El 19 de agosto de 2018 fue el debut de Mario Ledesma como entrenador de Los Pumas. Mario venía de dirigir a Jaguares en el Súper Rugby, con la clasificación a cuartos de final por primera vez, en el tercer torneo que jugaba la franquicia desde su inclusión en el torneo del Hemisferio Sur.
La caída ante Irlanda representó el partido número 33 de la era Ledesma, ciclo en el que lleva ocho triunfos, tres empates y 22 derrotas, lo que marca un 29% de efectividad bajo su conducción. Si tomamos los anteriores ciclos, Daniel Hourcade terminó con el 27% en 54partidos, 15 victorias y 39 caídas, Santiago Phelan con el 29% en 45 test match,13 éxitos, un empate y 31 derrotas, mientras que el Tano Loffreda consiguió el promedio más alto, 59% en 62 partidos, 36 victorias, un empate y 25 traspiés.
Utilizó 67 jugadores en el ciclo
Desde la primera lista en 2018 para el Rugby Championship, el ex hooker de Los Pumas convocó 67 jugadores. Santiago Medrano (28) y Nahuel Tetaz Chaparro (22) fueron los que más jugaron en la primera línea. Los restantes pilares que jugaron fueron: Eduardo Bello, Ignacio Calles, Gastón Cortés, Juan Figallo, Thomas Gallo, Santiago García Botta, Facundo Gigena, Francisco Gómez Kodela, Ramiro Herrera, Rodrigo Martínez, Carlos Muzzio, Enrique Pieretto, Lucio Sordoni, Mayco Vivas y Juan Pablo Zeiss.
El actual capitán, Julián Montoya (31tests) sólo faltó dos veces con Ledesma y se consolidó como titular desdeJapón, dónde Agustín Creevy completó sus 15 caps con el entrenador y no fue convocado más. Los otros hookers que jugaron fueron Facundo Bosch, Diego Fortuny y Santiago Socino.
La segunda línea se la acapararon entre Guido Petti (30), Matías Alemanno (29) y Tomás Lavanini (27). Mariano Galarza y Lucas Paulos fueron los otros en el puesto, aunque también jugó Marcos Kremeren seis ocasiones.
Como terceras líneas, Pablo Matera (31) y Marcos Kremer (29) fueron una fija para el entrenador. Como dijimos, el entrerriano también alternó como segunda línea. Francisco Gorrisen, Juan Martín González, Santiago Grondona, Juan Martín Leguizamón, Tomás Lezana, Javier Ortega Desio, Joaquín Oviedo, Rodrigo Bruni y Facundo Isa los otros que integraron el pack.
El puesto de medio scrum tuvo a Gonzalo Bertranou como el más activo (27). Tomas Cubelli sufrió dos lesiones y sólo estuvo en 18 tests. Martín Landajo, Felipe Ezcurra y Gonzalo García también tuvieron rodaje en ese ciclo.
El tan cuestionado puesto de apertura tuvo un referente hasta el mundial de Japón. Nicolás Sánchez (28) sobresalió en el Rugby Championship 2020 pero desde ahí fue suplente en cuatro de los últimos cinco partidos. Tito Díaz Bonilla, Domingo Miotti y Benjamín Urdapilleta fueron los otros diez naturales en esta etapa. Santiago Carreras, el polifuncional back jugó 19 con Ledesma: siete como wing, cinco de fullback y siete como apertura.
En el centro de la cancha dos referentes fueron los que más jugaron: Jero de la Fuente (27) y Matías Moroni (26), aunque Tute ingresó diez veces de wing. Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Bautista Ezcurra, Santiago González Iglesias, Juan Cruz Mallía, Lucas Mensa y Matías Orlando fueron los otros en el puesto, con alguna variación en la posición de Cinti y Mallía.
En las puntas no hubo un dueño definido del puesto. Bautista Delguy (19), Ramiro Moyano (14) y Santiago Cordero (12) fueron los de mayores presencias. Los restantes, Sebastián Cancelliere, Mateo Carreras, Facundo Cordero, Juan Imhoff e Ignacio Mendy.
Como fullback, Emiliano Boffelli fue el más participativo (25) además de Santiago Carreras en los primeros partidos. Joaco Tuculet (5) estuvo hasta Japón con poca alternancia.
