La Academia le ganó el clásico a Belgrano Athletic ganó y es el único con cuatro triunfos seguidos en el torneo. La nota de la fecha la dieron Los Tilos, Regatas Bella Vista y Buenos Aires: los dos primeros por sus goleadas ante Hindú Club y La Plata RC, el León por su notable triunfos en Boulogne, ante el SIC. Newman y CUBA festejaron sus primeros éxitos de la temporada.
Con otra gran actuación, esta vez ante el último subcampeón, Belgrano Athletic, el CASI sigue tan firme como líder del Top 12. El 23-20 sobre el marrón lo trabajó punto a punto, con un parcial 12-10 a favor y el penal de Juan Akemeier (18-17) y el try de Tomás Phelan (23-20) para revertir el marcador. Los visitantes vendieron cara la derrota y esta vez no led alcanzó con el try de Martín Arana para pasar al frente (17-15) y el penal de Juan Landó (20-18) a falta de 15 minutos. El try del wing académico, Tomás, e hijo de Tati Phelan fue decisivo para ganarlo.
En Barrio Obrero se vive un clima de fiesta por el arranque que tuvo Los Tilos. El verde es uno de los escoltas del torneo y su actualidad no puede ser mejor. Ante Hindú Club, equipo al que no derrotaba en La Plata desde 2002 (23 años) se despachó con una tremenda goleada, 45 a 12. Fueron siete tries ante el Elefante, la mejor marca de las últimas tres décadas, además de los 48 tantos a favor. Hindú, luego del debut ante San Luis, sufrió su tercera caída al hilo. Mateo Fernández Armendáriz anotó 18 puntos.
La otra goleada de la fecha la consiguió la otra revelación del Top 12, Regatas de Bella Vista. Tras 18 partidos de aquella máxima goleada 2001, 76-21 en Bella Vista, los dirigidos por Fernández Gill y Ocampo barrieron al canario, al que superaron por 49 a 20. Fueron siete tries (dos de Alejo Barrera y Santa Ana) contra tres del conjunto platense.
Buenos Aires fue el otro ganador de la jornada, ya que volvió a ganarle al SIC en Boulogne, esta vez por 34 a 27. El León sólo había ganado en la zanja en 2023, 25-21 y en 2004, 18-15, tras una larga serie de éxitos sanisidrenses. Esta tarde, de mayor a menor, fueron mucho más que el SIC: se fueron al descanso 20 a 5 y llegaron a estar 34-15 a pesar de la expulsión de Tomás Herrador.
Después de perder en las tres fechas iniciales Newman pudo salir del fondo de la tabla. La victoria no pudo ser mejor, le ganó al último campeón, Alumni, por 24 a 14, y en parte se tomó desquite del partido en el que lo eliminó el año pasado. Con un parcial 14-0, gracias a los tries Menéndez y Ortiz Basualdo. En la segunda parte, las conquistas de Cubilla y Díaz Luzzi emparejaron el duelo (14-14). Sin embargo, en el cierre, con la conquista de Santerelli y los puntos de Menéndez se llevó el festejado primer éxito del año.
Con un try agónico de Segundo Pisani en la última acción del partido, CUBA se sacó la mufa en la Cumbre para salir de perdedor y vencer a San Luis, 19 a 17. Los de Villa de Mayo estaban últimos y habían perdido en las tres fechas anteriores. La victoria ante San Luis fue tan trabajada como festejada. Por lo que significaba y porque se dio en la última acción de la tarde.
Fotógrafo: Archivo RCH
Fuente: Hernando De Cillia