El Presidente de Sudamérica Rugby junto al de la Unión Andina dejaron sus sensaciones de cara al próximo torneo internacional:
Marcello Calandra, el Presidente de Sudamérica Rugby, expresó:
Los torneos internacionales de juveniles son un gran comienzo para los jugadores en sus caminos en el rugby de Alto Rendimiento y desde Sudamérica Rugby acompañamos el sueño de tantos chicos, familiares y amigos. Sabemos que estos torneos son parte de un recorrido que, confiamos, pueda llevar a jugar eventualmente en el Súper Rugby Américas como viene ocurriendo año a año y, eventualmente, en sus seleccionados nacionales.”
Por su parte, Darío Almada, Presidente de la Unión Andina de Rugby, dijo: "Estamos muy contentos por haber designados como sede para este torneo, ya que La Unión Andina viene trabajando desde hace tiempo en distintos eventos de estas características, como el Select 12 donde recibimos a 180 jugadores juveniles".
“Valoramos el apoyo del Gobierno de La Rioja para poder llevar a cabo el Sudamericano M18, torneo que buscamos sea el puntapié inicial para sumar a otros futuros eventos internacionales.”
La Unión Andina, integrada por clubes de las provincias de La Rioja y Catamarca, tiene nueve miembros plenos – Chelcos, Social, CRAR, Matacos, El Nevado y El Olivo (de La Rioja) y Hurones, Catamarca RC y Teros (Catamarca) – y ocho miembros invitados: Montoneros y Los Naranjos (La Rioja) y Belén RC, Incas, Awkas, Magia Athletic, Uturuncos y Obreros de San Isidro (Catamarca).
Fotógrafo: slar
Fuente: Jorge Ciccodicola