Primera División A

COMO SE DEFINIRÁN LOS ASCENSOS Y PROMOCIONES EN LA PRIMERA A

COMO SE DEFINIRÁN LOS ASCENSOS Y PROMOCIONES EN LA PRIMERA A

Con dos candidatos directos a lograr el ascenso al Top 14 del 2026, Los Matreros y Atlético del Rosario, el tercero en discordia es Champagnat, que deberá esperar una mano de Olivos para llegar a la última fecha con chances, ya que, en la fecha 26 recibe al club de Morón, en Estancias del Pilar. Atlético, en cambio, podría sellar su vuelta a la máxima división en Benavídez, donde visitará a San Andrés.

En referencia a los tres clubes que clasificarán para los playoffs, Champagnat ya tiene su pasaje, porque ni San Cirano, Pueyrredón ni Pucará pueden quitarle el lugar.

De estos tres clubes, uno quedará afuera. 

Pucará se juega todo este fin de semana cuando reciba en Burzaco a Universitario de La Plata, pero ya no depende de sí mismo. Puede ganar y quedar afuera, dependerá del resultado de Pueyrredón en la Sede Link, cuando enfrente a Lomas Athletic.

Los Matreros puede asegurarse el ascenso este fin de semana, ya que recibirá a Olivos en el peor momento de la temporada. Los de Munro llegan con una acumulado de 10 partidos seguidos sin poder ganar. El equipo de La Base, en cambio, sólo perdió en uno de sus últimos cinco encuentros.    

En el caso de la Permanencia, el empate del último sábado entre San Albano y CULP, 42 a 42, casi selló la suerte del equipo de Corimayo, que debe ganar sus dos partidos y esperar que las Panteras pierdan contra Pucará y Plaza. San Albano, además, deberá ganar los dos encuentros que le quedan con todo lo que eso implica, ya que en 24 fechas sólo ganó dos veces.


Los candidatos a jugar el Top 14

Fundado en 1928, Los Matreros con origen en Morón, un paso por Villa Malaver, en Moreno y la llegada a su nuevo previo en La Base, alternó entre Segunda y Primera División hasta caer a Ascenso en 1976.

En 1996, año de una restructuración salió undécimo en el Grupo I. Después de pasar al Grupo II en 1998, consiguió ascender en 2003, al salir octavo en la Reubicación del Grupo I. Se mantuvo hasta el 2008, donde nuevamente descendió. En 2010 volvió, para caer otra vez al año siguiente.

Después de jugar el Grupo I en 2015, descendió dos niveles con el cambio de formato, en 2016. La Primera "B" lo tuvo hasta 2019, cuando ganó un torneo excepcional para llegar a Primera "A" (ganó 23 partidos sobre 26).

A partir de la pandemia siempre fue protagonista: semifinalista en 2021, tercero en 2022, finalista en 2023 y semifinalista en 2024.   

Atlético del Rosario es uno de los fundadores de la UAR, con cinco títulos a través de su historia, 1905, 1906 y 1935 en la era antigua, 1996 y 2000 en la moderna.

En los últimos años Plaza fue un eterno sube y baja: en 2017 descendió a Primera A, en 2018 ascendió al Top 12; en 2019 volvió a descender, para en el 2021 regresar a la máxima categoría que fue Top 13, por la pandemia. Se mantuvo entre los mejores de la URBA en 2022 (7°) y 2023 (10°) para volver a caer en 2024.         

Los partidos que les falta a cada uno

Los Matreros (83): Olivos (L), Champagnat (V)

Atlético del Rosario (82): San Andrés (V), CULP (L)

Champagnat (78): Hurling (V), Los Matreros (L)

San Cirano (69): San Albano (L), Pucará (V)

Pueyrredón (68): Lomas (V), Deportiva Francesa (L)

Pucará (66): CULP (V), Deportiva Francesa (L)

Permanencia:

CULP (32): Pucará (L), Atlético del Rosario (V)

San Albano (25): San Cirano (V), Hurling (L)







Fotógrafo: Archivo RCH

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes