Nacional de Clubes A

HINDÚ LE GANÓ A DUENDES Y ES CAMPEÓN NACIONAL

HINDÚ LE GANÓ A DUENDES Y ES CAMPEÓN NACIONAL

En una definición disputada, sin mucho margen para el lucimiento, aplicó su ofició y lo ganó con autoridad. Con el maul como bandera le ganó a el equipo de las Delicias, 34-16 y se llevó el 11° título del Nacional de Clubes. El hooker Agustín Capurro marcó cuatro de los cinco tries del ganador. El equipo de las Delicias fue un duro rival, jugó con mucha actitud durante los 80 minutos pero pagó muy caras sus inconductas

La final arrancó con ambos equipos tratándose de imponer en el contacto. El que abrió el marcador fue Duendes, con un penal de Dicapua sobre los 4m (3-0). 

Un gran primer tiempo verdulero

Los rosarinos estaban muy atentos, especialmente por su actitud para defender. Los intentos con pelota en la mano de los locales chocaron una y otra vez contra los tackles verduleros. 

Duendes disputaba la pelota en cada formación, así no le dejó a Hindú utilizar su fórmula exitosa de line y maul, ni tampoco sacar ventajas del scrum. Ya se jugaban 19m, tiempo para el empate de Hindú, pero increíblemente Fernández falló una patada recta a los palos. El partido seguía 3-0 para la visita.

Un knock-on intencional dejó a los rosarinos con 14 por amarilla a Pedro Imhoff. Hindú no estaba fino y se reiteraba en los errores de manejo. A los 27m los rosarinos sumaron otra amarilla (Bautista), pero su actitud y concentración los mantenían bien arriba. Así generaron otro penal luego de un line-out que Dicapua convirtió de penal (6-0). Y lo llamativo es que estaban con 13 jugadores.       

Imhoff estaba de regreso, pero Duendes sumaba una tercera tarjeta, esta vez para Nicolás Sánchez. La respuesta local llegó rápido, con el line y el maul llegó el primer try (el 24° de Capurro) para así quedar a tiro (5-6) casi al cierre de la primera etapa. 

Pero quedaba algo para ver. El gran try de Martín Pellegrino para la visita sobre el final del primer tiempo. En una muy buena acción ofensiva, de varias fases y muy bien conducida por Pedro Imhoff, el wing se metió entre la defensa local y anotó para dejar 13-5 el parcial a favor de Duendes. 

La paciencia de Hindú, el corazón de Duendes 

El Elefante salió a jugarse todo en los 40m finales, sin brillar pero fiel a sus argumentos. Así otra vez anotó con su maul-estrella y el segundo try de Capurro (el 25° del 2022) esta vez convertido por Fernández (12-13). Duendes respondía con coraje y jugando de igual a igual, a pesar que siempre estuvo en desventaja numérica. Su problema fue la cantidad de penales (sumaban 16 a falta de 10 minutos para el final).

El scrum local era dominante, así empezaron a arrinconar a Duendes en su propio campo. Un tackle alto de Imhoff dejó al club de las Delicias definitivamente con 14, por doble amarilla y roja para el medio-scrum. Hindú no perdonó y Capurro facturó su hat-trick para pasar al frente (19-13).

Sobre los 16m Dicapua falló un penal que pegó en el palo desde 40 metros. Fue la primera situación clara desde la expulsión de Imhoff. Pero a los 19m convirtió su remate, para acercar a su equipo 19-16.

Quedaban 20 minutos y sobre los 22m parecía que Hindú lo liquidaba, pero el try de Graglia fue anulado por knock-on previo de D’Amorin. Sobre los 29m, Fernández estiró la ventaja (22-16) y a los 34m lo liquidó, con el cuarto try de Capurro, el 27° de su brillante temporada.

Sólo queda la frutilla del postre, con la mejor jugada de manos para el último try de Hindú. La sucesión de pases finalizó con el try de Torcuato Pulido para sellar el 34-16 y coronar el 11° título del Elefante a nivel Nacional.

Don Torcuato sigue de festejo, como dos semanas atrás cuando le ganó el SIC por el Top 13. Esta vez fue a nivel nacional, dónde es el dueño de las finales desde el 2015. Duendes dejó bien alto su prestigio. Luchó contra sus propias adversidades hasta donde pudo, pero ante tantas inconductas terminó perdiendo su protagonismo.

Fin de año ideal para el Elefante, que volvió a lo más alto como lo dice la historia de los últimos 26 años. Esa de los 22 títulos, el fiel reflejo de un trabajo que cambió su vida para siempre. Hindú es otra vez campeón, una costumbre que se tomó y no quiere abandonarla.          

La síntesis

HINDÚ (34): 1- Juan Ignacio Martínez Sosa, 2- Agustín Capurro, 3- Nicolás Leiva; 4- Carlos Repetto, 5- Gonzalo Delguy; 6- Nicolás D'Amorim, 7- Lautaro Bavaro, 8- Nicolás Amaya; 9- Lucas Fernández Miranda, 10- Santiago Fernández (C); 11- Martín Cancelliere, 12- Joaquín de la Vega Mendía, 13- Federico Graglia, 14- Belisario Agulla; 15- Joaquín Díaz Bonilla.

Ingresaron: 16- Franco Diviesti, 17- Mariano Leiva, 18- Ramiro Herrera, 19- Juan Comolli, 20- Santino Amaya, 21- Lucas Pulido, 22- Bautista Farisé y 23- Torcuato Pulido.

DUENDES (16): 1 - Felipe Arregui, 2 - Bernardo Lis, 3 - Federico Bautista; 4 - Lorenzo Colidio, 5 - Rafael Gietz; 6 - Ignacio Fantin, 7 - Nicolás Sánchez, 8 - Giuliano Buffarini; 9 - Pedro Imhoff, 10 - Valentino Dicapua; 11 - Juan Rapuzzi (c), 12 - Guido Chesini, 13 - Francisco Diez, 14 - Martín Pellegrino; 15 - Joaquín Brogliatti.

Ingresaron: 16 - Roman Pretz, 17 - Ángel Angaroni, 18 - Federico Rodríguez, 19 - Federico Ciancio, 20 - Matías Landi, 21 - Juan Ignacio Araujo, 22 - Patricio Rodríguez Vidal, 23- Santiago Araujo

Los Tantos: 

PT: 4m y 30m, penales de Dicapua (D); 36m, try de Capurro (H).  

Amonestado: 21m, Imhoff (D); 27m, Bautista (D); 36m, Sánchez (D). 

Resultado Parcial: Hindú 5 vs. Duendes 13


ST: 4m, 9m y 34m, tries de Capurro convertidos por Fernández (H); 19m, penal de Dicapua (D); 29m, Fernández (H); 40m, try de T. Pulido (H).

Amonestado: 9m, Imhoff (D). Expulsado: 9m, Imhoff (D)

Resultado final: Hindú 34 vs. Duendes 16


Cancha: Hindú Club

Árbitro: Juan Manuel López (Córdoba). 

Asistentes: Juan Pablo Chumbita (Córdoba) y Federico Solari (URNE). 

TMO: Claudio Antonio (Cuyo).




Fotógrafo: Torcua_Photo

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes