Top 12

Belgrano tuvo que lucharlo, aunque al final le ganó con claridad a Buenos Aires

Belgrano tuvo que lucharlo, aunque al final le ganó con claridad a Buenos Aires

En Virrey del Pino le ganó a León, 29-17 luego de un parcial desfavorable, 7-10. En el segundo tiempo anotó tres tries y casi se lleva el bonus, pero sobre el final, el try de Latorre para Biei se lo quitó.

La cuarta fecha del Top 13 de la URBA nos presentaba un interesante duelo en Virrey del Pino, donde dos fundadores de la unión se enfrentaban: el local, Belgrano, y la visita, Buenos Aires. Ambos con realidades diferentes pero con el triunfo como objetivo, y finalmente fue Belgrano quien se llevó los puntos, con un 29-17 final.

Pero a pesar de lo que a partir del resultado se podría dilucidar, el partido no fue nada fácil para Belgrano, y en gran parte, fue Buenos Aires quien dominó el juego. El léon fue más en el comienzo, y luego de esquivar una bala por un penal errado de Landó, encontró el primer try con una gran jugada de su debutante apertura, Mateo Capalbo, quien tiró un par de sombreritos y dejó la pelota a merced de la velocidad de Tomás Acosta Pimentel, quien puso turbo y se fue al try en soledad. La conversión de Capalbo marcó la primera ventaja para los de Victoria (0-7). Sería luego el propio Capalbo quien sobre el cuarto de hora pusiera las cosas 10-0 para Biei con un penal bien ejecutado.

Belgrano creció en el juego y tomó el control de la ovalada pasada la mitad del primer tiempo, y su juego no tardó en fluir: sobre los 25 fue el apertura del marrón, Joaquín Mihura, quien demostró toda su habilidad para quebrar un par de tackles y dejar a Vaccarino de cara al ingoal rival. Nada mal por el debutante que tenía en cancha Belgrano. Landó fue el encargado de convertir (7-10), y el resultado no se movería hasta la segunda parte, a pesar de algún que otro intento de cada equipo.

El segundo tiempo inició y poco tardó Belgrano en poner orden en la casa. Bastante tuvo que ver la amarilla a Novo con apenas 30 segundos de juego, algo que aprovechó sin Belgrano sin dudar, un penal para el 10-10 y un try de Bernabé a poco de que visita volviera a tener a sus quince jugadores en campo (15-10). Buenos Aires intentó responder, pero se quedó corto en reiteradas ocasiones y no pudo sumar puntos, algo que Belgrano no perdonó. Sobre los 21’, fue el enorme hooker, Lisandro García Dragui, quien se zambulló bajo los palos sin nadie que pudiera detenerlo, y luego Bernabé logró su segundo try de la tarde para que, con las conversiones de Landó, el tanteador marcara el 29-10 parcial.

El bonus era mucho premio para Belgrano por cómo se había dado el partido, y apenas dos minutos bastaron para que eso se demuestre: después del saque del medio, Biei recuperó rápido la pelota y abrieron el juego para que Agustín Lamensa consiguiera el segundo try del león. La conversión de Novo terminó de sellar el resultado (29-17), y aunque aún quedaba tiempo por jugar, y Buenos Aires lo siguió intentando, el tanteador se mantuvo inmóvil hasta el pitido final.

El irregular andar de Belgrano se mantiene, pero por suerte ésta vez fue una victoria que equipara los triunfos y derrotas en lo que va del torneo (2-), mientras que la realidad de Buenos Aires comienza a ennegrecer: son cuatro derrotas en igual cantidad de presentaciones, y aunque hoy se plantó ante Belgrano, todavía le falta una vuelta al equipo, que esperan poder encontrar luego del parate por Semana Santa.

SINTESÍS

Belgrano (29): Francisco Ferronato (c), Lisandro García Dragui, Facundo Ferreti; Augusto Vaccarino, Adolfo Martinez; Joaquin de la Serna, Joaquin Moro, Agustín Rocca; Ignacio Marino, Joaquín Mihura; Tobias Bernabé, Juan Brescia, Tomás Teglia, Felipe Adrogué; Juan Landó. 

Entrenadores: Francisco Gradín, Guillermo Tramezzani y Luis Gradín.

Cambios: PT - 35’ Ramón Duggan x Agustín Rocca; ST - 22’ Valentín Chiodi x Lisandro García Dragui; 39’ Matías Filgueira x Joaquín Moro.

Buenos Aires (17): Facundo Cambiasso, Tomás Rosasco, Blas Coria; Facundo Picca, Bautista Durañona; Jaime McGrech, Francisco Ibarra (c), Jordi Dieguez; Juan Monasterio, Mateo Capalbo; Manuel Traverso, Juan Rego, Tomás Acosta Pimentel, Alfonso Latorre; Alejo Novo.

Entrenador: Martín Mato

Cambios: ST - 3’ Franco Baldoni y Tobías Díaz Borda x Facundo Picca y Juan Rego; 10’ Tomás Gallo x Blas Coria; 20’ Pedro del Carril x Jaime McGrach; 23’ Luis Prieto x Mateo Capalbo; 27’ Tomás Álvarez Bayón x Francisco Ibarra; 30’ Juan Giovanelli x Facundo Cambiasso.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 8’ Gol de Mateo Capalbo por try de Tomás Acosta Pimentel (BA); 16’ Penal de Mateo Capalbo (BA); 25’ Gol de Juan Landó por try de Augusto Vaccarino (B). 

Resultado parcial: Belgrano 7-10 Buenos Aires 

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 1’ Penal de Juan Landó (B); 7’ Try de Tobías Berbabé (B); 21’ y 31’ Goles de Juan Landó por tries de Lisandro García Dragui y Tobías Bernabé (B); 33’ Gol de Alejo Novo por try de Agustín Latorre (BA).

Resultado final: Belgrano 29-17 Buenos Aires

Tries: 4-2

AMONESTADOS: PT - 27’ Joaquín Mihura (B); ST - 1’ Alejo Novo (BA)

CANCHA: Belgrano Athletic

ÁRBITRO: Pablo Houghton

INTERMEDIA: Belgrano 32-21 Buenos Aires

PRE A: Belgrano 30-6 Buenos Aires

PRE B: Belgrano 71-0 Buenos Aires





Fotógrafo: Germán Celsan

Fuente: Germán Celsan

Galería de Imagenes