Los goleadores
En los 33 partidos que se jugaron desde2018, Lo Pumas anotaron 610 tantos y recibieron 890. El goleador histórico del seleccionado, Nicolás Sánchez, es el máximo anotador con 225. Emiliano Boffelli llega detrás, con 73 puntos. Pablo Matera, Nicolás Sánchez (seis tries cada uno), Bautista Delguy y Boffelli (cinco) fueron los que apoyaron más tries.
De los rivales, Reece Hodge es el verdugo australiano, con 36 tantos; Brian Scully logó 10 puntos para las Águilas norteamericanas en el mundial; Greg Laidlaw sumó nueve para Escocia en el único test; Malvyn Jaminet se despachó con 19 tantos en la victoria de hace unas semanas en París. De Gales, Jarrod Evans sumó diez tantos en los partidos de julio; Owen Farrell anotó nueve en Japón para Inglaterra; con los 18 para Irlanda, en la reciente goleada de Dublin, Joey Carbery superó los 13 que tenía Johnatan Sexton ante la Argentina. Paolo Garbisi convirtió 11 para Italia, uno de los pocos con los que hay saldo a favor.
Con Nueva Zelanda y Sudáfrica se jugó mucho: Richie Mo’unga (36) y Handré Pollard (58) fueron los implacables goleadores. Por último, Ionel Melinte hizo 12 tantos para Rumania en el inicio de la ventana de julio y Telusa Veainu apoyó dos tries en Japón para Tonga.
El australiano Andrew Kellaway y el sudafricano Makazole Mapimpi fueron los que más tries le apoyaron a Los Pumas en esta etapa: ambos cuatro conquistas.
La conducta
El ciclo Ledesma había comenzado muy bien, sin recibir tarjetas hasta el mundial de Japón. Allí fue expulsado Tomás Lavanini ante Inglaterra, la primera del ciclo. En el Rugby Championship de la pandemia, Julián Montoya fue amonestado en el epate ante Australia, 15-15 y Marcos Kremer y Lucas Paulos recibieron la amarilla en la revancha, 16-16 vs. Wallabies.
El 2021 marcó un gran retroceso, con 10 amarillas y dos rojas en doce partidos. Lavanini, Matera y Kremer fueron amonestados dos veces, los restantes fueron Bertranou, Tetaz Chaparro, Bruni y Muzzio. Las expulsiones las sufrieron Mallía y Lavanini.
Los resultados
La derrota ante Irlanda superó todos los registros que tenía Ledesma a cargo del seleccionado: 53-7 abajo fue la peor caída. Además, los siete tries en contra fueron los máximos en el ciclo. Las otras caídas más abultadas en esta etapa fueron el 46-24 ante Nueva Zelanda en Nelson 2018, el 45-34 vs. Australia de Salta, el 46-13 de 2019 ante Sudáfrica, en el Pedro Martearena y las goleadas de los All Blacks en los Championship de 2020,38-0 y 2021, 39-0.
Bajo su cargo, Los Pumas vencieron a Sudáfrica en Mendoza, Australia en Gold Coast y por primera vez a los All Blacks en Sídney. Los 47 tantos y siete tries ante los Estados Unidos en Kumagaya fueron los mejores del ciclo.
Los rivales
Nueva Zelanda y Australia fueron los equipos que más enfrentó. Los All Blacks fueron los que más le ganaron, seis veces. Los europeos, todavía son un escollo sin poder resolver. Perdió tres veces frente a Francia, dos ante Irlanda y una contra Inglaterra y Escocia. Estados Unidos, Tonga, Italia, Rumania y Gales, los seleccionados contra los que terminó con saldo positivo.
Un poco más de tres años a cargo, treinta y tres partidos en el banco y a dos años de Francia 2023. Sesenta y siete jugadores convocados, dos capitanes en el ciclo y varios que pasaron por los planteles y nunca más volvieron a estar. Una búsqueda continua, que pasó del éxtasis del 2020 a la desazón un año después. Una búsqueda frenética que dejó muchas dudas con el rendimiento de esta temporada. Como dijeron últimamente, a hacer la autocrítica, barajar de nuevo y prepararse para lo que vendrá. Si la pandemia lo deja tres partidos ante Escocia en nuestro país. Tres años y 21partidos después del último test match en Salta, allá a lo lejos y en 2019. Pera esa será otra historia. Ahora, a repasaren estos seis meses que falta para julio de 2022 de lo que pasó en un año que marcó un retroceso en el nivel de Los Pumas.
Fotógrafo: Archivo RCH
Fuente: Hernando De Cillia - Jorge Ciccodicola