Mundial Francia 2023

George Ford: le dicen “el oficinista” y fue el verdugo de Los Pumas y Japón con su mágico pie derecho

George Ford: le dicen “el oficinista” y fue el verdugo de Los Pumas y Japón con su mágico pie derecho

Un año atrás estaba afuera del equipo. La sanción al capitán Owen Farrell le dio la titularidad para el inicio de la Copa del Mundo, situación que ante Los Pumas y Japón no las desaprovechó. Es el goleador del torneo.

Los ingleses le ganaron a Los Pumas por 27 a 10 y el número diez de Inglaterra jugó un partidazo, anotó todos los puntos de su equipo e incluso hizo tres drops en ocho minutos, puntos que resultaron como el filo de una daga para el equipo argentino. Pero no se quedó con eso. 

En el segundo encuentro ante Japón demostró con su mágico pie derecho y sus pases precisos que es vital para Inglaterra. Ahí sumó dos penales y cuatro conversiones para seguir sumando en su cosecha personal, esta vez 14 tantos, darle la confianza y seguridad que su entrenador busca y convertirse en el goleador de la Copa del Mundo con 41 tantos superando al irlandés Johnny Sexton. 

Parece un oficinista. 

Si a este pisciano de 30 años, 1,78m y 84kg lo vieran vestido de traje y caminando por las calles de su ciudad natal, Oldham, en Manchester, nadie podría suponer que es un jugador de rugby. Ni en la cancha pierde su típico estilo inglés, jugador fino, de buen pie y lamentablemente verdugo de Los Pumas en el debut mundialista.

Con 27 tantos y tres drops en tan sólo ocho minutos fue el artífice de una victoria que pegó fuerte en el corazón de todos los argentinos que estuvieron en el Velodrome de Marsella para alentar a Los Pumas. Y ante Japón sumó 14 tantos más (dos penales y cuatro goles) para transformarse en el goleador del torneo Mundial.

Pero no sólo fue determinante para que Inglaterra se llevara el duelo del debut. Además, igualó una marca poco común en el rugby: anotar tres drops en un mismo partido. En la historia de los Mundiales sólo lo habían conseguido tres jugadores: el argentino Juan Martín Hernández, el namibio Theuns Kotzé y su compatriota, Jonny Wilkinson. El récord lo tiene el sudafricano Jannie de Beer, autor de cinco en el Mundial de 1999 ante Inglaterra.

"Ganar el primer partido siempre es positivo, contra un equipo de calidad como Argentina. Pero, de nuevo, sólo es el primer partido. Nos esperan cotejos difíciles y estamos en una posición en la que queremos seguir mejorando" –fueron sus primeras palabras luego de ser nominado Man of the Match-.

Superar un fracaso

El Mundial 2015 se realizó en Inglaterra y el torneo fue el mayor fracaso en la historia del rugby inglés. El equipo de la Rosa dirigido por Stuart Lancaster quedó eliminado en primera rueda y muchas de las miradas estuvieron depositadas en Ford. Era la primera vez que un país organizador no pasaba de la primera fase. Los Pumas, con Daniel Hourcade, jugaron un gran torneo y finalizaron cuartos.

Eso movilizó a Federación Inglesa de Rugby (RFU) que por primera vez en más de 100 años de historia designó a un Head Coach extranjero, el australiano Eddie Jones. El ciclo de Jones fue muy bueno, con un gran torneo en Japón dónde fueron subcampeones al perder la final contra Sudáfrica.

Afuera de la convocatoria

Y pensar que un par de años atrás, Ford, estaba fuera del equipo. El seleccionador australiano no lo puso en el plantel original del Seis Naciones, aunque lo tuvo que llamar de urgencia tras la lesión del capitán, Owen Farrell. 

Pero evidentemente, Jones quería a otro jugador en su puesto. La confirmación llegó en la Serie de Otoño del 2021, dónde la número diez quedó en manos del que asomaba como la nueva estrella del rugby inglés, Marcus Smith, para disputar los duelos contra USA y Canadá. 

Pero como no todo dura para siempre, los malos resultados del 2021 y 2022 resquebrajaron la relación entre la Federación y el entrenador australiano, que fue despedido a fines del año pasado para dejar paso a Steve Bowithck, el seleccionador que iba a darle una nueva chance a Ford.

El especialista

George Ford juega para Inglaterra desde 2013. En 88 caps tan sólo había marcado dos drops con la camiseta de la Rosa. Pero a través de los clubes dónde jugó en la Premiership ya se vislumbraba su capacidad y destreza para la ejecución. Entre Leicester, Bath y Sale Sharks, su club actual, convirtió 27 desde sus inicios en 2009.

"Siempre está planeado. Es una gran herramienta para nosotros, sobre todo cuando la jugada viene lenta. Además, nos quedamos con un hombre menos al principio y teníamos que conseguir el mayor número de puntos posibles cuando tuviéramos ventaja de campo. Lo hemos conseguido" –fueron sus primeras declaraciones después de ganar-.

Un antecedente fatal

Sin embargo, lo que muchos no recuerdan es su relación con el rugby argentino. Este número diez que seguramente no hubiera jugado si no lo suspendían a Owen Farrell ya había hecho de las suyas jugando contra Los Pumas (al capitán lo expulsaron en los partidos de preparación contra Gales y le dieron cuatro fechas, que en el Mundial lo dejaron afuera de los cotejos contra Los Pumas y Japón).

En 2017 Inglaterra realizó la última gira por nuestro país. El 10 junio jugó en el Estadio Bicentenario de San Juan y ganó sobre la hora un partido increíble, 38 a 34. Una semana después, en el Estadio Brigadier Estanislao López de Santa Fe, volvió a imponerse y se quedó con la serie, 35-25. 

El dato que muchos no recuerdan es que George Ford fue una verdadera pesadilla para el equipo argentino. En San Juan anotó 23 de los 38 puntos (un try, cuatro penales y tres conversiones) y en Santa Fe, 15 de los 35 (2 penales, tres goles y un drop). Sí, anotó un drop a pocos minutos del final, que terminó con todo intento de reacción de Los Pumas.

Por eso también toma mayor relevancia los 27 tantos que logró en Marsella. Ford se convirtió en el goleador histórico de los enfrentamientos entre Los Pumas se Inglaterra. Con 81 tantos en cinco partidos superó a  grandes jugadores de todas las épocas, como Owen Farrell (54), Simon Hodkinson (49), Andy Good (39), Mike Catt (36), Jonny Wilkinson (33) y Rob Andrew (24).        

"Nunca se trata de un individuo. Somos un equipo muy unido. Hemos tenido una preparación un poco complicada para esta Rugby World Cup, pero en los últimos diez días el ambiente ha cambiado, la forma en que los muchachos se han unido, es un placer formar parte de esto. Debo decir que esto no es más que el comienzo, por supuesto, es el primer partido".

George Ford participa de su tercer Mundial y lo hace de la mejor manera. El destino y la suspensión de Farrell lo pusieron otra vez en la cancha con la 10 de la Rosa, y la verdad, la oportunidad, no la desaprovechó y va por más.   



Fotógrafo: Archivo Rugby Champagne

Fuente: Hernando De Cillia desde Francia

Galería de Imagenes