El encuentro programado entre los representantes de las franquicias del torneo se pudo llevar a cabo, y en ella, se analizó los posibles refuerzos provenientes del rugby argentino.
Además, Daniel Hourcade, Gerente de Alto rendimiento de Sudamérica Rugby, se tomó su tiempo para agradecer el trabajo que están realizando todos los equipos para confeccionar sus plantillaa para la segunda edición Superliga Americana de Rugby.
Los partícipes de la reunión fueron: Pablo Lemoine (Selknam), Rodolfo Ambrosio (Cafeteros Pro), Raúl Pérez (Olimpia Lions), Pablo Bouza (Peñarol) y un representante del equipo brasilero, con la coordinación de Hourcade.
Con respecto a la reunión, Hourcade comentó: "Los representantes de los cinco equipos fueron muy criteriosos y pusieron de ellos la mejor predisposición para colaborar con aquellos que más jugadores podían requerir, tales los casos de Paraguay y Colombia." Y anadió: “Las rondas de conversaciones y cómo acordaron, siempre pensando en el beneficio general de la SLAR, fue excelente y es digno de destacar.”
Respecto a la reunión virtual, agregó: "Costó unas cuantas horas de deliberación poder tener las listas conformadas. No fue un proceso sencillo por diferentes circunstancias, lo que sí sabemos es que los equipos en esta SLAR van a ser competitivos.”
Una vez que se definieron los jugadores, cada unión nacional está contactándolos en forma individual para hacer los ofrecimientos pertinentes. A medida que las uniones confirmen los nombres de los jugadores que participaran en los distintos equipos, se comunicará junto a las uniones.
La SLAR buscará ser el punto de partida para el desarrollo de más y mejor rugby en la región, utilizando las estructuras del Alto Rendimiento de los seis países prioritarios, para luego volcar las lecciones hacia el rugby de base a través de las estructuras de Sudamérica Rugby.
"Nuestra convicción, y para lo que trabajamos arduamente, es que nuestros jugadores puedan crecer en Sudamérica, como así también entrenadores, árbitros y todos los actores involucrados en torneos de rugby del más alto nivel. La SLAR es, en definitiva, el rugby de élite de la región" concluyó Hourcade.
Fotógrafo: Slar
Fuente: Slar