UAR

LA FUAR CELEBRA SUS 10 AÑOS CON UNA CENA ANIVERSARIO

LA FUAR CELEBRA SUS 10 AÑOS CON UNA CENA ANIVERSARIO

La Fundación Unión Argentina de Rugby (FUAR) festeja sus primeros 10 años de vida con una Cena Aniversario que reunirá a toda la familia del rugby argentino. El encuentro será el viernes 17 de octubre a las 20.00hs en Espacio Márquez (Av. Márquez 504, Hipódromo de San Isidro).

El evento tendrá como objetivo celebrar una década trabajando por mejorar la calidad de vida de los jugadores que sufrieron lesiones graves dentro de una cancha, reforzar la importancia del Fondo Solidario que reintegra los gastos a aquellos jugadores con lesiones leves sin cobertura médica. Asimismo, será una oportunidad de encuentro, apoyo y reconocimiento del camino recorrido por la FUAR.

Durante la noche, que tendrá la conducción especial de Julián Weich junto a Trini Bavio,  se entregará el Premio “Juntos, El Juego Sigue” – edición especial 10 años, y habrá presencia destacada de jugadores de Los Pumas 7s, diferentes sorteos, subastas de camisetas y experiencias únicas, además de otras sorpresas preparadas para los invitados.

Asegurá tu lugar

•Mesa Premium (10 comensales, ubicación preferencial): 

•Mesa FUAR (10 comensales): 

oPrecio especial para clubes donantes: 

•Entrada individual: $

oPrecio especial para donantes: 

Con la compra de cada entrada se colabora para que los beneficiarios de la FUAR puedan estar presentes en esta celebración.


Las mismas pueden adquirirse comunicándose con:

- Ignacio Rizzi | igancio.rizzi@uar.com.ar | 11 6857 0533

- Esteban Lista | esteban.lista@uar.com.ar | 11 70950023


Acerca de FUAR:

La fundación de la Unión Argentina de Rugby, FUAR, es la única ONG del país dedicada a mejorar la calidad de vida de los jugadores de rugby. En este 2025 estamos festejando diez años de trabajo sostenido, dedicación y solidaridad que han cambiado realidades y reafirmado el espíritu del rugby.

Desde nuestra creación asumimos una misión tan clara como urgente: brindar un acompañamiento integral a los jugadores lesionados graves (discapacidad permanente) y administrar de forma rápida, transparente y eficaz el Fondo Solidario. Este último es una pieza clave para garantizar los reintegros de gastos médicos a los jugadores/as y referís que sufren lesiones leves y no poseen cobertura médica.


Juntos #ElJuegoSigue




Fotógrafo: Andrea Romero

Fuente: Rugby CHampagne

Galería de Imagenes