Super Rugby

Plantel de Jaguares para el inicio de la pretemporada

Plantel de Jaguares para el inicio de la pretemporada

El próximo lunes 25 de noviembre, Jaguares dará inicio a los entrenamientos de cara a su quinta temporada en el Super Rugby, bajo las órdenes del head coach, Gonzalo Quesada, y los assistant coaches, Andrés Bordoy y Juan Cruz Fernández Miranda.

Un grupo de 41 jugadores comenzará a trabajar en Casa Jaguares, el flamante centro de entrenamiento de Alto Rendimiento, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz, y extenderá esta primera fase de preparación hasta el lunes 23 de diciembre.

La segunda etapa de la pretemporada comenzará el jueves 2 de enero de 2020. Del 5 al 10 de ese mes, el plantel viajará a Tandil para intensificar la preparación y finalmente los días 17 y 24, en sedes a designar, Jaguares disputará una serie de partidos amistosos ante el seleccionado de Georgia XV.

El debut en el Super Rugby 2020 será el sábado 1° de febrero en el estadio del club Vélez Sarsfield, ante Lions.

Para esta nueva pretemporada, el plantel contará con la presencia de jugadores invitados, surgidos del sistema UAR, como Tomás Albornoz, Ignacio Calas y Juan Pablo Castro.

A su vez, en la lista figuran Felipe Ezcurra, Domingo Miotti, Mateo Carreras, Santiago Grondona y Juan Bautista Pedemonte, provenientes del sistema UAR, quienes firmaron su primer contrato profesional. También se incorpora Joel Sclavi, pilar marplatense, que proviene del Agen de Francia.

Joaquín Díaz Bonilla, quien estuvo tres meses jugando como joker medical en el Racing 92 de Francia, ya regresó al país y se unirá al plantel el lunes 2 de diciembre.

“Teníamos la idea de arrancar con los jugadores que no habían ido al Mundial y en segundo término sumar a los que estuvieron en Japón. Pero finalmente empezamos todos juntos. Hubo un buen corte y descanso necesario para arrancar la pretemporada”, contó el head coach, Gonzalo Quesada.

En referencia a Casa jaguares, el nuevo centro de entrenamiento de Alto Rendimiento, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz, pensado para la preparación de Los Pumas y Jaguares, el entrenador dijo: “Hay tres factores donde se apoya la performance del equipo: el nivel de los jugadores, la cantidad y calidad del staff, y la infraestructura. En este último ítem, estábamos un poco atrás respecto de otros equipos, entrenando en muy buenos clubes, pero sin un lugar propio. Ahora tenemos Casa Jaguares que es nuestro lugar. Es una buena noticia contar con este espacio que tiene todo lo necesario para un equipo del nivel de Jaguares”.

“En términos de nombres, se nos van chicos importantes. El año pasado también hubo que sustituir a jugadores y líderes de peso dentro y fuera de la cancha. Esto nos permitió ampliar la base, preparar jugadores para este nivel, darles oportunidades de jugar y el rendimiento del equipo no bajó. Esto se vio en la cancha y en los resultados”.

“El muy buen laburo de todo el staff y las ganas de los jugadores concretaron un trabajo invisible de meses, que dio sus frutos y le permitió a los chicos nuevos estar a la altura necesaria para competir en el Super Rugby”.

“Disfrutamos el proceso de entrenar y preparar chicos que tengan el potencial, la actitud y el carácter para merecer ser parte de Jaguares. Queremos que el día de mañana haya cada vez más jugadores de buen nivel para que haya más competencia y mejores opciones para llegar a Los Pumas”, explicó Quesada.


Plantel de Jaguares


Forwards

Matías Alemanno - Segunda línea

Rodrigo Bruni - Tercera línea

Ignacio Calas - Segunda línea

Agustín Creevy - Hooker

Javier Díaz - Pilar

Francisco Gorrissen - Tercera línea

Santiago Grondona - Tercera línea

Marcos Kremer - Segunda/tercera línea

Tomas Lezana - Tercera línea

Santiago Medrano - Pilar

Santiago Montagner - Tercera línea

Julián Montoya - Hooker

Javier Ortega Desio - Tercera línea

Lucas Paulos - Segunda línea

Juan Bautista Pedemonte - Tercera línea

Guido Petti - Segunda línea

Joel Sclavi - Pilar

Santiago Socino - Hooker

Lucio Sordoni - Pilar

Nahuel Tetaz Chaparro - Pilar

Mayco Vivas - Pilar

Juan Pablo Zeiss - Pilar


Backs

Tomás Albornoz - Apertura

Gonzalo Bertranou - Medio scrum

Emiliano Boffelli - Fullback

Sebastian Cancelliere - Winger

Mateo Carreras - Wing

Santiago Carreras - Back

Juan Pablo Castro - Centro

Santiago Chocobares - Back

Tomas Cubelli - Medio scrum

Jerónimo De La Fuente - Centro

Bautista Delguy - Winger

Joaquin Diaz Bonilla - Apertura

Felipe Ezcurra - Medio scrum

Juan Cruz Mallia - Back

Lucas Mensa - Apertura/centro

Domingo Miotti - Apertura

Matias Moroni - Back

Matias Orlando - Centro

Joaquin Tuculet - Fullback




Fuente: Gentileza Prensa UAR.