RWC 2019

La influencia de la RWC para levantar una ciudad devastada como Kamaishi

La influencia de la RWC para levantar una ciudad devastada como Kamaishi

La ciudad de Kamaishi está muy ligada a los valores del rugby y parte de la reconstrucción fue ayudada por los preparativos para ser sede de algunos encuentros de esta Copa del Mundo.

La vida y la esperanza regresaron a Kamaishi luego de ser devastada por un desastre natural y el rugby fue una parte clave en el resurgimiento de la región.

El partido de hoy entre Fiji y Uruguay en el Kamaishi Recovery Memorial Stadium fue un signo tangible de cuán lejos llegó la ciudad en solamente ocho años.

El terremoto y tsunami del Gran Este de Japón se llevó cientos de vidas y dejó a muchos sobrevivientes sin hogar. La región, como muchas otras de las prefecturas del norte, estaban desesperanzadas.

El terremoto de 9.1 grados de magnitud que azotó en la mañana del 11 de marzo de 2011, dio a los habitantes de las ciudades portuarias y los lugares de la costa pacífica poco tiempo para escapar. El apoyo de todo el mundo llegó rápidamente.

Previo al partido entre Fiji y Uruguay, una mujer local, Rui Horaguchi, dio un apasionante relato de cómo el tsunami se llevó su casa y su colegio, en donde hoy se encuentra el nuevo estadio.

Horaguchi, de 18 años, estuvo en la RWC 2015 y dijo que vio la magnitud de lo que este torneo significa para la comunidad.

"Mi casa fue barrida por las olas y después de eso, recuerdo que tuvimos donaciones provenientes de todo el mundo”, le dijo a la prensa. “Es todo ese apoyo que nos ha empujado a mirar hacia adelante y una vez que se confirmó que Kamaishi alojaría dos partidos de la Copa del Mundo, hubo un gran crecimiento en las construcciones de la ciudad”.

"Ahí fue cuando comencé a entender por qué Kamaishi había sido elegida para ayudar a la región nuevamente. Esto colaboró con la unidad de la comunidad y espero que podamos mantener eso para ser todavía mejores”.

En los años siguientes al desastre, el rugby representó el hilo conductor de la increíble reconstrucción. El equipo famoso, los Kamaishi Seawaves, que ganó siete títulos nacionales consecutivos entre 1979 y 1985, también jugó un papel vital en la región.

Un ex jugador de los Seawaves que se involucró con la comunidad, es Scott Fardy, el ex jugador internacional de Australia que juega para el equipo del Pro14, Leinster. Era parte del equipo en el momento en que el tsunami golpeó a la ciudad.

"Es muy importante para este lugar hospedar la RWC considerando lo que las personas atravesaron”, dijo Fardy, adoptando la atmósfera que hay actualmente en Kamaishi. “Ver el número de extranjeros que han venido para experimentar esto, es fantástico”.

"Me acuerdo del terremoto. Obviamente que el efecto continuó por mucho tiempo y hubo muchos efectos traumáticos luego. Estaba aquí y soy testigo de las horas oscuras de las personas de Kamaishi, y es asombroso ver cómo reaccionaron, como la comunidad se unió, cómo el país lo hizo”.

Fardy espera que las experiencias de Japón 2019 representen un recordatorio del impacto que puede tener una RWC en comunidades pequeñas y actúe como catalizador en los próximos torneos.

"La forma en que siempre se ocuparon de mí y cómo lo hicieron a mi regreso, es un testimonio de las personas que viven aquí”, comentó Fardy, quien se quedó a ayudar luego de que el tsunami golpeara.

"Debería haber más oportunidades como estas para ciudades como Kamaishi, de albergar una Copa del Mundo. Esas decisiones deben tomarse sobre un número de factores y espero que esto signifique que en Mundiales por venir, siempre haya partidos en ciudades pequeñas para que los fans puedan ver otras culturas y todo el país se beneficie del torneo, no solamente las grandes ciudades”.

Luego de una larga espera y años de preparación desde que Kamaishi fuera anunciada como ciudad anfitriona, en 2018 abrió sus puertas el Kamaishi Recovery Memorial Stadium.

El manager general de los Kamaishi Seawaves, Yoshihiko Sakuraba, dijo que espera que este torneo siembre las bases de un próspero futuro para la ciudad. "Llegué a esta ciudad primero como un jugador y luego lo hice representando a Japón, y participé en un Mundial, y fue precisamente por eso que significa mucho para mí ver a Kamaishi desempeñando un papel importante en este torneo”, dijo. "Las personas de esta comunidad tienen una historia y una conexión con el rugby que viene desde hace mucho tiempo y por eso es muy importante que la RWC llegue aquí”.

"Creo que, para esta ciudad, una vez que se confirmó la noticia de que sería sede de la Copa Mundial, hubo muchísimos desafíos a los cuales sobreponerse, pero le dio todavía mucha más confianza sobre lo que podemos lograr”.

El presidente de World Rugby, Bill Beaumont, comentó: “El día de hoy marca uno muy especial para World Rugby y para la gente de Kamaishi, mientras que la ciudad hospeda su primer partido de esta RWC 2019. Cuando se decidía sobre las ciudades anfitrionas para Japón 2019, estaba claro que Kamaishi era un lugar con el rugby en su corazón, con una larga historia en este deporte y con apasionados seguidores. Desde el primer momento que World Rugby visitó Kamaishi, supimos que sería una única, especial y fantástica sede de esta Copa Mundial de Rugby 2019".




Fuente: Gentileza World Rugby.