Top 12

EN UNA FINAL DE ALTO VUELO HINDÚ CLUB SE QUEDÓ CON EL TÍTULO DEL TOP 13

EN UNA FINAL DE ALTO VUELO HINDÚ CLUB SE QUEDÓ CON EL TÍTULO DEL TOP 13

En un partidazo el Elefante le ganó al SIC por 30-25. Con momentos de gran rugby, angustia y una defensa al límite sobre el final, superó al SIC en choque emocionante. Los de Boulogne jugaron un gran partido, especialmente en el primer tiempo dónde merecieron sacar una mayor diferencia. Hindú, con paciencia, juego y una gran conducción de su capitán Santiago Fernández lo dio vuelta y se llevó el premio mayor. Consiguió su 11° título de la URBA.

Un primer tiempo electrizante


El primer tiempo del SIC fue brillante, especialmente por los primeros 30 minutos. Actitud, cabeza fría y corazón caliente. Así entre defensa y tackle supo cómo golpear estratégicamente a su adversario. Sin embargo metió un parcial 15-3 arriba, porque Moneta erró dos penales y una conversión. 

Desde ese arranque el SIC se plantó y metió una fuerte presión sobre Hindú, gracias a una postura dominante, el viento a favor y no dejar pensar a los conductores del Elefante. Rubio y Piccardo fueron muy importantes en el contacto y en cómo salieron de punta a marcar sobre el rival. Así generaron la primera infracción que convirtió Franco Moneta a los 5m (3-0). El pateador tomaba la posta que dejaron Lamas y Sascaro por lesiones (sorpresivamente el segundo apareció a último momento entre los suplentes, aunque finalmente no ingresó). 

Sobre los 10m los de Boulogne lo tuvieron frente a los palos, pero el remate de Moneta se fue ancho. A los 14m Hindú tuvo una larga posesión que no pudo traducir en puntos porque la defensa del SIC se paraba con orden y a puro tackle.

Esa actitud de los zanjeros fue clave para apoyar el primer try del partido, luego de aprovechar una notable defensa sobre un claro ataque de Hindú. La réplica terminó en una corrida bárbara de más de 50 metros con notable try de González Capdevila (8-0).

Sobre los 24m descontó Santi Fernández, luego de varios minutos de dominio sin poder quebrar al SIC (3-8).  

Sobre los 26m llegó otro gran golpe zanjero, gracias al oportunismo de González Capdevila que facturó por segunda vez después de una gran maniobra entre Pavlovsky y Pirán (15-3). 

Hindú no se quedó atrás. Salió a jugársela para concretar un try excepcional, de muchas fases y una definición que apoyó Bavaro debajo de las haches (10-15). Unos minutos después, a los 36m, un drop de Fernández los dejó a sólo dos puntos de distancia (13-15).

Sin embargo el cierre fue otra vez para el SIC, que para colmo en el tramo final de la etapa perdió a sus dos pilares titulares que se retiraron lesionados, Piccinini y Chiappe. Moneta, en la última y otra vez frente a los palos falló un penal clave que dejó a los Boulogne sin ocho puntos posibles que se quedaron en el pie del pateador.


A cuarenta minutos de la gloria


El segundo tiempo fue excelente, con dos equipos que buscaron de distintas formas quedarse con el título. El inicio no modificó las cosas, el juego seguía con alta intensidad, pero era Hindú el que tenía que salir a buscarlo. Los duelos por la posesión eran tremendos, con dos packs que jugaban el cuerpo en cada formación como si fuera la última. 

El scrum de Don Torcuato parecía empezar a ser influyente en la definición. Generó dos infracciones en sólo siete minutos. Del segundo generó hubo un line y el mal ganó varios metros metros; la patada milimétrica de Fernández llegó a Cancelliere casi a sus manos, para así poner por primera vez arriba al Elefante (20-15). 

El partido no daba respiro. De la salida la recuperó el SIC y se posicionó en los cinco metros de Hindú. Con el line y el maul lo intentó y con el pick and go lo concretó: try de Sommer que a los 13m los volvía a dejar al frente, 22-20.

El Elefante volvió a presionar (kick alto de Tito y knock on en defensa). El scrum en los 22m del SIC era de alto riesgo. Penal y otra búsqueda con la fórmula del line y maul, esa que hizo tryman a Agustín Capurro. La falta en el scrum provocó el try-penal para poner otra vez al frente, 27-22 a los 19m. 

Era el momento de Hindú, penal de Olcese y patada del Momio para aumentar (30-22). Sin embargo otra falla en la salida le daba una nueva vida al SIC que se puso a tiro con la conversión de Pavlovsky (30-25).  

Quedaba muy poco, faltaban sólo 10m, era de uno o de otro. Lo tuvo para definirlo el equipo de Don Torcuato pero el SIC resistió con una gran defensa. El cierre era dramático y estaba para cualquiera de los dos, todo se definiría por detalles.

Los de Boulogne volvieron a tener el control y el maul empezó a hacer mucho daño. Penal de D’Amorín y ahora el que podía pasar al frente era el SIC: Jugada de maul, avance de más de 10 metros y la pelota que quedó arriba. Zafaba Hindú y sólo quedaban sólo 5m.

El final iba a ser dramático: Sobre los 36m llegó la amarilla para Hindú, por reiteración de faltas de D’Amorin. Parecía que sería del SIC, que llegaba mejor, pero a un minuto del cierra Agustín Capurro pescó la pelota del campeonato. 

Hindú ganó una gran final y se llevó un justo título. SIC dejó bien alto los que es superarse ante las adversidades. Sin sus dos aperturas habituales, lesionados los dos pilares del XV inicial nunca se entregó, jugó en un nivel superior a lo que fue su año y estuvo a muy poco de ganarlo. 

El Top 13 tuvo un cierre de lujo, la copa volvió a Don Torcuato luego de cuatro años.      


La síntesis

HINDÚ (30): 1- Juan Ignacio Martínez Sosa, 2- Agustín Capurro, 3- Nicolás Leiva, 4- Carlos Repetto, 5- Gonzalo Delguy, 6- Nicolás D'Amorim, 7- Lautaro Bávaro, 8- Nicolás Amaya, 9- Lucas Fernández Miranda, 10- Santiago Fernández (C), 11- Martín Cancelliere, 12- Joaquín de la Vega Mendía, 13- Federico Graglia, 23- Belisario Agulla, 15- Joaquín Díaz Bonilla

Cambios, ST: 18- Ramiro Herrera por Leiva. Suplentes: 16- Mariano Leiva, 17- Franco Diviesti, 19- Juan Comolli, 20- Tomás Scallan, 21- Lucas Pulido, 22- Bautista Farise, 14- Lucas Rodríguez

SIC (25): 1- Marcos Piccinini, 2- Ricardo Macchiavello, 3- Benjamín Chiappe, 4- Lucas Sommer, 5- Marcos Borghi, 6- Andrea Panzarini, 7- Alejandro Daireaux, 8- Tomás Meyrelles (C), 9- Juan Soares Gache, 10- Santiago Pavlovsky, 11- Franco Moneta, 12- Santos Rubio, 13- Carlos Pirán, 14- Justo Piccardo, 15- Francisco González Capdevilla

Cambios, PT: 17- Ignacio Bottazini por Piccinini y 18- Juan Pedro Olcese por Chiappe. ST: 22- Mateo Albanese por Saores Gache, 20- Tomás Comissatti por Daireaux y 19- Bautista Viero por Meyrelles. Suplentes: 16- Francisco Calandra, 21- Agustín Sascaro, 23- Jacinto Campbell


Los Tantos 

PT: 5m, penal de Moneta (SIC); 17m, try de González Capdevila (SIC); 24m, penal de Fernández (H); 26m, try de González Capdevila convertido por Moneta (SIC); 29m, try de Bavaro convertido por Fernández (H); 36m, drop de Fernández (H). Resultado parcial: SIC 15 vs. Hindú 13   


ST: 9m, try de Cancielliere convertido por Fernández (H); 13m, try de Sommer convertido por Pavlovsky (SIC); 19m, try-penal (H); 22m, penal de Fernández (H); 25m, penal de Pavlovsky (SIC). Resultado final: Hindú 30 vs. SIC 25.

Amonestado: 36m, D’Amorín (H).   


Cancha: CASI

Árbitro: Pablo Deluca



Fotógrafo: Torcua_Photo

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes