Seis Naciones

IRLANDA SUPERÓ A INGLATERRA EN DUBLIN

IRLANDA SUPERÓ A INGLATERRA EN DUBLIN

En el cierre de la fecha inicial del 6 Naciones y en duelo muy parejo y friccionado, Irlanda superó a Inglaterra por 27 a 22. El equipo dirigido por el coach interino, Simon Easterby, lo destrabó en el segundo tiempo con paciencia y efectividad, apoyando cuatro tries. Los ingleses, con dos tries sobre el cierre, por lo menos se llevaron el punto defensivo

El partido

Inglaterra comenzó con el dominio, posicionado en campo rival en los primeros minutos del partido. Irlanda defendió bien en un arranque que lo tuvo impreciso con la pelota. Como siempre, el uso del pie arriba para provocar el error en la recepción era parte de la estrategia británica. Así llegó la primer diferencia a favor de Inglaterra con el kick profundo que apoyó el debutante Cadan Murley (7-0).  

Irlanda lo fue a buscar y estuvo cerca dos veces, pero no pudo llegar al try. En la sucesión de penales la defensa inglesa zafaba al borde de la tarjeta amarilla. Kelleher igualó a los 16m pero O’Keefe lo anuló por una infracción previa.   

El equipo de Borthwick estaba más cómodo en el contacto y en las decisiones. Irlanda, en cambio se notaba errático, no le encontraba la vuelta al planteo inglés. Sobre los 24m fue amonestado Marcus Smith luego de reiteradas inconductas en la marca del elenco de la Rosa. Sin embargo los ingleses no perdieron el orden a la hora de defender. Sonaba raro, pero en media hora de partido el equipo local estaba sin puntos.

Hubo varias posibilidades perdidas para agrandar al equipo inglés, hasta que James Lowe se cortó y en una gran acción habilitó a Gibson-Park para el descuento (5-7) que no convirtió Prendergast. Tenía que ser así, sólo una jugada individual podía destrabar la defensa inglesa. La última fue para la visita, que se puso 10-5 con un penal del reingresado Smith. Así terminó el primer tiempo.  

Un clásico en toda su dimensión: nervios, imprecisiones y cada pelota jugada como la última

El complemento empezó como el principio, con un equipo inglés más conectado y propenso a quebrar en el ingreso a las 22 locales. Sin embargo, un kickalto que no pudo recibir Murley le dio el equipo local una chance clara para anotar el segundo try, con un scrum a cinco metros, que finalmente no prosperó. 

La visita resistía aunque con muchas infracciones y al borde de la segunda amonestación. Irlanda seguía decidiendo mal, sin la lucidez habitual para pasar a ganarlo. La curiosidad se dio con un equipo verde sin patear a los palos.

Recién sobre los 11m el verde pudo apoyar por segunda vez, tras un salteo de Prendergast para la llegada de Aki sobre la bandera (10-10). El diez volvió a fallar la conversión, pero sobre los 15m tuvo su chance y con un penal puso a su equipo por primera vez arriba, en la expectante noche irlandesa, 13-10. 

El partido era feo, sin brillo y plagado de errores por ambos lados. Alguien tenia que destrabarlo, frotar la lámpara. Y otra vez fue por la sociedad que hubo entre Lowe y Gibson-Park, quiebre que aprovechó Beirne en el apoyo para lograr la tercer conquista, todo ante el delirio de los hinchas irlandeses (20-10).

Los locales ya eran dominantes, en el juego y en lo psicológico. Estuvieron a tiro del cuarto try pero Tom Curry, con una pesca excepcional, salvó a Inglaterra. Pero el bonus iba a llegar por decantación, con el el cuarto, aporte de sus reservas. Entre Conan y Sheenan fabricaron el try de la ratificación, el del punto bonus y el que representó el cuarto éxito consecutivo sobre sus acérrimos rivales, en Dublin.

Tom Curry, de gran partido, descontó para Inglaterra para dejar el parcial 27-15, aunque ya todo estaba definido. El premio del bous defensivo llegó sobre el cierre, con el try de Feeman (27-22).

Ganó Irlanda que inició su defensa del bicampeonato ante Inglaterra, en Dublin, el cuarto éxito consecutivo en su casa sobre el rival al que históricamente, siempre, le quiere ganar.        

Los equipos

Irlanda: 15 Hugo Keenan, 14 Mack Hansen, 13 Garry Ringrose, 12 Bundee Aki, 11 James Lowe, 10 Sam Prendergast, 9 Jamison Gibson-Park, 8 Caelan Doris (c), 7 Josh van der Flier, 6 Ryan Baird, 5 Tadhg Beirne, 4 James Ryan, 3 Finlay Bealham, 2 Rónan Kelleher, 1 Andrew Porter. HC: Simon Easterby

Suplentes: 16 Dan Sheehan, 17 Cian Healy, 18 Thomas Clarkson, 19 Iain Henderson, 20 Jack Conan, 21 Conor Murray, 22 Jack Crowley, 23 Robbie Henshaw

Inglaterra: 15 Freddie Steward, 14 Tommy Freeman, 13 Ollie Lawrence, 12 Henry Slade, 11 Cadan Murley, 10 Marcus Smith, 9 Alex Mitchell, 8 Ben Earl, 7 Ben Curry, 6 Tom Curry, 5 George Martin, 4 Maro Itoje (c), 3 Will Stuart, 2 Luke Cowan-Dickie, 1 Ellis Genge. HC: Steve Borthwick,

Suplentes: 16 Theo Dan, 17 Fin Baxter, 18 Joe Heyes, 19 Ollie Chessum, 20 Chandler Cunningham-South, 21 Tom Willis, 22 Harry Randall, 23 Fin Smith

Estadio: Aviva Stadium, Dublin

Referee: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda)

Asistentes: James Doleman (Nueva Zelanda), Hollie Davidson (Escocia)

TMO: Glenn Newman (Nueva Zelanda)

Los tantos del partido

Irlanda 27 vs. Inglaterra 22

Inicio 1er tiempo (0 - 0)

9: Try Inglaterra (Cadan Murley) (0 - 5)

10: Conversión Inglaterra (Marcus Smith) (0 - 7)

24: Amarilla Inglaterra (Marcus Smith) (0 - 7)

34: Try Irlanda (Jamison Gibson-Park) (5 - 7)

34: Fin Amarilla Inglaterra (Marcus Smith) (5 - 7)

40: Penal Inglaterra (Marcus Smith) (5 - 10)

Fin 1er tiempo (5 - 10)

Inicio 2do tiempo (5 - 10)

12: Try Irlanda (Bundee Aki) (10 - 10)

15: Penal Irlanda (Sam Prendergast) (13 - 10)

23: Try Irlanda (Tadhg Beirne) (18 - 10)

24: Conversión Irlanda (Jack Crowley) (20 - 10)

32: Try Irlanda (Dan Sheehan) (25 - 10)

33: Conversión Irlanda (Jack Crowley) (27 - 10)

36: Try Inglaterra (Tom Curry) (27 - 15)

40: Try Inglaterra (Tommy Freeman) (27 - 20)

41: Conversión Inglaterra (Marcus Smith) (27 - 22)

Fin 2do tiempo (27 - 22)

Final (27 - 22)



Fotógrafo: Irish rugby y England rugby

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes