Uno se puede quedar mirándolo horas y seguirá descubriendo algo nuevo a cada rato. Es que tiene detalles de lujo, es una cancha al más alto nivel de infraestructura, tanto edilicio como en lo que respecta al campo de juego y nada tiene que envidiarle a los más importantes del mundo.
Pero esta obra está en nuestra Argentina, más precisamente en Santiago del Estero. Una cancha que hace que la ciudad se jacte de poder tenerla y de esa forma poder recibir espectáculos de alto nivel, en este caso al test decisivo entre Los Pumas y Escocia en esta ventana de Julio.
EL PROYECTO Y LA OBRA HECHA REALIDAD
El proyecto se inició hace un poco más de cuatro años, más precisamente el 13 de abril de 2018, cuando el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, junto al presidente de la AFA, Claudio Tapia, presentaron el nuevo estadio único provincial y oficializaron su construcción.
Dichas autoridades firmaron un convenio para que esa cancha sea la sede de los partidos de las Eliminatorias de la Selección Argentina de fútbol y además se postuló como uno de los escenarios de la Copa América 2020 que luego no se jugó por la pandemia. El arquitecto Enrique Lombardi quedó a cargo del proyecto denominado “ESTADIO ÚNICO MADRE DE CIUDADES”.
LA INAUGURACIÓN
Finalmente el 4 de Marzo del 2021, casi tres años después, el Estadio Único Madre de Ciudades fue inaugurado por el Gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en un partido de la Supercopa Argentina de fútbol entre Racing y River que se llevó el millonario por goleada 5 a 0.
EL NOMBRE
El nombre con el que fue bautizada la cancha se eligió en homenaje a la ciudad de Santiago del Estero, que fue fundada el 25 de julio de 1553 y por eso llamada "Madre de Ciudades", justamente por ser la ciudad más antigua de La República Argentina de la que partieron las expediciones españolas que fundaron San Miguel de Tucumán, Córdoba, Salta, La Rioja, San Salvador de Jujuy y San Fernando del Valle de Catamarca y hoy tiene 469 años .
El estadio está ubicado en un predio sobre la Costanera Norte de la ciudad de Santiago del Estero, en la ribera del Río Dulce y el terreno se encuentra rodeado por el Puente Carretero, el Jardín Botánico de la ciudad y está conectado con el Tren de Desarrollo mediante una estación.
SUS INSTALACIONES AL DETALLE
El estadio es cilíndrico con tribunas totalmente cubiertas, cuya capacidad es de 30.000 espectadores sentados. Incluye sectores VIP, un restaurante y un estacionamiento cubierto debajo de las tribunas con una capacidad para 460 automóviles, siendo uno de los más modernos de Argentina. Además hay una plaza de acceso principal, un museo del deporte interactivo, el área de prensa y una comodidad notable en sus accesos, entre ellos un hall de acceso preferencial que cumple con las normas FIFA, CONMEBOL y AFA.
En las instalaciones internas posee cuatro vestuarios, salas de prensa, auditorio de conferencias, dos sectores para precalentamiento, enfermería, bomberos, policías y todo lo que hace al apoyo de la actividad deportiva. Las membranas de PVC forman parte de la cubierta del techo, con tonalidades blancas y grisáceas y posee respiradores especiales para propiciar un clima adecuado a los eventos de concurrencia masiva, las cuales permiten la circulación del aire.
COMO ES LA CANCHA Y SUS MEDIDAS
Las dimensiones de la cancha son de 68 x 105 metros, y cuenta con un total verde de 78 x 115 metros con riego por aspersión computarizado. Los dos bancos de suplentes están ubicados en el sector oeste, cada uno con 23 butacas, también se encuentra ubicado el cuarto árbitro móvil en el centro de los dos bancos de suplentes y cuenta con 114 cámaras de seguridad (equipos de alta complejidad).
El sistema de sonido está dividido en 12 zonas e incluso tiene un sistema para la voz del estadio. En cuanto a la iluminación posee 192 reflectores LED, que cumplen con los lux necesarios para las competencias internacionales y están programados para distintas escenas en los eventos. Cuenta con alimentadores subterráneos de media tensión para que la energía no sea interrumpida y dos grupos electrógenos. También se colocaron 2 pantallas LED gigantes que se encuentran por encima de las tribunas, cada una con una dimensión de 14 por 8 metros.
UN VERDADERO LUJO
Sencillamente es un estadio de lujo para Santiago del Estero y un orgullo para toda La Argentina. Allí jugarán hoy Los Pumas el tercer partido de la serie, el decisivo, ante Escocia, el que determinará al ganador.
Santiago del Estero espera ansioso, su gente que sigue a nuestros Pumas agotaron las entradas. El escenario será el mejor sin dudas, solo falta que los jugadores del seleccionado nacional puedan demostrar estar a la altura de las circunstancias y quedarse con la serie de la ventana de Julio.
Y hacia allá van Los Pumas.
Fotógrafo: Jorge Ciccodicola
Fuente: Jorge Ciccodicola