UAR

LAS DOS NUEVAS REGLAS QUE LA UAR DECIDIÓ APLICAR A PARTIR DE ESTE AÑO

LAS DOS NUEVAS REGLAS QUE LA UAR DECIDIÓ APLICAR A PARTIR DE ESTE AÑO

En el resto del mundo comenzaron a regir desde el 1ro de Agosto de 2021 pero en nuestro país entraron en vigencia a principio de este año y se aplicarán en todos los torneos. Llegaron tarde como siempre, pero llegaron.

El comunicado de la UAR: Cuando se levante el telón de la actividad en todas las competencias de nuestro país, se pondrán en práctica dos cambios de leyes experimentales. Esta modificación en el reglamento tiene como propósito incrementar los espacios y reducir la velocidad de la línea defensiva. Las dos reglas experimentales que se ejecutarán son las siguientes: la ley 50:22 y la salida de drop desde la línea de try.


La descripción de las nuevas normativas son las siguientes:


LEY 50:22


Si el equipo en posesión patea la pelota desde su propia mitad indirectamente al touch dentro de los 22 metros de sus oponentes, lanzará la pelota al line resultante. Para que la Ley 50:22 se pueda considerar, la pelota no debe haber sido pasada o llevada a la mitad defensiva. La fase debe originarse dentro de la mitad defensiva, y la pelota debe picar antes de salir al touch.


Esta variación no se aplica para una salida de mitad de cancha, o para cualquier tipo de salida de reinicio.


LEY 50:22 - PREGUNTAS FRECUENTES


Las siguientes son algunas de las consultas más frecuentes que se hacen con respecto a esta normativa:

1. ¿La regla es 50:22 o también se debe aplicar 22:50? Solamente 50:22

2. ¿Debe haber una fase de juego antes de intentar una patada 50:22? No. Una vez que se obtiene posesión

dentro de la propia mitad de la cancha, el equipo puede intentar una patada 50:22

3. ¿Qué pasa si un equipo lleva o pasa la pelota hacia su propia mitad de la cancha? Cuando esto ocurre, debe

haber una fase de juego (tackle, ruck, maul) o que un oponente toque la pelota antes de intentar una patada

50:22

4. ¿Se puede intentar un patada 50:22 directo desde un FK (free kick) o PK (penal)? Sí. No hay necesidad que

sea jugada previamente. Desde un free kick la patada debe ser indirecta.

5. ¿Se puede intentar un patada 50:22 directo desde un scrum o line? Sí.

6. ¿La pelota debe picar dentro de los 22m contrarios? No. La pelota puede picar fuera de los 22m contrarios y

salir al touch dentro de los 22 para que sea exitoso.

7. ¿Se puede hacer un tiro rápido después de un exitoso 50:22? Sí


LEY SALIDA DE DROP DESDE LA LÍNEA DE TRY


Si la pelota es retenida en el in-goal, hay un knock-on de un jugador atacante en el in-goal o una patada de ataque es anulada por los defensores en su in-goal, el juego se reinicia con una salida de drop desde la línea de try. El reinicio se puede hacer a lo largo de la línea de try.


En referencia a estas innovaciones reglamentarias, que aún están un su etapa evaluativa, Francisco Pastrana, Coordinador Nacional de Referees de la Unión Argentina de Rugby (UAR), describió: “Luego de profundo estudio que llevó adelante World Rugby, se advirtió que las defensas jugaban muy arriba; entonces, y lo que se busca con la aplicación de la Ley 50:22 es que se generen espacios al retrasar a los wingers, evitando el 50:22. Por otro lado, con la salida de in-goal se busca que se planteen menos pick and go cerca del in-goal, y que se jueguen menos scrum cinco, situación en la cual se demora mucho tiempo”, indicó.


Las siguientes son algunas de las consultas más frecuentes que se hacen con respecto a esta normativa:

1. ¿Se debe hacer desde abajo de los palos? No, se puede hacer en cualquier lugar a lo largo del in-goal.

2. ¿Cómo se hace la salida? La salida se debe hacer sobre la línea del in-goal o detrás de ella y la pelota debe

alcanzar, como mínimo, la línea de 5 metros.

3. ¿Dónde se deben posicionar los defensores? A 5 metros como mínimo

4. ¿Si la pelota no alcanza los 5m, como se reinicia? Con un scrum 5 para el otro equipo, en línea donde se hizo la

salida, o se puede elegir que se haga la salida nuevamente.

5. ¿Si la pelota no alcanza los 5m, un oponente puede jugar la pelota y marcar un try? Si la pelota no alcanza los

5m, se puede aplicar la ventaja. (12.17) y se puede marcar un try. Sin embargo, si un jugador impide que se haga

una salida por estar delante de los 5m, se debe sancionar un PK (penal) (12.15) o un FK (free kick) si avanza

antes que la pelota sea pateada (ley 12.14)

6. ¿Que pasa si la salida va directamente al touch ? El equipo oponente tiene opciones. Line-out o scrum que se

deben jugar en la línea de 5m (en el caso del scrum, a la altura donde se hizo la salida). Esta opción incluye el tiro

rápido.

7. ¿Qué sucede si la pelota entra en el in-goal contrario directamente desde la salida? Si la pelota es anulada

inmediatamente, se jugará un scrum 5 en el lugar donde la salida fue pateada.

8. ¿Hay límite de tiempo para hacer la salida? La salida se debe hacer sin demora. (Sanción - FK en la línea de 5

metros).

9. ¿Qué ocurre si un PK (que no sea a los palos) o FK terminan en el in-goal y es anulado? Se reinicia con drop

desde el in-goal.

10. ¿Tras un fallido intento de drop o penal a los palos que se anula o se hace muerta, cómo se reinicia? Se

reinicia con una salida de 22 metros.




Acá te dejamos el video explicativo:



Fotógrafo: Federico Lemos

Fuente: Brian Willcham y Prensa UAR