Top 12

CASI, EN EL CLÁSICO, DEMOSTRÓ SER EL DUEÑO DEL BARRIO

CASI, EN EL CLÁSICO, DEMOSTRÓ SER EL DUEÑO DEL BARRIO

Ganó ante el SIC en "la zanja" y se quedó con el clásico del barrio por 36 a 25 y tras un primer tiempo en donde dominó a su antojo supo aguantarlo y consiguió el triunfo para el festejo de su gente. El SIC se notó sorprendido y no levanta cabeza en la tabla de posiciones.

RESUMEN

En el clásico número 136 de la historia, el CASI sacó a relucir parte de su historia y consiguió un notable triunfo sobre el SIC. Ninguno llegaba bien, pero el que aprovechó con todo su chance fue el CASI. Las Cebras jugaron concentrados y se llevaron un triunfo sin ningún tipo de dudas. Con tries de Rocca Rivarola, Belaga, Nieto Sánchez y Torres Obeid (2) el equipo que dirige Oscar Murgier fue categórico, especialmente en las formaciones. Montes de Oca, con 11 puntos, también fue una pieza clave para ganarlo.

El SIC sufrió la cuarta caída del año y curiosamente quedó en el 9° lugar dela tabla. Los zanjeros siempre estuvieron detrás en el marcador (el parcial fue 14-22) y nunca lo pudieron remontar. Con las conquistas de Soares Gache, Machiavello y Piccinini, el SIC perdió en Boulogne por segundo año consecutivo (en el 2022 festejaron 29-28).

COMENTARIO

Mucho color en las tribunas para ver el clásico número 136, el partido más atrayente de rugby de clubes de La Argentina. 

El SIC se había reencontrado con el triunfo en la goleada ante Pucará, aunque se posicionaba distante de los puestos de vanguardia tras un arranque demasiado irregular con caídas ante Alumni , Newman y CUBA. El CASI, por su parte, se ubicaba solo dos puntos por debajo de su tradicional rival y levantó su juego tras su victoria ante La Plata, luego de dos derrotas en fila.

CASI se llevó el triunfo en el primer tiempo por un ráfaga de tres tries, uno de ellos cuando jugaba con uno menos por la amarilla de Sartori; ante un equipo local, que abrió la cuenta por intermedio del medio scrum Soares Gache y que, sobre el final del primer tiempo, de una gran intensidad, anotó otro sobre la hora para el 22 a 14 parcial para la visita. 

En el segundo tiempo el elenco local redobló esfuerzos, pero siempre fue desde atrás y se acercó por intermedio de penales para ponerse a nueve puntos de distancia (20-29), pero otra vez la indisciplina del conjunto local, amarilla a Soares Gache,  hizo mella y llegó el try de Torres Obeid, autor de dos en la tarde para alegría del CASI, aunque luego esa no fue completa por el try de Marcos Piccinini, el primera linea y capitán del local que lo privó del bonus ofensivo . 

Justo triunfo desde principio a fin de un elenco  que pasó en la tabla a su vencido y estiró la paternidad en el historial. Ahora, no deberá relajarse y encontrar regularidad si quiere seguir por ese camino. El SIC, por su parte, se encuentra lejos de su mejor nivel; con bajas por lesiones y jugadores en la SLAR, pero no se lo puede subestimar, porque a pesar de su mal momento resta mucho por delante y es el SIC. 

Este encuentro de ayer marcó el capítulo número 136 del historial, que tuvo su primera edición allá por el 9 de mayo de 1937, cuando los de Boulogne se impusieron por 3-0 con un penal anotado por Felipe Meyer Arana. Después del encuentro de hoy el CASI consiguió 70 victorias contra 56 del SIC, mientras que en las diez ocasiones restantes terminaron empatados. 

A su vez, el SIC ostenta 26 títulos, ganó seis en las últimas dos décadas y su última consagración data del 2019, tras una sequía de 8 años. En 2021, perdió la final por escueto margen, ante CUBA, y la temporada pasada su verdugo en la final fue Hindú. 

El CASI, por su parte, se sigue erigiendo como el máximo ganador de la URBA con 33 coronas, pero apenas celebró una (2005), en los últimos 30 años, y se cumplieron catorce temporadas desde la última definición, que perdió frente al equipo de Don Torcuato, Hindú.

Pero el torneo, que ya lleva jugado más de la mitad de la primera rueda de la temporada regular, dará una vuelta de página y cada uno deberá enfocarse en lo que viene tras el festejo de uno y la tristeza del otro: el CASI recibirá a Buenos Aires y el SIC viajará a Rosario, en donde será visitante de Atlético del Rosario.

                                  



Fotógrafo: Dario Procopio

Fuente: Luis Muzzalupo

Galería de Imagenes