Memorias de un Puma

CONDOR RUGBY CLUB, UN EJEMPLO A SEGUIR

CONDOR RUGBY CLUB, UN EJEMPLO A SEGUIR

Memorias de un Puma, por el Dr. Alejandro "Chirola" Scolni, Puma N° 385.

Dr. Alejandro Scolni

El Dr. Alejandro Scolni nació el 14 de Abril de 1962, es abogado e inversor. A partir de Junio nos traerá sus "Memorias de un Puma" en una columna mensual.

"Chirola" debutó en Los Pumas, en el Sudamericano de 1983, frente a Chile en el CASI. Derrotó a Australia 1987, Francia 1988, e Inglaterra 1990. Se destacó como fullback, aunque también jugó de wing derecho e izquierdo contra Francia , Australia y Escocia en su despedida, el 10 de Noviembre de 1990, en Murrayfield. Representó al Seleccionado de Buenos Aires en partidos internacionales y campeonatos argentinos. Integró la selección de los Pumas Seven ‘s, en Hong Kong, y Sydney Australia en dos oportunidades. Jugó doce años en primera división. Cinco en Belgrano Athletic y siete en Alumni, en donde fue multicampeon durante cuatro años consecutivos. Representó a Los Pumas Classics hasta 2003 y en 2018 jugó su último partido frente a los presos en la cárcel de la Ciudad de Campana, como apoyo al proyecto de reinserción solidaria de los reclusos.

Por Alejandro Scolni 


Siempre es un honor poder ayudar a otros, en este caso en particular al equipo de Cóndor de San Juan. 


Esta historia sin precedentes de aquellos jugadores que se trasladaron 120 km en bicicleta para poder asistir al entrenamiento nos conmovió profundamente. Incluso uno de ellos no pudo llegar por rompérsele la bicicleta a los pocos kilómetros de su partida y debió regresar.

Diego Cuesta Silva amigo y compañero Puma fue quién difundió un audio inicial del presidente de dicho club Jorge Meglioli a nuestro extenso grupo de Los Pumas Classic, compuesto por ex jugadores internacionales y muchos del ámbito nacional quienes participamos alguna vez del torneo anual en la isla Bermuda, donde Argentina presenta su equipo desde el año 1995.


Escribo estas líneas simplemente para dar a conocer este acto de solidaridad voluntaria, que involucra a muchos representantes y leyendas de nuestro deporte, con la intención de generar un efecto en otros grupos, que puedan seguir cooperando con aquellas instituciones que consideren necesitarlo. 


Con nuestra colaboración, la ayuda de otras personas y organizaciones, pudieron finalmente realizar un convenio con una empresa de transporte. Equipos que deben viajar muchos kilómetros para jugar cada partido, realidad muy común en aquellas provincias con poca competencia.


La pandemia dejó a muchos clubes en situación crítica e indefensos, y es allí donde hay que dirigir la asistencia.

El Rugby siempre da una mano a quien lo necesita. Todos alguna vez contribuimos o recibimos sin dar nada a cambio. Valores que surgen de nuestro querido deporte y debemos trasmitir a las siguientes generaciones.


Muchos fuimos entrenadores y poníamos cuerpo, alma y dinero a disposición de los equipos. 

Recuerdo por citar un ejemplo los años donde llevaba a toda la 5ta. división de Belgrano Athletic en mi camioneta Mitsubishi L 300. Venían a casa a despertarme los domingos temprano, después de haber jugado el sábado, ya que vivía a solo tres cuadras de virrey del Pino 3456.


Gracias por permitirnos aportar y contribuir, sensación gratificante que me enorgullece.

A nuestro amigos de San Juan felicitarlos por el digno ejemplo que dan al mundo del Rugby y la sociedad en general.



Fuente: Dr. Alejandro Scolni