Primera División A

REGATAS, UNA PRIMERA RUEDA DE CAMPEONATO

REGATAS, UNA PRIMERA RUEDA DE CAMPEONATO

Con 18 puntos de ventaja sobre Champagnat, Regatas terminó la primera rueda como amplio dominador de la categoría. Es que parece que por Bella Vista se acostumbraron a ganar, golear y gustar, las tres premisas que el auriazul cumple cada fin de semana con el sueño intacto de volver rápidamente al Top 12. En este repaso de las 13 fechas disputadas, RCH te cuenta porqué Regatas fue el club más ganador de la categoría y cuáles fueron los intérpretes de una primera etapa que fue una obra maestra y que se preara para ponerle el moño en la parte final del camino.

GANAR, GUSTAR y GOLEAR

Las tres “G”. Así las llamaban en el mundo futbolero cuando un equipo no paraba de ganar, gustaba a los espectadores y demostraba amplia superioridad sobre sus rivales.

La primera rueda de Regatas pegó en el centro de las tres teclas. Es que no era fácil para el joven plantel de Bella Vista volver a empezar luego del descenso del 2022, que bajó a Primera “A” a un club que se había acostumbrado a jugar en el Top 12. 

Que además fue subcampeón en 2002 y participó en diez ediciones del Nacional de Clubes, con una semifinal en 2002 y cuartos en 2017. Además, la cancha de la Avenida Francia, por momentos, se convirtió en una fortaleza cada vez que lo visitaron los grandes clubes de Buenos Aires y del resto del país.

Pero como todo tiene un principio, también tiene un final. Así fue el año pasado con el descenso; así comenzó éste a todo vapor, luego de un arranque complicado en San Cirano y veinte minutos finales arrolladores en Villa Celina dónde el XV de Bella Vista empezó a demostrar lo que podía hacer.

Por eso, la primera consulta que le hicimos a Joaquín Fernández Gill, uno de los Head Coach del “Bella” junto a Francisco Ocampo, fue acerca de cuáles fueron las diferencias entre el equipo del 2022 y el de este año: ¿Qué cambió con respecto al año pasado?: “Si bien durante el año sumamos cosas nuevas al juego de Regatas, la gran diferencia respecto al año pasado no pasa tanto por el que se hizo, sino por el cómo –arrancó en el análisis Joaquín-.

“Después de la experiencia del descenso los jugadores supieron capitalizar el aprendizaje y se propusieron poner toda su energía en poder ser un mejor equipo, independientemente de la zona en la que estemos o del rival contra el que juguemos. Eso lo trasladaron a la forma de entrenar, de encarar los partidos y de prepararse individualmente. Ese cambio, que fue pura y exclusivamente mérito de los jugadores, fue lo que permitió que los resultados sean muy positivos en lo que va del año y lo más importante, que el equipo juegue mejor y se divierta”.

“Respecto a los partidos más destacados del año –completó Fernández Gill- me quedo quizás con el que jugamos ante San Martín, contra Curupaytí o el segundo tiempo ante Los Tilos. Creo que durante esos partidos es donde más nos acercamos al ideal que buscamos como equipo”.  

LA CAMPAÑA

Regatas fue una tromba: 64 puntos sobre 65 posibles. Doce bonus ofensivos en trece partidos, 540 tantos a favor contra 176 en contra. Y nada menos que 81 tries en 13 fechas, a un promedio de un poco más de seis por partido. 

Si tomamos en referencia otras temporadas al finalizar la 1ª rueda, La Plata RC el año pasado finalizó con 58 puntos, 12 victorias y una derrota. En 2021, Atlético del Rosario terminó con 57 unidades (12/1); en 2019 fue Los Tilos el líder, con 56 puntos (12/1) y en 2018, La Plata se quedó con la primera mitad con 50 (10 éxitos, dos empates y una caída).  

EL PASO A PASO DE LA 1A RUEDA

Fecha 1 

Regatas 50-11 San Cirano 

(7 tries): José Dalbosco (2), Cruz Camerlinckx, Try-penal, Agustín Medrano, Enrique Camerlinckx, Alejo Barrera

Fecha 2

Regatas 69-21 ADF (debut como titular de Octavio Castelló)

(11 tries): Cruz Camerlinckx, Octavio Castelló, José Dalbosco, Agustín Medrano, Manuel de la Torre, Tomás Barbaccia, Juan Corso, Mateo Camerlinckx (2) 

Fecha 3

Regatas 42-21 Banco Nación (debut como titular de Rafael Santa Ana)

(5 tries): Juan Corso, Marcelo Toledo, Marcos Joseph, Lucas Gobet, Try-penal

Fecha 4

Regatas 38-10 M. Moreno 

(6 tries): Francisco Pisani (2), José Dalbosco (2), Juan Corso, Rafael Santa Ana

Fecha 5

Regatas 36-10 Puey (debut como titular de Lucas Gobet)

(6 tries): Marcelo Toledo (2), Pedro García Colinas, Enrique Camerlinckx (2), Cruz Camerlinckx, Ramiro Moadeb 

Fecha 6

Regatas 33-10 LM (debut como titular de Ramiro Moadeb)

(5 Tries): Francisco Pisani (3), Cruz Camerlinckx, Enrique Camerlinckx

Fecha 7

Regatas 22- San Albano 12 

(3 Tries): Pedro García Colinas (2), Lucas Barrera

Fecha 8

Regatas 40-San Martín 3 

(5 Tries): Enrique Camerlinckx, Alejo Barrera, Tomás Barbaccia, Francisco Pisani, Ramiro Moadeb

Fecha 9

Regatas 29-Curupa 13 

(4 Tries): Pedro García Colina (2), Enrique Camerlinckx, Agustín Medrano

Fecha 10

Regatas 50-18 Los Tilos 

(8 tries): Marcelo Toledo (2), Pedro García Colinas, Enrique Camerlinckx, Tomás Barbaccia,  Francisco Pisani, Felipe Camerlinckx, Alejo Barrera

Fecha 11

Regatas 38-25 Lomas 25 (único partido en el que no hizo bonus) 

(6 Tries): Agustín Medrano, Alejo Barrera (2), Pedro García Colinas (2), Francisco Pisani

Fecha 12

Regatas 50-12 Olivos  

(8 Tries): Marcelo Toledo, Pedro García Colinas, Francisco Pisani, Enrique Camerlinckx, Lucas Gobet, José Dalbosco, Diego Torres Agüero.      

Fecha 13

Regatas 43-10 Champagnat 

(7 tries): Mateo Camerlinckx (2), Lucas Barrera, Agustín Medrano, Enrique Camerlinckx, Cruz Camerlinckx (2)

LOS 81 TRIES

Camerlinckx, Enrique  9

García Colina, Pedro  9

Pisani, Francisco 9

Dalbosco, José  7

Camerlinckx, Cruz 6

Toledo, Marcelo 6

Barrera, Alejo  5

Medrano, Agustín 5

Camerlinckx, Mateo 4

Corso, Juan 4

Barbaccia, Tomás 3

Barrera, Lucas 2

Gobet, Lucas 2

Moaded, Ramiro 2

Camerlinckx, Felipe 1

Castelló, Octavio 1

de la Torre, Manuel 1

Joseph, Marcos 1

Santa Ana, Rafael 1

Torres Agüero, Diego 1

Try-penal 2

 



Fotógrafo: Archivo RCH

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes