La URVCh se fundó un 1° de Julio de 1971 y es miembro de la UAR desde esa misma temporada. Su seleccionado es conocido como Los Tehuelches y -como sus clubes afiliados-, es una gran animadora de los torneos patagónicos. Su presidente es Adrián Febrero y Claudio Buezas, quien está a cargo de la Academia, señaló que: "venimos creciendo todos los años: en clubes, en cantidad de chicos y en cuanto a las capacitaciones".
En la Memoria y Balance de 1971, de la Unión Argentina de Rugby que presidía Eliseo Rival, se deja constancia que: “Como un suceso muy grato de destacar, se produjo al finalizar la temporada la incorporación a la U.A.R. de la Unión de Rugby del Valle del Chubut, a la cual damos oficialmente la bienvenida a la gran familia del Rugby. Con ella, son catorce las Uniones de Rugby del Interior”.
El 19 de marzo de 1966 es la fecha del primer registro de rugby en la ciudad de Trelew cuando un grupo de aficionados se juntaron para entrenar y luego formar el Tehuelches RC. Más tarde, militares y civiles de la Base Almirante Zar, formaron el Comandante Luis Piedrabuena; y empleados bancarios, el Banco RC. Ambos grupos también incluían ocasionales trabajadores petroleros y de Aerolíneas Argentinas.
Los clubes fundadores de la URVCh son: Trelew RC, Banco Club (desaparecido), Universitario (luego, Patoruzú RC) y Bigornia. A su seleccionado se lo conoce como Los Tehuelches en homenaje al club que le dio origen al deporte y a los pueblos originarios habitantes del valle chubutense.
Adrián Febrero es el actual Presidente de la URVCh la Unión que agrupa a instituciones como Puerto Madryn RC, Trelew RC, Patoruzú RC (todos de Trelew), Bigornia Club (Rawson), Draig Goch (Gaiman), Valcheta RC (Valcheta), Los Dinos RC (Las Grutas), Albatros RC (San Antonio Oeste), que disputan el Torneo Regional clasificatorio para el Patagónico. En el 2019, la Española RC de Trelew se había convertido en la última incorporación, pero Cazones RC de Puerto Madryn, desde el 2021, es el nuevo "benjamín" de la Unión.
La Academia de la URVCh trabaja por el presente y a futuro
Claudio Buezas se formó como jugador en Patoruzú RC de Trelew, luego defendió por 10 temporadas la casaca de Hindú Club, para en el 2005 emigrar al rugby italiano. Toda su experiencia hoy la vuelca al frente del staff de la Academia de Unión del Valle del Chubut y señala: "somos un equipo que está trabajando en el liderazgo colectivo y colaborativo, en lugar del tradicional de una cabeza y que el resto responda. En el 2018, se impulsó un diagnóstico de la deserción que hay en el rugby que es muy preocupante, similar a la que abarca al resto del país, pero en nuestro caso, con el agravante cuando se van a estudiar. De un año a otro un 50 a 60% deja de jugar. Lejos de buscar culpas, miramos hacia adentro y estamos mejorando la metodología de contención".
Desde la Academia y Unión, señaló Buezas que:" comenzamos a compartir herramientas metodológicas para ayudar a los entrenadores. Nadie nos enseñó a ser entrenadores, nos enseñaron a ser jugadores y después nos convertimos en entrenadores con un gran voluntariado que hay siempre en el rugby. Hay que desarrollar un cambio de comunicación y entrenamiento con las nuevas generaciones. El foco está en la capacitación de entrenadores y de Secretarios Deportivos que su figura es de entrenar a los entrenadores, ayudarlos en el coaching y ser una rueda de auxilio y acompañarlos en ese proceso de aprendizaje".
Desde Rugby Champagne, les deseamos felices 50 años y un próspero comienzo de la cuenta regresiva hacia el centenar.
Fuente: José Luis López Núñez – RUGBY CHAMPAGNE