Los Pumas

¿Quién es Michael Cheika?

¿Quién es Michael Cheika?

El entrenador australiano fue presentado por la UAR esta tarde y tiene grandes pergaminos en su haber para despertar expectativa en el público argentino.

   El nuevo entrenador nacional tiene un amplio recorrido en el rugby del más alto nivel y pesar de haber desarrollado su carrera en Australia y Europa, siempre tuvo una cercana relación con Argentina, gracias a jugadores o entrenadores que se cruzaron en su camino como coach y se convirtieron en cercanos al australiano.

  Michael Cheika tiene 55 años y nació el 4 de marzo de 1967 en Sydney, Australia. Desarrolló la mayor parte de su carrera como jugador de rugby en Randwick, donde vivió dos etapas (1986-1989 y 1994-1999), llegó a disputar más de 300 partidos y fue capitán entre 1997 y 1999. En el club de Sydney tuvo como compañeros a Eddie Jones, David Knox, Ewen McKenzie y David Campese, entre otros. Se desempeñaba como octavo, y a los 22 años emigró a Europa, donde vistió la camiseta de tres clubes: Castres (1989-1991), Stade Français (1991-1992) y Livorno (1992-1994). Además, llegó a representar al seleccionado australiano Sub 21 en 1988 y 1989. En 1997 formó parte del combinado de New South Wales durante una gira por Europa.

    Se retiró en 1999 y a poco de eso, el director deportivo de Petrarca Rugby, Vittorio Munari, le ofreció (por recomendación de David Campese) conducir al equipo italiano y asumió el cargo por un año. Ese fue su bautismo como entrenador, y luego de esa experiencia regresó a su querido Randwick, donde fue coach durante cinco temporadas (2001-2005), para luego dar el salto al Viejo Continente: condujo a Leinster (2005-2010) y a Stade Français (2010-2012). Su carrera como entrenador prosiguió al frente de Waratahs (2013-2015), franquicia con la que conquistó el Super Rugby en 2014 (campaña con 12 victorias y 4 derrotas), y el 22 de octubre de 2014 fue nombrado como head coach del seleccionado australiano. A cargo de los Wallabies estuvo hasta la finalización de la Copa del Mundo Japón 2019, período en el que alcanzó un registro de 34 victorias en 68 test-matches (promedio del 50%).

    En su carrera como coach fue donde la relación con argentinos fue muy importante. Uno de ellos es Mario Ledesma, quien luego de retirarse tras el mundial de Nueva Zelanda 2011 dió sus primeros pasos en el mundo del coaching como colaborador de Cheika en Stade Francais, para que luego en  2015 sus caminos se vuelvan a cruzar cuando Ledesma se sumó al staff del hombre de Sydney en Waratahs y en el seleccionado de Australia donde lograron ganar el Rugby Championship 2015 y llegar a la final del mundial del mismo año. 

    Otro argentino importante en el camino de Cheika es Felipe Contepomi, quien fue pieza clave del Leinster de Cheika a mediados de los 2000 para posteriormente sumarse al Stade Francais en el 2011 bajo la dirección del australiano. Felipe parece que puede seguir ligado su camino a Cheika dado que es el candidato más firme para ser parte de su staff en Los Pumas.


Ya alejado de los Wallabies, Cheika contribuyó como asistente y asesor externo del seleccionado argentino durante el Rugby Championship 2020, el Tri Nations 2021, y luego se reincorporó al staff para afrontar la serie con Gales en esa misma temporada. Durante ese tiempo, además, incursionó en el rugby league como entrenador del seleccionado del Líbano, y también colaborando con los Sydney Roosters. A comienzos de 2021 regresó al rugby de 15 jugadores, al empezar a desempeñarse como Director de Rugby de NEC Green Rockets, en la Top League japonesa.


Cheika es el único entrenador del mundo que obtuvo los títulos más importantes de equipos tanto en el hemisferio Norte como en el Sur: con Leinster (Irlanda) se coronó campeón de Europa en la temporada 2008/09, además de ganar la Celtic League en 2007/2008, y con la franquicia australiana de Waratahs obtuvo el Super Rugby en 2014 (venció en la final a Crusaders por 33-32). Y a menos de un año de haber asumido como head coach de Australia, el seleccionado aussie ganó el Rugby Championship (2015) y salió subcampeón en el Mundial de Inglaterra 2015 (perdió la final ante Nueva Zelanda por 34-17). Esa misma temporada, World Rugby lo distinguió como el Mejor Entrenador del Mundo.




Fotógrafo: Gentileza La Nación

Fuente: Julián Maragliano

Galería de Imagenes