El hooker de SITAS viajará el próximo lunes a Paraguay para incorporarse al plantel de Yacaré XV, y habló con Rugby Champagne sobre cómo se prepara.
Axel Zapata firmó contrato con Yacaré XV para volver al rugby profesional luego de haber pasado por el rugby estadounidense a principios del año pasado y por SITAS, el Club que lo vio crecer.
El segunda línea del Tiro habló con Rugby Champagne sobre cómo se prepara para el Súper Rugby, su carrera, el año que tuvo y lo que significa para él SITAS.
-Axel el lunes viajas a Paraguay para sumarte al plantel de Yacare XV para este año, ¿como te venís preparando?
“Me estoy preparando muy bien, mandaron a principio de Diciembre un plan de entrenamiento para llegar a tono. Estoy con muchas ganas de llegar, reunirme con el equipo y empezar a trabajar.”
-A algunos los debes conocer así que ¿estuviste hablando ya con tus compañeros?
“Si con algunos ya estuvimos hablando, también tuvimos reuniones vía zoom para poder hacer una breve presentación y ganar tiempo.”
-Quizás es muy pronto para hablar de objetivos pero el equipo el año pasado hizo un gran Súper Rugby, ¿la idea este torneo es volver a quedar entre los primeros?
“Conozco a la mayoría del staff de entrenadores y sé que nos van a exigir, que la vara está alta y que las expectativas no van por debajo de esa vara jamás. De mi lado voy a poner todo de mí para que el equipo suba la vara, hacer mucho ruido y superar lo hecho hasta ahora.”
-¿Que crees que te puede aportar en tu juego un entrenador como Ricardo Le Fort con su experiencia en seleccionados?
“Ricardo fue mi entrenador la última vez que estuve en Paraguay. Las formaciones fijas son su fuerte, pero está rodeado de un gran staff y estoy seguro que cada uno de ellos me van a aportar muchísimo. Me entusiasma la idea de seguir aprendiendo”.
-¿Sentis que en este tiempo que estuviste jugando en equipos profesionales mejoraste desde lo físico y también en el juego?
“Si, totalmente”.
-¿Que cosas fuiste sumando que antes no tenías?
“Experiencia para afrontar distintas situaciones. Cada una de mis experiencias me hicieron crecer y aprender”.
-Venis de jugar en el 2023 en el rugby de Estados Unidos y también en SITAS, ¿que balance haces del año que tuviste?
“El balance fue positivo en lo personal. Jugué mucho estando en Houston y cuando llegué al club no me perdí ningún partido. Eso es lo que más me llevó del año que pasó”.
-¿Cuáles son tus planes para este 2024, tenés pensado a mitad de año volver al Tiro o vas a ver si se presenta otra oportunidad para continuar en el rugby profesional?
“Ahora mi cabeza está puesta en Yacaré xv. Ese es el primer desafío que tengo este 2024. Una vez terminada esa etapa veré con que sigo”.
-Me imagino por el sentido de pertenencia que tenes con el Club que te debe haber costado dejar SITAS en este momento que descendieron, ¿o ya lo venías procesando?
“El haber descendido no hace más o menos difícil alejarse. Siempre cuesta dejar el club para irte a jugar profesionalmente, pero es lo que elijo como forma de vida. Me voy tranquilo de saber y tener a dónde volver cada vez que me voy”.
-Un mensaje que le quieras dejar a la gente del Club y también a todos los que te apoyan siempre que seguro lo van a hacer ahora también en Yacaré?
“Simplemente gracias. El apoyo que me dan es enorme y lo siento, es un motivo más para seguir. Ahora toca Yacaré xv pero esté donde esté siempre soy de Sitas y llevo los colores de mi club a lo más alto que pueda con mucho orgullo y humildad”
Fotógrafo: Alejandra Krickeberg - Rugby Champagne
Fuente: Martina Dargains- Rugby Champagne