¡Por fin Newman! El trabajo siempre a la larga paga, y en este caso fue para Cardenal Newman que venía pegándole en el palo tras varios años y en esta temporada, justo en el cincuentenario del club, derrotó en la final al SIC en la Catedral de San Isidro para conquistar por primera vez el torneo de la Unión Porteña.
POR FIN NEWMAN
En una final jugada con dientes apretados, con una defensa granítica que nunca se dio por vencida y una mejor toma de decisiones en los momentos claves del partido, Newman le ganó al SIC por 15 a 3 y se consagró por primera vez campeón del URBA Top 12.
En su 50° aniversario, con enormes figuras que vistieron la camiseta bordó y con jugadores que dejaron la piel en el cotejo decisivo, Cardenal Newman gritó campeón ante la enorme emoción de su gente.
Se rompió una pared para muchos, pero la realidad fue que esta vez, en la Catedral, Newman fue el ganador. Por fin Newman!!!
De ahora en más se te podrá mencionar como el mejor equipo del rugby porteño.
Un primer tiempo de mínimas diferencias
El comienzo fue con mucha intensidad por parte de ambos equipos. Pelota arriba para buscar el error rival y varios kicks posicionales entre Gutiérrez Taboada, el largo Daireaux, Pavlovsky, Silva y López Fleming, con una clara intención en la estrategia del SIC de dejarla siempre adentro, e ir a la segunda disputa luego de la recepción.
Con la intención del Bordó de mover un poco más la pelota, los de Boulogne no se salían del libreto, defensa asfixiante y los cajones a cargar, de su apertura o de un muy activo Mateo Albanese.
Recién sobre los 12 minutos el XV de Benavídez logró avanzar con ventaja de penal.
El tackle peligroso de Nicanor Acosta fue sancionado con tarjeta, por reiteración de faltas y una defensa que marcaba claramente en offside.
Del penal, Newman decidió ir al touch, para ingresar con el line y el maul. Sin embargo, el SIC lo defendió bien, entonces sobre los 15 minutos, Newman decidió patear su primer penal, que Scooby, lamentablemente falló. El partido seguía 0 a 0.
Pero sobre los 18 minutos, Faustino Santarelli quiso limpiar la salida de un ruck que iniciaba Albanese. La acción peligrosa terminó con tarjeta roja por 20 minutos para el forward del bordó. Así, en la mitad de la primera etapa y casi sin tener ninguna oportunidad a su favor, el SIC se puso al frente con un penal de Pavlovsky para el 3 a 0.
Con la ventaja numérica y su habitual oficio, los zanjeros empezaron a dominar el partido.
Metieron en su campo a Newman que tuvo que redoblarse para tacklear En ese tramo la figura de Díaz de Vivar se hizo enorme, con dos pescas excepcionales que le dieron vida al equipo de Benavídez. Así, a los 33m, ante una falta de Piccinini llegó la igualdad, con un penal de Scooby, que recto a las haches, convirtió para la igualdad en 3 puntos.
El cierre de la etapa fue de Newman, con todo lo que eso implicaba. Se cumplían los 20 minutos de la tarjeta roja, entonces Jerónimo Ureta ingresó por Santarelli. Y luego de una notable pesca de Marguery, Newman fue por el try, con la fórmula del line y el maul. La obtención y el empuje fueron perfectos, para que el "Chelo" Brandi a pura coordinación consiguiera apoyar. Después de la conversión errada por Gutiérrez Taboada, el parcial terminó con ventaja para los Benavídez 8 a 3.
La convicción de buscar el primer título en su cincuentenario
El segundo tiempo comenzó con un SIC más decidido a buscar el partido. Newman, bien parado, se limitó a defender sin cometer penales con una concentración extrema en el contacto. Una limpieza peligrosa de Chiappe en un ruck terminó sólo en penal, no hubo tarjeta.
Los zanjeros dominaban el partido, pero el desgaste físico era tremendo por ambos lados. Por el momento Newman aguantaba bien, con una primera línea defensiva que era una verdadera pared, imposible de romper.
El Cardenal tenía que pensar bien cada jugada. Tuvo un penal a favor, pero fue al line, y como no llegó con el maul se la jugó con el pick and go.
El try de Bautista Bosch fue el premio a cada una de sus buenas decisiones para poner el 15 a 3 ante una nueva falla en la conversión.
Quedaban 20 minutos y se afirmaban al frente en la definición.
La obtención fue distintiva: el Bordó era claramente superior en el line y se paraba muy bien en el scrum. Ahí marcó las mínimas y pequeñas diferencias de la final.
Se jugaban los diez minutos restantes y parecía que esta vez, estaban mejor posicionados que su rival. Una defensa incansable y la mente puesta en ganar, las armas claves que impuso el Cardenal.
Corazón, actitud y un gran desdoblamiento defensivo. Newman estaba por romper la pared, esa que tantas veces lo condenó y lo hizo irse con el sabor amargo de haber estado tan cerca.
Pero fue esta vez donde hicieron todo para ser el campeón: Después de jugar una semifinal brillante ante Belgrano Athletic, luego de derrotar al SIC con un rendimiento espectacular.
Felicitaciones campeón, por fin Newman y más que merecido en tu cumpleaños cincuenta un primer título que quedará para siempre en el recuerdo !!!!
Los equipos
NEWMAN: 1- Miguel Prince, 2- Marcelo Brandi, 3- Bautista Bosch, 4- Pablo Cardinal, 5- Alejandro Urtubey, 6- Faustino Santarelli, 7- Joaquín de la Vega, 8- Rodrigo Díaz de Vivar, 9- Lucas Marguery, 10- Gonzalo Gutiérrez Taboada, 11- Jerónimo Ulloa, 12- Tomás Keena, 13- Benjamín Lanfranco, 14- Santiago Marolda, 15- Juan Bautista Daireaux.
HC: Santiago Piccaluga
Suplentes: 16- James Wright, 17-, Beltrán Salese, 18- Fermín Perkins, 19- Francisco Lascombes, 20- Jerónimo Urreta, 21- Lucas Nava, 22- Florencio Llerena, 23- Cruz Ulloa.
SIC: 1- Marcos Piccinini, 2- Ignacio Bottazzini, 3- Benjamín Chiappe, 4- Ciro Plorutti, 5- Manuel Curuchaga, 6- Andrea Panzarini, 7- Santos Fernández de Oliveira, 8- Tomás Meyrelles, 9- Mateo Albanese, 10- Santiago Pavlovsky, 23- Jacinto Campbell, 21- Carlos Pirán (C), 13- Nicanor Acosta, 14- Timoteo Silva, 15- Bernabé López Fleming.
HC: Eduardo Victorica
Suplentes: 16- Francisco Calandra, 17- Tadeo Ledesma Arocena, 18- Ignacio Villegas Leiva, 19- Tomás Legarre, 20- Franco Delger, 22- Juan Soares Gache, 11- Agustín Sasacaro, 12- Santos Rubio.
Cancha: CASI
Árbitro: Tomás Bertazza
Los Tantos
Primer tiempo: 21m, penal de Pavlovsky (SIC); 34m, penal de Gutiérrez Taboada (N); 40m, try de Brandi (N).
Amonestado: 12m, Acosta (SIC).
Tarjeta Roja 20m: 18m, Santarelli (N).
Resultado Parcial: Newman 8 vs. SIC 3
Segundo tiempo: 20m, try de Bosch convertido por Gutiérrez Taboada (N).
Resultado Final: Newman 15 vs. SIC 3
Fotógrafo: Gentileza Macro - Fede Lemos RCH
Fuente: Hernando De Cillia/ Brian Willcham/Lucas Antunez/JaoquinTaphanel