Super Rugby

Jaguares perdió, pero dejó una buena imagen

Jaguares perdió, pero dejó una buena imagen

Stormers lo venció por 17 a 7, en el primer partido de la gira. El equipo sudafricano, puntero del grupo, dominó el partido en el primer tiempo, aunque no el score. En el segundo, los errores propios complicaron a Jaguares, que con los cambios emparejó el partido, pero no le alcanzó.

 

UN COMIENZO EQUILIBRADO POR LA DEFENSA DE JAGUARES

El arranque fue con Jaguares metiéndole mucha presión a Stormers y jugando bien concentrado, a pesar de una lluvia molesta e intensa que perjudicaba el juego de manos. Así el equipo argentino le salió a jugar dei gual a igual al puntero del grupo. En el primer scrum el XV de Quesada consiguió un penal a favor, mientras que los de John Dobson sorprendidos ajustaron sus marcas y volvieron a buscar tener la posesión de la pelota. En 5 minutos el partido era parejo y muy disputado.Ya a los 10, y en el primer avance a fondo, Stormers fue al line; Jaguares defendió como pudo y el knock-on de los locales hizo respirar al equipo argentino.

En la siguiente el scrum, en las cinco de Jaguares, colapsó en la primera opción y en la segunda, Bruni logró alejar el peligro ante el intento de los locales de abrir el marcador. El partido para ese entonces ya era manejado por Stormers que se había adueñado de la pelota y el terreno en busca del primer try. Jaguares tackleaba y tackleaba en defensa y así llegó el penal de Alemanno, para que Willemse abriera el score (3-0) en 13 minutos. Jaguares intentó la respuesta, y más aún cuando el equipo local se quedó con 14 por infracción de Malherbe a Paulos. - ingresó Louw por Augustus con el cambio temporario - y los argentinos fueron por la respuesta, pero Stormers defendió muy bien y todo siguió igual.

 

EL SCRUM DE STORMERS HACÍA LA DIFERENCIA

La potencia en el scrum de Stormers por ese entonces se empezaba a transformar en una pesadilla para el equipo de Quesada, el partido seguía a tiro a pesar de ello y Miotti con una patada a fondo dejó la pelota dentro de las 22 del equipo local en la última acción de Jaguares en campo rival del primer tiempo. Luego del line Stormers volvió a alejar el peligro en 20 minutos. Cinco minutos después un error de Domingo Miotti - se le cayó lapelota - le dio otra oportunidad al equipo de Dobson. Los sudafricanos aprovecharon al máximo su scrum, y se acercaron al try, pero la defensa de Jaguares volvió a responder y Chocobares defendió el balón para alejar el peligro. Quesada se dio cuenta que el scrum perdía constantemente por el lado derecho, Medrano no podía aguantarlo y metió un cambio. Ingresó Sclavi por el pilar de Regatas. Stormers ya era el dueño del partido y Jaguares se dedicaba a defender y rezaba por tener su oportunidad, en un partido que a pesar de la diferencia de posesión y terreno se mantenía sólo tres puntos de distancia.

 

Los últimos diez minutos fueron más de lo mismo, Stormers yendo a buscar el try y Jaguares defendiendo con uñas y dientes las dos chances que tuvo el local y que no pudo concretar. En resumen el primer tiempo mostró a Stormers que intentó siempre y no pudo. Pero también dejó en claro que el libreto de Quesada y su staff se cumplió, al defender muy bien y frustrar los intentos locales; a tal punto que el resultado terminó siendo aceptable con ese 3 a 0parcial y el ingoal invicto.

 

ERRORES PROPIOS EN EL ARRANQUE DEL SEGUNDO TIEMPO

El comienzo de la segunda parte siguió con Stormers yendo a fondo yJaguares defendiendo con sus duros tackles, como si el partido recién empezara.Pero a los  5 minutos y cuando Jaguares tenía el balón y lo jugaba alo ancho de la cancha llegó un error de Mallía que entregó mal el balón. Lointerceptó el medio scrum Herschel Jantjies y con una tremenda corrida y sinmarcas llegó al try debajo de los palos. La conversión de Willemse dejó eltanteador 10 a 0. Ahora sí Jaguares debía salir a buscar, y la primerarespuesta fue con una gran corrida de Cancelliere por la punta izquierda queestuvo muy cerca; y en la siguiente otra vez fueron a fondo y se estuvo muycerca con Delguy que le cedió a Cubelli y este perdió la pelota – ¿coninfracción? – . El partido ya no era el mismo, se había abierto y Jaguarespensó que era el momento de ir por más. Por eso el ingreso de Kremer – cumplió50 partidos - a los diez minutos por Lezama, mostraba esa decisión del staff.

Pero claro cuando uno va, deja espacios; y los errores propios se paganmuy caros. Justamente Stormers se dio cuenta de eso y lo aprovechó al máximocon su centro Ruhan Nel para luego de dos tackles fallidos de la defensaargentina vulnerar el in goal y llegar a la segunda conquista local. Laconversión de Willemse puso el 17 a 0 parcial.    

 

UNA REACCIÓN QUE LLEGÓ DESDE EL BANCO Y NO ALCANZÓ

Gonzalo Quesada movió el banco y hubo varios ingresos más, Vivas, Montoya, Bertranou y Moroni fueron a la cancha y un penal justamente a Moroni hizo que Jaguares vaya al line y con el tradicional maul pareció que Montoya apoyó. El árbitro pidió el TMO, porque interpretó una infracción anterior y así se decretó el scrum a menos de 5 metros. Esa era la chance que estaba buscando Jaguares para achicar el resultado adverso. Lanzó Bertranou y el scrum argentino fue a fondo. Un nuevo penal de Stormers para que no concretara. Otra chance para buscar el descuento con el scrum, desafiando al equipo local que esta vez se plantó para que Jaguares no pueda avanzar. Pero el scrum superó otra vez a su rival y Rodrigo Bruni apoyó el try esperado. Miotti acertó la conversión y a 15 minutos del final el partido quedó 17 a 7.

 

La confianza del equipo era otra, se notaba en su actitud. Y una corrida de toda la cancha con un último pase de Moroni para Cancelliere parecíó try, pero el árbitro otra vez convencido que no pidió el TMO por una infracción anterior, al comienzo de la jugada: el try no fue tal. Fue un mazazo paraJaguares que pensó que lo tenía a tiro y otra vez con 12 minutos por delante debía intentar volver a ponerse en partido. Stormers sabía más que nuca que no se podía relajar, porque se le podía complicar. Jaguares por su parte, se daba cuenta que con los cambios se habían emparejado las acciones y le quedaba todavía con su garra y amor propio, al menos acercarse en el score final.  Y por ello fue a buscarlo, y en el final el equipo argentino defendió cuando Stormers intentó llegar al try – Kremer inmenso una vez más –y  en la última del partido y con la chicharra sonando, fue por el bonus defensivo que no llegó por muy poco.

Fue una verdadera lástima, porque hubiera sido un justo premio para un equipo que cumplió con su libreto en la primera parte, falló en el comienzo de la segunda y lo pudo encarrilar con los cambios y su ímpetu en el final, aunque no le alcanzó para poder sumar. La imagen del final reflejó una derrota y la retirada del campo con la cabeza en alto, más allá de la bronca por el resultado final, que bien pudo ser otro.

Fotógrafo: Web Stormers

Fuente: Jorge Ciccodicola - Rugby Champagne