El Bordó con un excelente segundo tiempo dio vuelta el parcial de 18-21 para llegar a la final y cerrar el score por 41 a 24. Ahora esperará al ganador del partido de mañana, cuando a las 17.10hs en La Catedral de san Isidro se midan en el clásico el CASI y el SIC. El Cardenal logró superar las semifinales instancia que nunca podía pasar y sueña despierto con la obtención del TOP 12 de esta temporada en su cumpleaños 50.
El arranque fue con una gran salida de Belgrano que provocó una pérdida de posesión del equipo Bordó, para el penal que Juan Landó convirtió para poner el 3-0.
Newman contestó enseguida con un drop de "Scooby" Gutiérrez Taboada (3-3) en un comienzo que fue electrizante. Sobre los 6m, otra vez el marrón pasó al frente con otro penal de su fullback (6-3).
La presión era mucha de ambos lados, con una pelota que estaba mojada y un terreno que era ideal para probar bien arriba. Así, el largo Daireaux, sobre los 9m, cometió un knock-on en su campo que le dio una plataforma de lanzamiento a Belgrano para provocar un ataque neto.
Y así llegó el primer try del partido, luego de una larga secuencia con ventaja de penal, que sobre la izquierda apoyó su tryman, Ignacio Díaz (11-3). El partido estaba abierto, porque Gutiérrez Taboada sobre los 17m, descontó con un penal que llegó de un derrumbe en su primer scrum a favor (11-6).
Belgrano era un poco más en el juego, con mayor dominio y jugando en el campo del Bordó, que se duplicaba en defensa para tacklear. Juan Landó, con otra patada, aumentó sobre los 26m (14-6).
Newman no se daba por vencido, se puso a tiro otra vez, luego de un gran quiebre de su apertura, que habilitó a Jerónimo Ulloa para coronar un gran try (14-11). El quiebre de Scooby Gutiérrez Taboada fue sencillamente sensacional.
La mejor utilización del pie le dio mayores frutos al equipo de Virrey del Pino, para ponerse en franca posición ofensiva. Fue allí donde mostró la fortaleza de sus forwards, que avanzaron con un largo maul. La defensa, en infracción, le dio una ventaja, que luego de varios intentos terminó en try de Mihura (21-11). Además, Newman se quedó con 14 jugadores, por la tarjeta amarilla a Díaz de Vivar.
Pero con uno menos y de la siguiente salida, el Cardenal presionó y encontró la llave para la entrada en punta de Lanfranco, luego del muy buen pase de Marguery, que lo llevó hasta debajo de la hache, en una conquista clave, por el momento del partido. Así se cerró un muy buen primer tiempo, con una mínima ventaja para Belgrano, por 21 a 18 pero con nada definido.
Un segundo tiempo a medida del Bordó y el pase a la final
La segunda parte empezó con dominio de Newman, que se posicionó (a pesar de estar con un jugador menos) en campo rival, desde la misma salida. Así "el 10" del Cardenal igualó el partido (21-21) a los 2m de juego. El dato destacado del Cardenal fue que con 14 jugadores le marcó 10 puntos a Belgrano.
Sobre los 6m el scrum del marrón generó una infracción. Recto a los palos, el 15 de Belgrano volvió a ponerlo al frente a su equipo (24-21) con otra buena patada.
Sin embargo, Newman no se daba por vencido. Díaz de Vivar, que ya había regresado tras la amarilla, agarró una pelota genial de aire para generar un claro ataque por el lado corto de la cancha. Tras la corrida de Marolda y el apoyo de Marguery, llegó el try del “9” para pasar por primera vez al frente (26-24) en el tanteador.
Y sobre los 12m, con otro amague espectacular de Gutiérrez Taboada, el Bordó se cortó en ataque para que Marolda, sobre la punta, vuelva a marcar otro try (31-24). La única en contra del 10 fueron las conversiones, ya que seguía fallando (en el final fueron diez puntos que no sumó) .
Parecía el momento de Newman en el partido, con el dominio psicológico que además, luego de un 50-22 del flaco Daireaux, otra vez lo metía en zona de try. Del line y el maul llegó una nueva conquista para despegarse, coronada por el "Chelo" Brandi (36-24) ante otra conversión fallida de Scooby.
Belgrano sabía que se le iba el partido. Entonces retomó el control y lo fue a buscar con lo que le quedaba, perdiendo algunos lanzamientos en el line y con imprecisiones en su manejo. Quedaban sólo 15m y Newman estaba cada vez más firme en su defensa y a la vez más confiado para pasar la fatídica etapa semifinal.
Y no sólo eso, el Bordó estaba tan metido en el partido que en base a su presión, volvió a anotar: Luego de provocar un error en la defensa rival, Díaz de Vivar, de gran partido, apoyó un try decisivo para quedar a tiro de la final (41-24). Scooby, como en toda la noche, volvió a errar la conversión, aunque esta vez no fueron decisivos esos puntos para conseguir lo que durante tanto tiempo buscaron.
El pitazo final de Mauro Rossi llegó con esa alegría contenida, con un Felipe Contepomi festejando en la tribuna como uno más con la noche que se tiño de Bordó y la esperanza intacta de conseguir un título que en su cumpleaños le vendría como anillo al dedo para un festejo tan único como deseado por la gente de Cardenal Newman en estos 50 años.
Los equipos
BELGRANO ATHLETIC: 1- Francisco Ferronato, 2- Francisco Lusarreta, 3- Lisandro García Dragui, 4- Mateo Gasparotti, 5- Juan Penoucos, 6- Augusto Vaccarino, 7- Julián Rebussone (C), 8- Franco Vega, 9- Theo Blaksley, 10- Joaquín Mihura, 11- Ignacio Díaz, 12- Martín Arana, 13- Tomás Etchepare, 14- Pedro Arana, 15- Juan Landó.
Entrenadores: Guillermo Tramenzzani, Luis y Francisco Gradín
Suplentes: 16- Santiago Villegas, 17, Valentín Chiodi, 18- Eliseo Marchetti, 24- Ramón Duggan, 20-Joaquín de la Serna, 21-, Juan Aparicio, 22- Santino Ruzzante, 23- Tobías Bernabé.
NEWMAN: 1- Miguel Prince, 2- Marcelo Brandi, 3- Bautista Bosch, 4- Pablo Cardinal, 5- Alejandro Urtubey, 6- Faustino Santarelli, 7- Joaquín de la Vega, 8- Rodrigo Díaz de Vivar, 9- Lucas Marguery, 10- Gonzalo Gutiérrez Taboada, 11- Jerónimo Ulloa, 12- Tomás Keena, 13- Benjamín Lanfranco, 14- Santiago Marolda, 15- Juan Bautista Daireaux.
Entrenadores: Santiago Piccaluga, Nicolás Piccaluga, Marcos Ayerza, Samuel Montoya y Patricio O' Connor.
Suplentes: 16- James Wright, 17- BeltranSalese, 18-, Fermín Perkins, 19- Francisco Lascombes, 20- Mateo Montoya, 21- Lucas Nava, 22- Florencio Llerena, 23- Cruz Ulloa.
Árbitro: Mauro Rossi
Cancha: CASI
Los Tantos
PT: 1m, 6m y 26m, penales de Landó (BAC); 3m, drop de Gutiérrez Taboada (N); 12m, try de Díaz (BAC); 17m, penal de Gutiérrez Taboada (N); 28m, try de J. Ulloa (N); 37m, try de Mihura convertido por Landó (BAC), y 39m, try de Lanfranco convertido por Gutiérrez Taboada (N).
Amonestado: 37m Díaz de Vivar (N).
Resultado Parcial: BAC 21 vs. Newman 18
ST: 2m, penal de Gutiérrez Taboada (N); 6m, penal de Landó (BAC); 8m, try de Marguery (N); 12m, try de Marolda (N); 20m, try de Brandi (N); 32m, try de Díaz de Vivar (N).
Resultado Final: BAC 24 vs. Newman 41
LA CRONOLOGÍA DEL PARTIDO Y EL MINUTO A MINUTO LO PODÉS SEGUIR EN VIVO EN NUESTRA APP (RCHTORNEOS) Y EN LA WEB

Fotógrafo: Fede Lemos - RCH
Fuente: Hernando De Cillia / Brian Willcham / Joaquin Taphanel