RWC 2019

El análisis de cómo llegan a horas del debut mundialista

El análisis de cómo llegan a horas del debut mundialista

El día tan esperado. Por fin llegó, luego de tanto trabajo y preparación. El Tokio Stadium será el escenario de este decisivo Argentina y Francia en donde ambas selecciones deben dejar todo en busca de un triunfo clave en el grupo de la muerte; y a partir de allí empezar a soñar con algo más.

Los jugadores y el staff argentino vivieron los días previos con la ansiedad lógica y llevaron a cabo una preparación a conciencia diagramada con antelación para jugar este noveno mundial, el primero en tierras asiáticas; y la expectativa de repetir lo realizado en Inglaterra 2015 cuando Los Pumas finalizaron en el cuarto puesto. Ahora la realidad es distinta, de antemano saben que para pasar el grupo- que se completa con Inglaterra, Estados Unidos y Tonga- tienen que llevarse una victoria en este match.

Será un partido con sabor a octavos de final. Mario Ledesma, el head coach de Los Pumas, disputó 18 de estos encuentros de RWC para el seleccionado argentino y ahora le toca dirigirlo, estar del otro lado, y se lo ve muy concentrado y ansioso. En los días previos, expresó: “Será un partido de defensas. El que ejerza mayor presión, tendrá esa ventaja mental para llevarse el encuentro y justamente por eso habrá que jugar inteligente y muy concentrado”. 

Agustín Creevy y los europeos Juan Figallo y Nicolás Sánchez saldrán a disputar su tercer RWC; Guido Petti se convertirá en el jugador más joven en cumplir su partido número 50 con Los Pumas y el equipo argentino arrancará con trece de los jugadores que actuaron en la final de Jaguares más dos de los tres europeos. Y este equipo de Los Pumas es más argentino que nunca porque es uno de los tres que juegan este Mundial de Japón con rugbiers solo nacidos en su país. 


¿Cómo llegan al debut?

El momento de ambos equipos no es el mejor, ambos llegan a Japón 2019 con récords negativos. Los Pumas suman solo 8 victorias en 41 cotejos desde el Mundial anterior y además acumulan nueve derrotas consecutivas desde el Championship 2018 (Wallabies, All Blacks, Irlanda, Francia y Escocia, sumadas a las de este año por el Championship ante Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y la revancha del amistoso final con esos Springboks). Pero, así como no se les dio el triunfo, en el juego nunca fue ampliamente superado – salvo con Sudáfrica en Salta - y en varias ocasiones se jugó un muy buen rugby. Si hasta estuvieron a punto de vencer a los All Blacks en Vélez. Además, hay que destacar que este plantel se nutrió de los Jaguares que jugaron la final del Super Rugby este año ante Crusaders. Y, a decir verdad, esta fue otra historia, ochenta minutos que definieron el trabajo de mucho tiempo. ¿Por el lado de Francia? El equipo de Jacques Brunel tampoco obtuvo los resultados esperados durante este lapso. Catorce triunfos en 40 partidos y un 2019 con tan solo dos victorias en el Seis Naciones ante Italia y Escocia, y un mar de dudas, lo que hizo que también tuviera en claro que este duelo es decisivo para seguir en esta Copa del Mundo.


Formaciones 

Argentina: Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy y Juan Figallo; Guido Petti y Tomás Lavanini; Pablo Matera (capitán), Marcos Kremer y Javier Ortega Desio; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez; Ramiro Moyano,  Jerónimo de La Fuente, Matías Orlando y Matías Moroni; Emiliano Boffelli. Entrenador: Mario Ledesma

Suplentes: Julián Montoya, Mayco Vivas, Santiago Medrano, Matías Alemanno, Tomás Lezana, Felipe Ezcurra, Benjamin Urdapilleta y Santiago Carreras.


Francia: Jefferson Poirot, Guilhem Guirado (cap) y Rabah Slimani; Arthur Iturria y Sebastien Vahaamahina; Wenceslas Lauret, Charles Ollivon y Gregory Alldritt; Antoine Dupont y Romain Ntamack; Yoann Huget, Virimi Vakatawa, Gael Fickou y Damian Penaud; Maxime Medard. Entrenador: Jacques Brunel

Suplentes: Camille Chat, Cyril Baille, Demba Bamba, Bernard Le Roux, Louis Picamoles, Maxime Machenaud, Camille Lopez y Thomas Ramos.

Estadio: Ajinimoto Stadium, Tokio 16:15 (hora local) 4:15 (Arg).

Árbitro: Angus Gardner (Australia).

Asistentes: Jaco Peyper (Sudáfrica) y Brendon Pickerill (Nueva Zelanda).

TMO: Marius Jonker (Sudáfrica).



Fotógrafo: Gentileza World Rugby.

Fuente: Jorge Ciccodicola (enviado especial de Rugby Champagne a Japón).