Con el ascenso de San Fernando del último sábado, sólo resta que Gimnasia y Esgrima empiece a jugar para coronar su gran campaña. En referencia el campeón, el clásico entre Delta y el club de la Barranca definirá cómo llegarán a la última semana.
Para los playoffs, CUQ ya está clasificado, mientras que, entre Liceo Naval, San Martín y San Patricio, uno quedará afuera. Luján, en el fondo de la tabla, ya está condenado a jugar por la permanencia.
Dos clubes con mucha historia
Entre San Fernando y Gimnasia y Esgrima estará el campeón de la categoría.
Sanfer ya ascendió, GEBA está a un paso de hacerlo, ya que visitará en la Basílica al último de la tabla.
El tricolor, en cambio, viajará a Rincón de Milberg para enfrentar a su clásico rival, el Yacaré, Delta RC.
Fundado en 1923, el club de la Barranca de San Fernando integró la Segunda División porteña hasta 1957, cuando logró el ascenso a Primera. Allí estuvo por 20 años para caer a Segunda en 1977.
Con los nuevos formatos quedó en Primera B, en 1996. Al año siguiente, quedó en el Grupo I, para empezar a jugar los principales torneos de la URBA. En 2002 ganó la Reubicación del Grupo I, mientras que gracias al octavo puesto en la Zona Campeonato de 2005 lo hizo jugar en 2006, su único Nacional de Clubes.
En 2010 descendió al Grupo II y en 2016, con la restructuración, quedó en Primera "B".
En 2018 ganó los playoffs para llegar a la Primera "A", categoría que volvió a perder al año siguiente. Tras salir décimo en 2021, sexto en 2022, séptimo en 2023 y noveno en 2024, tras una campaña excepcional, logró el ascenso esta temporada.
El Club de Gimnasia y Esgrima es uno de los clubes mas antiguos de Buenos Aires. Fue el escenario de los cotejos internacionales de Los Pumas, en los albores de la década del ’60, cuando los seleccionados europeos empezaron a mirar a Argentina.
Con más de cien años de historia, fundado en 1880, GEBA fue campeón de los torneos locales en 1911, 1912, 1932 y 1939. Jugando los torneos de Primera División alternadamente, sufrió algunas caídas a la segunda categoría en 1950, 1963, 1967, para quedar en Primera B luego de los reordenamientos en 1996.
En 1998 ascendió al Grupo I donde permaneció hasta el descenso del 2004; desde allí alternó entre Grupo II y Grupo I hasta un nuevo ascenso, en 2014.
Del 2016 al 2018 perdió tres categorías, hasta llegar a la Primera "C". En 2019 volvió a la “B”, categoría en la que jugó hasta este año, donde le queda sólo un escalón para festejar el regreso a la Primera "A"
Los playoffs
Con la participación asegurada de Círculo Universitario de Quilmes, habrá dos lugares que deberán decidirse en lo que falta. El celeste, luego de conseguir el ascenso del la “C” en 2022, salió en esta categoría 12° el 2023 y 8° en 2024. La campaña en este torneo estuvo muy por encima de lo esperado.
Liceo Naval viene de tres temporadas muy malas, con 7° puesto en 2022, 11° en 2023 y 10° el año pasado. San Martín y San Patricio descendieron del torneo de Primera A el año pasado, donde terminaron en los últimos puestos.
Lo que falta jugarse
San Fernando (89): Delta R.C. (V), CUQ (L)
GEBA (86): Luján R.C. (V), Club Italiano (L)
CUQ (77): Banco Nación (L), GEBA (V)
Liceo Naval (71): Manuel Belgrano (V), Mariano Moreno (L)
San Martín (67): Mariano Moreno (V), Club Argentino de Rugby (L)
San Patricio (62): Club Italiano (V), Manuel Belgrano (L)
Fotógrafo: Gentileza Fran Tognola / Mechi Fuentes
Fuente: Hernando De Cillia