RWC 2019

Nueva Zelanda le ganó a Gales y finalizó tercero en el Mundial

Nueva Zelanda le ganó a Gales y finalizó tercero en el Mundial

En el Estadio de Tokio y ante más de 65.000 espectadores, los All Blacks vencieron a Gales y se aseguraron el tercer puesto en el Mundial de Japón. El equipo dirigido por Steve Hansen superó al de Warren Gatland, en el partido que fue la despedida de ambos entrenadores al frente de sus seleccionados.

Y los All Blacks le regalaron a Steve Hansen y a su capitán Kieran Ried con este triunfo y el tercer lugar conseguido en el Mundial de Japón (misma posición que en 1991 y 2003), el cierre de una etapa inolvidable con una serie de victorias únicas que consiguieron desde el año 2011 a la fecha. Se sabe que no es lo mismo ganar un partido por el tercer puesto para un equipo que venía de ser bicampeón del mundo con más de 18 partidos consecutivos ganados en mundiales, además de todos los Rugby Championship - a excepción de los años de mundiales -, y que este partido por el tercer puesto no modificó el sentir de los hombres de negro luego de la derrota ante Inglaterra en las semifinales. Sin embargo, al menos le sirvió de consuelo ante los dragones rojos de Warren Gatland, otro entrenador que hizo un campañón con su seleccionado, del que hoy también se despidió y que a partir del 2020 dirigirá a los Chiefs en el Super Rugby.   


El partido

Desde el inicio, la presión de los All Blacks en el centro de la cancha no impidió la buena corrida del apertura Patchell, pero la defensa neozelandesa respondió bien y le cortó la primera chance a Gales. En la jugada siguiente fueron los de Steve Hansen quienes intentaron y consiguieron un penal que Richie Mo'unga estrelló en el palo. Minutos después apareció el pilar Joe Moody tras una buena jugada y a los cinco minutos rompió el cero. Richie Mo'unga no falló esta vez y sumó la conversión para poner el 7 a 0. Los Dragones Rojos buscaron descontar un rato después por el lado ciego, pero Nueva Zelanda defendió bien con Beauden Barrett primero y luego con Mo'unga, e impidieron que Josh Adams llegara al try en 10 minutos de juego.

A los 14´, Nueva Zelanda llegó otra vez al try. Dan Coles puso la pelota adelante para un gran cruce entre Aaron Smith y Beauden Barrett, que determinó que este último, de una forma sencilla, quebrara la defensa galesa para apoyar el segundo try de su equipo. Mo'unga sumó la conversión y el partido quedó 14 a 0.

Gales fue por el descuento y consiguió un penal, pero fue por más y lo jugó al line para tratar de descontar. De ese line y maul, Josh Adams estuvo muy cerca, pero el peligro continuó y con paciencia, y luego de más de diez fases, apareció su fullback Hallam Amos para lograr el descuento. Rhys Patchell sumó sin problemas la conversión y dejó las cosas 14 a 7 en 20 minutos. Los de Gatland parecía que le empezaban a encontrar la vuelta al partido. Coles salió lesionado en los All Blacks y a los 26´, una nueva infracción hizo que Patchell acercara de penal a los de rojo (14-10). Pero los All Blacks no querían ninguna sorpresa y a los 32´, Ben Smith giró tras una gran jugada y apoyó casi de espaldas en el ingoal galés para conseguir su 38° try en el seleccionado y de esa forma volver a sacar diferencias. Mo'unga no falló y las cosas quedaron 21 a 10 para Nueva Zelanda.

Ya en los minutos finales, Gales trataba de descontar, pero no podía ganar el punto de contacto ante una defensa neozelandesa que respondía muy bien. Así, luego de recuperar el balón una vez más, llegó la última jugada del primer tiempo, en donde apareció otra vez Ben Smith y con una buena corrida por la punta derecha resultó imparable para la defensa galesa para apoyar un nuevo try de su cuenta personal. La esquinada conversión de Mo'unga puso el 28 a 10 parcial. Así, Nueva Zelanda sacó una buena diferencia y se fue al descanso con el partido casi resuelto ante un Gales que intentó cambiarle el rumbo al partido, pero que pagó caro sus errores y desatenciones defensivas.


Un segundo tiempo con todo definido desde el arranque

En menos de un minuto del segundo tiempo, Mo'unga colocó una excelente patada a espaldas de la defensa galesa. El line lo ganó Nueva Zelanda y Ben Smith cedió para Sonny Bill Williams, quien le sirvió el try a Crott en una gran habilitación. Mo'unga sumó dos puntos más y el partido ya tenía dueño con el score 35 a 10 en apenas tres minutos. Todo quedaba a pedir de los dirigidos por Hansen, que lo disfrutaban y hacían a su antojo ante un equipo de Gatland que padecía sus errores tanto como a los jugadores lesionados a lo largo del torneo y no podía defender los embates de los de negro. De todas formas, intentaban hacer lo suyo para no quedar tan lejos en el resultado y a pesar de saber que la diferencia era grande, querían demostrar que no se rendían. En tanto, Nueva Zelanda defendía muy bien y hacía que nada le resultara sencillo a los de Gatland, que así y todo llegaron al try a los 19´. Y quien sino el wing Josh Adams – tryman del torneo con 7 conquistas– logró apoyar y con la patada de Biggar poner el resultado más cerca: 35 a 17.

Los minutos pasaban y el partido se hacía deslucido, con varios cambios por ambos dos lados. Nueva Zelanda vulneró otra vez el ingoal galés a cinco del final a través de Richie Mo'unga, quien apoyó un nuevo try para dejar la chapa final: 40 a 17. Así, Nueva Zelanda consiguió el tercer puesto por tercera vez en la historia de los mundiales y Gales sufrió una nueva derrota ante All Blacks, a quien no puede derrotar desde 1953 (66 años). De esta manera, se fue el partido que nadie quiere jugar por el tercer lugar y mañana a la misma hora veremos quién será el nuevo campeón del mundo en el choque entre Inglaterra y Sudáfrica.


La síntesis completa acá



Fotógrafo: Gentileza World Rugby.

Fuente: Jorge Ciccodicola - Rugby Champagne.