 11 a 3 para el equipo celeste. Ciudad dominaba el line y el scrum pero no lograba hacerle daño al elenco local.

Casi cuando se cerraba esa primera mitad, Nicolás McKay apoyó un nuevo try que estiró las diferencias y le dio cifras definitivas al primer tiempo de 18 a 3 para San Patricio. Una buena diferencia, más teniendo en cuenta que era un equipo que no podía obtener buenas pelotas de las formaciones fijas.


En la segunda mitad, Ciudad no debía permitir mas anotaciones que alejaran más a San Patricio en el resultado. Así los muchachos de Muni salieron a defender muy arriba y de afuera hacia adentro para cerrar la ofensiva celeste. San Patricio apurado incurrió en muchos penales por intentar pescar pelotas que ya estaban perdidas en lugar de flotar y esperar en la pared defensiva. 


Muni empezó a crecer a la luz de los penales celestes, algunos forzados y otros infantiles. Las amarillas comenzaron a disminuir al equipo local y la tarea de defender con 14 y sin obtención en las formaciones se volvió cuesta arriba. Ciudad lo aprovechó muy bien y así se vio lo mejor del elenco visitante. Llegaron dos tries convertidos seguidos que pusieron el score en 18 a 17 e hicieron tragar saliva y mirarse de reojo a más de uno en San Patricio,


El celeste debía reaccionar sino quería perder el cotejo y lo hizo de la mejor manera. El apertura Sebastián Romero se paró unos metros más atrás para lanzar el juego y así leyó mejor la defensa envolvente de Ciudad que lo estaba ahogando. Sanpa le encontró la vuelta y así se llegó a lo mejor del equipo local.


El celeste, bien conducido por el debutante Gonzalo Poza, aceleró y metió un ritmo que le dio su paso por Primera A y que es muy difícil de contrarrestar cuando el de Pilar lo ejecuta bien. Buenas conexiones, buen uso de los espacios para generar y ganar los duelos, buenos apoyos para jugar offloads adentro de la defensa, todo lo que se había olvidado minutos atrás.


Así, en poco tiempo, cinco minutos para ser exactos, se sucedieron tres tries de buena factura que pusieron punto final a la paridad y a la disputa del partido. Gabrielli, McKay por segunda vez y el ingresado Mengui de regreso de una lesión visitaron el ingoal de Ciudad de Bs. As. para dejar resuelto el cotejo y ponerle cifras definitivas con un 35 a 17. 


Sobre el final, Muni tuvo un resto e intentó un descuento que hubiese privado a San Patricio del punto bonus. Allí se vio un gran compromiso para el tackle de los jugadores celestes que dejaron a los de Ciudad con las manos vacías.


Ciudad deberá revisar muchas cosas ya que acumula cuatro derrotas en igual numero de presentaciones y marcha ultimo sin siquiera un punto bonus. El equipo porteño no querrá sufrir hasta la ultima fecha como el año pasado.


El celeste por su parte deberá mejorar las formaciones y revisar la gran cantidad de penales que comete sobre todo en los rucks. San Patricio es un equipo joven con jugadores de poco rodaje en primera como Gabrielli, Poza, Toledo, Amaya, Mela y Mateo Lamas. 


San Patricio consiguió así su segunda victoria y aunque falta muchísimo se acerca a los puestos de vanguardia. Aunque para el pilarense lo importante desde el juego será poder jugar mas minutos a ese ritmo que apareció solo por ráfagas contra Delta y Ciudad y lo hicieron un equipo peligroso.


LAS FORMACIONES

San Patricio (35) : Facundo Lamas, Mateo Lamas, Matias Mela, Juan Salguero, Tomas Rigou, Nicolas McKay, Agustín Conesa y Nazareno Toppazzini;  Gonzalo Poza y Sebastián Romero, Patricio Gabrielli, Santiago Romero, Agustín Noceda (c), Tomas Castellanos y Marcos Ruiz Guiñazú.


Ciudad de Buenos Aires (17) : Emiliano Valotta, Gonzalo Poletti y Agustín Maceiras (c), Ignacio Gondar y Nicolas Adamowicz, Dario Rodríguez Rios, Carlos Patiño y Pedro Olstein; Nahuel Rodríguez Mesa y Santiago Coca, Tomas Santana, Franco Risso Patron, Marcos Giacomone, Agustín González Duro y Francisco Magallanes.


Cancha: Club San Patricio



Fotógrafo: @Alemaruriph

Fuente: Darío Procopio

Galería de Imagenes