Top 12

HINDÚ Y SU UNDÉCIMO TÍTULO DE LA URBA

HINDÚ Y SU UNDÉCIMO TÍTULO DE LA URBA

En el cierre del 2022, desde RCH te acompañamos en estos días de descanso y reflexión para recordar algunos de los logros y curiosidades de los clubes que se coronaron esta temporada. En esta primera entrega empezamos con los 11 títulos de Hindú Club. El Elefante volvió a festejar por partida doble, porque también se adueñó del Nacional de Clubes en la definición ante Duendes de Rosario. En este repaso revivimos las once conquistas en la URBA del club más ganador de las últimas 26 temporadas.

Con más de cien años de historia, Hindú Club debió esperar hasta 1996 para festejar su primera coronación. En un formato con fase de grupos y una Zona Campeonato a una rueda llegó a la fecha final con los mismos puntos que Atlético del Rosario. El Elefante le ganó a Regatas, 19-13 en Don Torcuato y Plaza se impuso en Sáenz Peña ante San Martín, con un cierre para el infarto, 32-30. Ambos compartieron el título y fue la última vez que hubo dos equipos campeones en el principal torneo organizado por la URBA. 

En 1998 se disputó la primera final en el viejo estadio de Buenos Aires, Cricket & Club, sobre la ruta 202, con una concurrencia de 8.000 espectadores. Con tribunas colmadas Hindú superó al SIC, 38 a 12 y se llevó la segunda corona. Veinte puntos de Gonzalo Quesada, tries de Santiago Amaya y Martín Scelzo y un drop de Manasa Fernández Miranda para desatar la gloria.

Desde allí pasaron ocho años para que el Elefante volviera a repetir. Y lo hizo a lo grande, ya que se llevó los torneos de 2006, 2007, 2008 y 2009 en forma consecutiva.

En 2006 se coronó con el Pato Noriega en el banco de suplentes, al superar a Alumni en Newman, 20 a 5. En las semifinales, Hindú y el SIC jugaron una de las llaves más emocionantes que se recuerden, que ganaron los de Don Torcuato por 35-34. Fue un éxito clave para el equipo del Elefante, que rompió con el trauma de cinco semifinales perdidas. El Zorro Díaz Bonilla sumó 23 conquistas en la etapa clasificatoria y dos en el cotejo final.   

La final de 2007 tuvo a los mismos clubes frente a frente: Hindú vs. Alumni. La final se jugó por primera vez en un estadio de fútbol, en Ferro Carril Oeste, y fue la de menor tantos en la historia, 9-6 para el Elefante. En Hindú dieron la vuelta dos Pumas de Bronce, Horacio Agulla y Hernán Senillosa. 

El TRI llegó en 2008, en partido disputado en el CASI ante Cardenal Newman, con 10.000 espectadores en la tribunas. Hindú ganó 22-10 para festejar su quinta estrella. En las semifinales, el Elefante dio el golpe en la Catedral al vencer al mejor equipo de la fase regular, el CASI, por 18-9.

Después de 17 años otra vez hubo un Tetra Campeón. Como el Alumni de 1989, 1990, 1991 y 1992, Hindú se alzó con cuatro títulos seguidos: 2006, 2007, 2008 y 2009. Esta vez fue en una de las mejores finales de la historia, 31-22 sobre el CASI. Un partido que se jugó un día miércoles por la noche por el diluvio que hubo el sábado anterior. Fue la primera vez que un jugador anotó tres tries en una final: Belisario Agulla para Hindú Club. 

Después de dos campeonatos del SIC (2010 y 2011) las finales viajaron a Gonnet. En un partido muy cerrado Hindú se quedó con el título, al superar a La Plata, 15-9. Diez puntos de Tito Díaz Bonilla y un try de Pato Solano le dieron la séptima copa al elenco de Don Torcuato.

Entre 2013 y 2015, CUBA fue el rival de las tres definiciones. La primera, con penal de Bautista Güemes en la última pelota se fue para Villa de Mayo, para cortar una sequía de 43 años. En 2014 y 2015 se las llevó Hindú: 29-17 y 24-0. 

Los últimos títulos fueron en 2017, 27-20, ante Alumni y esta temporada, 30-25, frente al SIC. Once títulos, que sumados a otros tantos en el Nacional de Clubes (1996, 2001, 2003, 2005, 2010, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2022) completan la suma de 22. 



Fotógrafo: Torcua_Photo

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes