Juveniles

JUVENILES M19: EL CLÁSICO DE SAN ISIDRO FUE PARA LOS DE BOULOGNE

JUVENILES M19: EL CLÁSICO DE SAN ISIDRO FUE PARA LOS DE BOULOGNE

En la segunda fecha de la Zona Ganadores del Nivel 1 de la Menores de 19, El San Isidro Club defendió su ingoal como nunca y se llevó el clásico ante sus vecinos del CASI por 25 a 20 en la mismísima Catedral.

El inicio del partido se jugó en la mitad del campo. En algunas ocasiones, el CASI pasó los 50 metros pero no generó ningún quiebre, mientras que por el contrario el SIC en la única ocasión en que cruzó ese sector en los primeros minutos se fue con puntos mediante un penal concretado por Joaquín Ledesma.


De inmediato, el equipo local empató el encuentro con un penal de Agustín Bellezze. No pasaron ni cinco minutos, y el CASI volvió a sumar. Tras un scrum en los cinco metros rivales, el octavo Facundo Soave se desprendió de la formación y apoyó la primera conquista para La Academia.


El partido se siguió jugando en el mismo sector y cada vez que el elenco local pisaba el territorio contrario, concretaba. De hecho, con el pie de Bellezze las Cebras se pusieron 13 a 3 arriba.


Rápidamente, el apertura visitante Joaquín Ledesma acortó la distancia en el resultado con otro penal y dejó el score 13 a 6.


Los de Boulogne comenzaron a tener mayor posesión en el campo contrario, y en una de las pocas ocasiones en la que jugaron por la punta, terminaron apoyando un try, en la última jugada de la primera parte tras un quiebre y el pase en el contacto del wing Justo Pirán, la visita quedó a centímetros del ingoal. Y ahí fue cuando el medio scrum Joaquín Albanese jugó rápido por el lado del ruck y marcó la primera conquista del equipo visitante para cerrar el parcial más cerca (13-11).


UN SEGUNDO TIEMPO VIBRANTE Y UN FINAL DE PELÍCULA

Apenas empezó el segundo tiempo, el CASI madrugó a los de la Zanja Y después de recuperar un line en sus 22 metros, el medio scrum ejecutó un cajón al fondo de la cancha para que Agustín Bellezze, a gran velocidad, le gane en la carrera a los wingers del SIC y se zambulle en el ingoal visitante para alargar el score y dejarlo 20 a 11.


Tras el duro golpe recibido en el inicio de la segunda parte, los visitantes se recuperaron rápido y marcaron a partir del pick and go para volver a acercarse a dos puntos (20-18).

 

En esta instancia del encuentro, y con el viento a favor, el SIC se adueñó del partido y jugó cerca del ingoal rival. 


A los 12 minutos, el ala visitante Mateo Longo tapó el kick del medio scrum local en sus cinco metros, capturó el rebote y anotó otro try para pasar al frente por 25 a 20.


De ahí en más, el partido fue de ida y vuelta, pero con ambas defensas consolidadas. 

El CASI llegó en varias ocasiones, pero la falla en las formaciones fijas lo perjudicaron, especialmente en el line.


En los últimos 10 minutos, La Academia tuvo la posesión una y otra vez, pero el trabajo sin la pelota del SIC fue realmente impecable. 


A pesar de que no podían anotar, los locales lo siguieron intentando. Ya con el tiempo cumplido, el CASI tuvo la pelota y forjó infracciones que le permitieron jugar cerca del ingoal del SIC. 


El ambiente para ese entonces era tremendo, se asemejaba a una final del Top 12. 

La Catedral estaba con los espectadores a mil pulsaciones por minuto y el público cantaba de un lado “ Zanja ponga huevo”  y del otro “Vamos la Acade”. 


No quedaba más tiempo, el equipo local jugó un penal y los forwards comenzaron con el pick and go. Uno, dos, tres, y seguía buscando el try; hasta que en uno de los intentos de llegar al ingoal, un jugador cometió knock on  y el clásico quedó en manos del SIC, que se fue con una sonrisa de oreja a oreja para Boulogne, mojándole la oreja a sus vecinos en su propia casa en el clásico del barrio.


LA SÍNTESIS DEL PARTIDO

CASI (20): 1-Francisco Álvarez Fierro, 2-Tomás Souverbielle, 3-Francisco Pérez Torti,  4-Isidro Mata, 5-Simón Donadu, 6-Benjamín Fernández Mattos, 7-Ignacio Ymaz, 8-Facundo Soave, 9-Benjamín Kilx Saravia, 10-Nicanor Castillo, 11-Estanislao Giaccio, 12-Ramón Castillo, 13-Diego Dominguez, 14- Agustín Bellezze, 15-Gonzalo Lopardo


SIC (25): 1-Tomás Matarraz, 2-Simón Casalins, 3-Salvador Girotto, 4-Agustín Bottazini, 5-Marcos Sánchez Sorondo, 6-Lisandro Agejas, 7-Mateo Longo, 8-Alejo Abaroa, 9-Joaquín Albanese, 10-Joaquín Ledesma Arocena, 11-Justo Pirán, 12-Tobías Rivero Ayerza, 13-Benjamín Cerioni, 14-Tiago Ramallo, 15-Santiago Harms


El RESUMEN DE LOS TANTOS 

PRIMER TIEMPO: ´10 Penal convertido por Joaquín Ledesma Arocena (SIC), ´13 Penal convertido Agustín Bellezze (CASI), ´15 Try de Facundo Soave convertido por Agustín Bellezze (CASI), ´26 Penal convertido por Agustín Bellezze (CASI), ´30 Penal convertido por Joaquín Ledesma Arocena (SIC), ´36 Try de Joaquín Albanese convertido por Joaquín Ledesma Arocena (SIC)

Resultado Parcial: CASI 13-11 SIC


SEGUNDO TIEMPO: ´1 Try y conversión de Agustín Bellezze (CASI), ´6 Try y conversión del SIC, ´12 Try de Mateo Longo convertido por Joaquín Ledesma Arocena (SIC)

Resultado Final: CASI 20-25 SIC




Fotógrafo: Francisco Cueva

Fuente: Francisco Cueva

Galería de Imagenes