Los cuatro equipos que están en la cima de las posiciones superaron a Banco Nación, Mariano Moreno, Lomas Athletic y San Albano respectivamente. Entre ellos parecería que ya están confirmando quienes serán los dos ascensos.
En Olivares pasó el puntero. A Regatas no le hizo mella el viento que sopló bien fuerte en la cancha de Banco Nación. Al equipo de Fernández Gill y Ocampo no lo para nadie. En la fecha 16 lograron el decimosexto triunfo del año, el decimoquinto con punto bonus. Ignacio Dandrea (2), Lucas Gobet, Enrique Camerlinckx (2), Pedro García Colinas y Ramiro Moaded apoyaron los tries del equipo de Bella Vista.
Champagnat fue a la Reja y tuvo un partido muy friccionado frente al club local, al que superó por 37 a 26. La gran figura de la victoria Marista fue Gonzalo Costaguta, el fullback de Champa que consiguió 27 puntos: un try, dos goles y seis penales. Tomás Baca Castex y Tadeo Ustariz fueron los tries restantes del escolta de Regatas.
Mariano Moreno sigue dando pelea pero no logra escapar del fondo de la tabla. Está último con 12 puntos. Los tantos del rojiblanco fueron: en el 1° Tiempo, dos penales de Juan C. González y un try-Penal. En el 2° Tiempo, otro penal de Juan C. González y tries de Nicolás Marino y Santiago Sarthou.
Los resultados: Pre D: CASI 0 vs Champa 8 (WO de equipo local); Pre C: Moreno 17 vs Champa 47(B); Pre B: Moreno 0 vs Champa 49(B); Pre A: Moreno 3 vs Champa 64(B); Intermedia: Moreno 26 vs Champa 43(B); Primera: Moreno 26 vs Champa 37
Deportiva Francesa y San Cirano jugaron el partido con más puntos de la categoría, que fue dirigido por el Gonzalo De Achaval. La Depo ganó 59 a 31 en un partido dónde se anotaron 14 tries. Para los franceses las conquistas fueron de: try-penal, el Pumita Toto Di Biase (2), Pepi Espinal, Federico Zarza, Nicolás García Encina, Javier Corvalán (2) y Luca D’Espósito.
Las conquistas del XV de Villa Celina fueron de Facundo Lazarte (hooker), Ivan Miacowski (pilar), Bautista Bottino (segunda línea), Francisco Calello (fullback) y Agustín Neme (ala).
En un duelo de necesitados Olivos se llevó un triunfo vital de Pueyrredón, dónde se impuso por 28 a 17 al elenco local. Los tries del XV de Munro los apoyaron Nicolás Ocello, Facundo Ioppolo, Franco Orellano y Gastón Pichler, que además metió las cuatro conversiones.
Para los Húsares los tries fueron de Nicolás Stuchetti, Franco Bustos y Julio Lachavanne. Bautista Yangüela hizo la única conversión.
Los resultados: Primera: Puey 17 - ORC 28; Inter: Puey 14 – ORC 23; Pre A: Puey 19 – ORC 21; Pre B: Puey 24 – ORC 22
El que obtuvo un triunfo bárbaro en Corimayo fue Los Tilos, que superó con bonus a San Albano, 48 a 27. Lo de Barrio Obrero apoyaron seis tries: un try-penal y los restantes de Alfonso López Fleybli, Iván Korenblit, Andrés Rubio Garmendia, Joaquín López y Cosme Carruccio. Mateo Fernández Armendariz fue sumamente efectivo, convirtió dos penales y cinco goles. En el equipo platense ingresaron en la segunda etapa los Pumitas, Eliseo Chiavassa y Felipe Bares que volvieron del mundial de Sudáfrica.
Para San Albano fueron un try-penal y tries de Juan Querel y Bruno Bravo. James Mac Gaw anotó dos penales y tres goles.
El que tuvo que batallar en la Base fue Los Matreros, que venció a Lomas Athletic por 30 a 24. Para los hicieron tries: el hooker Agustín Costa Repetto (2), el centro Pedro del Busto y el medio scrum Marcos Amorisa. El apertura Juan Morales sumó dos penales y dos conversiones. Se destacaron en el ganador Santiago Villarino (ala), Pedro del Busto y Juan Morales.
El tricolor anotó la misma cantidad de tries que el equipo local (cuatro). Pero esta vez no le alcanzó a pesar del gran partido que hicieron en Castelar. Molina (2), try-penal y Kubar fueron los que apoyaron para Lomas.
El que tomó algo de aire fue San Martín, que logró un triunfo vital en Sáenz Peña sobre Curupaytí, al que superó por 21 a 20. Para el tricolor fueron tres penales y un gol del apertura Leszczyneski y tries de Giordanelli y Lemes.
Los tantos de Curupa los anotaron: tries de Nicolás Pini, Benítez de De Badiola, un penal y una conversión de Strauss.
Los Resultados: Pre A: SM 8 – Curupa 7; Pre D: Hurling 10 vs. Curupa 24; ; Pre C: SM 3 – Curupa 69; Inter: SM 26 – Curupa 35; Pre B: SM 21 vs. Curupa 60; Primera: SM 21 – Curupa 20
Fotógrafo: Archivo RCH, Pablo Montes de Oca, Carlos Silva
Fuente: Hernando De Cillia