Cayeron por 17 a 10, con unos 20 minutos finales para el recuerdo que los mantuvo con chances hasta el cierre del match, pero lamentablemente en la última no pudieron torcer el resultado final.
Se cerró la ventana de Los Teros en tierras europeas con tres derrotas. Y en el balance final, si uno ve solo los resultados no estará satisfecho. Pero sin dudas hay que abrir más el panorama y pensar en el juego que indudablemente le sirvió a Esteban Meneses y su staff para seguir sacando conclusiones de cara a lo que vendrá, y ya con la meta puesta en los triunfos ante Italia y Namibia en Francia2023.
Uruguay ya está clasificado como Americas 1 y necesita este tipo de competencia, más allá de los resultados. Ante Rumania en el primer test se jugó bien solo un tiempo y se perdió. Ante Italia A no se encontró el camino casi nunca, pero seguramente sirvió para seguir probando variantes y encontrando soluciones. Pero hoy ante el seleccionado italiano se hizo un primer tiempo discreto, se mantuvo siempre en partido al equipo y con unos 20 minutos finales destacados, a punto estuvieron de poder haber igualado un match que los dejó con un sabor amargo por el score, pero con muchas cosas para analizar a pesar de la derrota numérica; y con cosas por supuesto varias para destacar de los últimos 20 minutos del partido.
Sin Vilaseca, su capitán, que viajó de regreso a su país a disfrutar del nacimiento de su hijo; el quince charrúa realizó varias variantes con respecto al último partido pensando en mejorar la perfomance ante Italia A. Con Kessler de buen rendimeinto y Leindekar desde el arranque, con Dos Santos en la segunda línea e Inciarte de medio scrum; el “Mono” Meneses rotó y probó con otro equipo para medirse con los italianos y hacer el mejor papel posible. Y sin dudas, lo consiguió
En el primer tiempo el 10 a 3 parcial con el que los azzurros se fueron al descanso marcaron altas y bajas en el rendimiento de la celeste. Hubo por un lado un maul que no estuvo en su mejor partido, no tuvo la posesión del balón y así y todo la defensa como siempre en base a su amor propio cumplió a pesar de las indisciplinas. El breakdown funcionó bien y el parcial para Italia llegó a partir de un try de Bruno a los 12 minutos convertido por Paolo Garbisi y un penal de él mismo sobre el cierre del parcial. Para Los Teros solo marcó Federico Favaro con su pierna derecha un penal. Hubo además, producto de esas infracciones, una tarjeta amarilla para Tomás Inciarte a los32 minutos.
La segunda parte arrancó con un nuevo try del equipo local apoyado por Faiva y convertido por Garbisi que dejó el score 17 a 3. Y cuando todo hacía prever que Los Teros iban a ser superados con más amplitud, apareció esa tradicional garra charrúa y Uruguay jugó su mejor parte del partido.
Esos 20 minutos finales, no solo hicieron ilusionar a todos pensando en lo que viene, sino quees una clara muestra de todo lo que creció en este tiempo la celeste.
A los 19 minutos Santiago Civetta descontó con un try y dejó las cosas 17 a 10 con la conversión de Ormaechea que ya estaba aportando lo suyo en la cancha. Y de ahí en más fuetodo de Uruguay que fue en busca de la hazaña, ante el desesperado intento de defensa de los locales. Esa hazaña que para los Teros tantas veces llegó, pero esta vez le fue esquiva y por muy poco.
A pesar de ello faltando cinco minutos Italia se quedó con 14 jugadores por una amarilla a Danilo Fischetti y ahí fueron Los Teros con lo que les quedaba en busca de ese try, que de ser convertido les podía dar el empate soñado. Y con el pick and go estuvieron muy cerca de conseguirlo en esa última jugada, aunque finalmente un penal los dejó sin el sueño concretado. A pesar de ello el 17 a 10 que muestra la chapa final, fue una clara evolución y esos 20 minutos finales ilusionan a todo el rugby charrúa con seguir preparando el terreno para llegar a punto a Francia 2023, un lugar en donde ya están ubicados y de donde nadie los podrá sacar más allá de cualquier resultados de las ventanas preparatorias.
No es fácil esta ventana y en estas condiciones actuales con la pandemia, lo más importante fue estar a nivel y hoy en Italia Uruguay lo estuvo y dio muestras de que vapor más.
Fotógrafo: imagen de tv
Fuente: Jorge Ciccodicola