Segunda División

Ignacio Urbieta, un apasionado del rugby que transmite sus valores

Ignacio Urbieta, un apasionado del rugby que transmite sus valores

Nacho Urbieta fue fundador, jugador, capitán y ahora conductor de St. Brendan’s. Como referente del club no tiene dudas de los tiempos que vivimos: "Así como siempre hay que cuidar a los jugadores, en este momento debemos cuidarnos como sociedad" 

St. Brendan's es uno de los jóvenes clubes de la URBA, con sólo 15 años compitiendo en los torneos oficiales y un recuerdo imborrable que quedará grabado en su historia: la gran campaña de 2005, cuando debutó en los torneos de la Unión y consiguió el ascenso en dos categorías seguidas con un invicto de 25 partidos consecutivos.

En 2019 no hubo resultados favorables, con pérdida de división para el club de Pilar luego de finalizar 13° en el torneo de Primera “C”.

Sin embargo, en el arranque del 2020 ni la cuarentena los detuvo. Diego Poghliaghi y Diego Trejo estarán en el staff como entrenadores de la superior; el tercera línea Felipe Lagorio seguirá como capitán; Luciano Pittaro, como mánager; y Sergio Busdrago en la Logística. El centro Mariano Di Tullio y el octavo Santiago Negri seguirán como piezas claves del equipo.

En charla íntima con Ignacio Urbieta, el head coach de St. Brendan´s, conocimos parte de su historia, su pasión por el rugby y cómo el club enfrenta este momento sin competencias. 


- Nacho, ¿cómo fue tu llegada a Brendan´s?

- Soy ex alumno y formé parte del equipo que jugó la noche del 29 de octubre de 2004 y que dio inicio a la idea de formar un club. De alguna manera, ese día fue el comienzo de mi llegada.

- ¿Cuándo te eligieron capitán?

- Fue en 2005. Lo decidieron los entrenadores y dirigentes de aquel momento. Yo venía de una fractura de mandíbula luego del primer amistoso.

- ¿Recordás cuál fue tu primera arenga?

- Como capitán fue en la cuarta fecha del campeonato –ganamos en Vicente López por 52 a 21- y fue el día que regresaba de la lesión de mandíbula. Me enfoqué en el privilegio que teníamos de estar en ese momento y en ese lugar.

- ¿Cómo fue pasar la posta después de diez años ininterrumpidos como capitán?

- Más allá de entregársela a un amigo, Felipe Lagorio, el gran logro fue haber cumplido el plan que se estableció y por el que me comprometí desde el primer día que me designaron. El objetivo era estar al frente durante 10 años y lo cumplí. La palabra vale mucho para mí y no entiendo a los que no la cumplen.

- ¿Hace cuánto tiempo que estás como head coach?

- Esta será la cuarta temporada, ya que arranqué en 2017 en esta función.

- ¿Cómo ves al club después de 15 años?

- Es increíble cómo seguimos creciendo año tras año. Cada vez hay más gente involucrada y comprometida. Es difícil hacer un balance en tan sólo 15 años y además desde adentro del proyecto. Confío en la gente que rema en este barco y seguramente no nos parará nadie.

- ¿Cómo se adaptaron a la cuarentena? ¿Cómo interactúan en el club?

- Hoy en día, la tecnología es la gran aliada. Mantenemos los días y horarios de los entrenamientos, y nos adaptamos a una rutina casera para que todos puedan mantenerse en forma. Vía Skype entrenamos todos juntos y de paso nos vemos las caras.

- ¿Estás de acuerdo con la medida de suspensión del torneo?

- Ciento por ciento. Así como siempre hay que cuidar a los jugadores, en este momento debemos cuidarnos como sociedad.

- Cuando se reanude el torneo, ¿cuáles serán las expectativas y los objetivos que se trazaron?

- El objetivo es siempre el mismo. Dejar todo cada vez que nos ponemos nuestra camiseta, formar personas y crecer como club.

- Se dice que viene la cigüeña…

- Así es. Este año me cambia la vida. Se viene Eloísa para septiembre y realmente no puedo estar más feliz!


Ignacio Urbieta es una de los grandes referentes del club, respetado por todos y al frente de un equipo que apuesta por crecer. En una etapa distinta por los desafíos que plantea el aislamiento social obligatorio, se planta con la misma pasión con la que defendía en la cancha los colores verde, blanco y rojo. En un año especial en el que será papá, espera ansiosamente que la pelota vuelva a rodar.




Fuente: Ángel Hermenegildo Pini - Rugby Champagne.

Galería de Imagenes