Los Pumas

La dirigencia de la UAR lamentó la baja de Sudáfrica del Rugby Championship

La dirigencia de la UAR lamentó la baja de Sudáfrica del Rugby Championship

Tras la confirmación por parte del seleccionado sudafricano, Marcelo Rodríguez y Fernando Rizzi expresaron sus puntos de vista ante esta noticia y se refirieron al futuro de Los Pumas.

El presidente de la UAR expresó: "Lamentamos la baja de Sudáfrica en una competencia que habíamos luchado mucho para que pueda disputarse entre los cuatro países. Numerosas reuniones, distintos puntos de vista, con el dinamismo y la incertidumbre que trajo aparejado el contexto del COVID pero con la certeza de siempre querer jugarlo, entendiendo las medidas sanitarias que imponían las autoridades de Nueva Zelanda y Australia, países que aparecían como candidatos para albergar la competencia. En el caso de la UAR, se hicieron enormes esfuerzos para poder llegar a participar de este torneo. No obstante a ello, respetamos la decisión de la SARU”.

Por su parte, Fernando Rizzi agregó: "Somos conscientes que desde la UAR no nos olvidamos el apoyo histórico y el esfuerzo desinteresado de la SARU para abrirnos puertas, poder participar de diferentes competencias como la Vodacom Cup (cuatro temporadas) y la First Division de la Currie Cup (2019). Seguimos en permanente contacto con ellos, analizando la participación en la Currie Cup 2021 lo que demuestra que nuestra relación de varios años sigue intacta, más allá de estas circunstancias extraordinarias”.

Ante la noticia de que Sudáfrica no se presentará a jugar el Rugby Championship, siendo una incógnita el futuro en Sanzaar, para Los Pumas el 2021 también se presentará como un desafío de poder mantener la competencia.

Sobre este punto, Marcelo Rodríguez expresó:  “Seguiremos conversando entre todos los miembros de SANZAAR, para seguir trabajando mancomunadamente buscando las mejores alternativas para 2021, que será un año de transición. Lo que si está claro es que los 12 partidos de Los Pumas están confirmados de acá a cinco años”.



Fuente: UAR