Rugby Championship

AUSTRALIA SE QUEDÓ CON LA VICTORIA ANTE LOS PUMAS EN LA ÚLTIMA JUGADA DEL PARTIDO

AUSTRALIA SE QUEDÓ CON LA VICTORIA ANTE LOS PUMAS EN LA ÚLTIMA JUGADA DEL PARTIDO

Los locales derrotaron en el cierre del match al equipo argentino que no pudo repetir lo realizado en la primera parte, cuando se imponía por 21 a 7. La reacción de los Wallabies en la segunda mitad fue letal y le dieron el triunfo en la última pelota del partido y luego de varios intentos, Australia llegó al try y venció a Los Pumas por 28 a 24 en un duelo que se le escapó a los argentinos en el epílogo.

Las indisciplinas en el segundo tiempo y una baja en el rendimiento en general dejaron solo con el bonus defensivo al equipo argentino, luego de un muy buen primer tiempo que le resultó favorable por 21 a 7. El mejor cierre de los Wallabies premió al equipo que hizo más por llevarse el triunfo.    

En el tercer partido del Rugby Championship, Los Pumas visitaron Australia luego del gran triunfo ante los All Blacks en la cancha de Vélez. Los locales llegaban después de una serie en Sudáfrica donde ganaron el primer test y perdieron el último.

Para el elenco argentino, esta era una gran oportunidad para ratificar su buen presente y el desafío de confirmar una consistente actuación tras lograr un gran triunfo. La ausencia de Tomás Albornoz era también una incógnita, reemplazado en la conducción por Santiago Carreras, de gran producción en la victoria ante los neozelandeses.    

Julián Montoya, en su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, cumplirá 48 como capitán, igualando a Lisandro Arbizu y está a sólo tres cotejos del que más la lució, Agustín Creevy, que con 51 caps fue el que más jugó como capitán.  

Un primer tiempo más que productivo

Sólidos, efectivos y contundentes. Así fueron Los Pumas en los 40 minutos iniciales, que se lo llevaron por 21 a 7. 

Los dos arrancaron con mucha dinámica y una pesca para cada lado, aunque la de Tupou fue sancionada con infracción. De ese penal llegaron los primeros puntos de Los Pumas, con una patada efectiva de Santiago Carreras (3-0).  

El equipo argentino estaba bien parado, seguro en el scrum y con buen manejo de la pelota. Lo único a revisar fueron las dos salidas australianas que no pudieron controlar. Sobre los 12m, el cordobés metió otro patadón desde lejos para poner el 6-0 para los argentinos.

La defensa era la bandera, muy ordenada y a puro tackle cada vez que los locales intentaron perforar en el juego corto (Kremer, García, Rubiolo y Vivas lideraron ese rubro en el primer tiempo).   

Sin embargo, sobre los 22m sorprendió Australia que pasó al frente con un try que concretó muy fácil tras ganar un line a 5m, que White apoyó y Lynagh convirtió (7-6).  Ahora era el equipo local el que estaba más fino a la hora de defender, con dos pescas muy efectivas de McReight.

Pero, sobre los 28 llegó la primera conquista argentina, luego de una buena obtención en el scrum y un quiebre de Chocobares que apoyó Delguy tras la habilitación de Mallía. El wing convirtió en la bandera pasar al frente (11-7). Y tras cartón, Los Pumas volvieron a apoyar, otra vez desde la presión de su scrum para realizar una gran acción entre los backs, finalizada por Mateo Carreras para poner la chapa 18 a 7. 

A los 35m volvió a aumentar Argentina, con el tercer penal de Santiago Carreras para sellar el 21 a 7 del parcial, aunque en el final los argentinos tuvieron otra chance clara, con un scrum dominante que insinuaba ir para adelante. Sin embargo, el árbitro no pensó lo mismo y cortó la jugada con un free kick, para cerrar la etapa con esa victoria por 21 a 7.

Una segunda etapa descontrolada y una derrota que duele

Australia salió decidido a descontar en el segundo período, aunque Los Pumas tuvieron una situación muy clara en el arranque, cortada por el árbitro por una supuesta pantalla. Desde allí todo fue de color amarillo, que consiguió lograr el try del descuento por intermedio de su centro, Suaalii (21-14).      

El duelo estaba abierto, con algunas réplicas argentinas que no prosperaron y un equipo local que era peligroso cuando encontraba los espacios. Las imprecisiones y el cansancio se notaban por ambos lados. Pero en ese terreno se lo veía mejor al conjunto local que quedó con un jugador más por la amarilla a Mateo Carreras. Allí volvió a concretar con el segundo try de Suaalii convertido por O’Connor, que dejaba igualado el partido en 21 tantos.  

El trámite era incierto, con un mejor cierre para los Wallabies, especialmente en el aspecto físico. 

Los Pumas mostraban su cansancio y ya no estaban tan precisos con la pelota. Los cambios no los favorecieron y  algunos fallos tampoco; en general casi todas las divididas fueron pitadas en contra de los argentinos. 

Los minutos finales con la vuelta de Mateo Carreras le dieron otra chance a los argentinos que tuvieron un penal sobre los 38 minutos. Juanchi Mallía tomó la chance y lo convirtió para pasar al frente 24 a 21. Quedaba una pelota más, pero en la salida se le escapó a Juan González. 

El scrum le dio la posesión a Australia que, de ahí en más, contaron con un penal detrás del otro. Así fueron en la búsqueda del triunfo, que finalmente lograron tras varios intentos (try de Bell y conversión de O’Connor). 

Los Wallabies ganaron 28 a 24 por su mejor segundo tiempo y su decisión de llevárselo. 

A Los Pumas le quedó el sabor amargo de que pudieron y estaban para más. Los fallos arbitrales y las indisciplinas los descontrolaron, perdieron la iniciativa y así dejaron agrandar a su rival y se les escapó un partido que en el final de la primera mitad parecía ganado. 

La revancha será dentro de una semana en Sydney, donde los argentinos buscarán llevarse lo que dejaron pasar hoy en Townsville.      

Los equipos

Australia: 1. Tom Robertson, 2. Billy Pollard, 3. Taniela Tupou, 4. Nick Frost, 5. Tom Hooper, 6. Rob Valetini, 7. Fraser McReight, 8. Harry Wilson (c), 9. Nic White, 10. Tom Lynagh, 11. Corey Toole, 12. Len Ikitau, 13. Joseph-Aukuso Suaalii , 14. Max Jorgensen, 15. Andrew Kellaway

HC: Joe Schmidt

Suplentes: 16. Brandon Paenga-Amosa, 17. Angus Bell, 18. Zane Nonggorr, 19. Jeremy Williams, 20. Carlo Tizzano, 21. Tate McDermott, 22. James O’Connor, 23. Filipo Daugunu

Argentina: 1- Mayco Vivas, 2- Julián Montoya (C), 3- Joel Sclavi, 4- Franco Molina, 5- Pedro Rubiolo, 6- Juan Martín González, 7- Marcos Kremer, 8- Pablo Matera, 9- Gonzalo García, 10- Santiago Carreras, 11- Mateo Carreras, 12- Santiago Chocobares, 13- Lucio Cinti, 14- Bautista Delguy, 15- Juan Cruz Mallía.

HC: Felipe Contepomi

Suplentes: 16- Ignacio Ruíz, 17- Boris Wenger, 18- Francisco Coria Marchetti, 19- Guido Petti, 20- Joaquín Oviedo, 21- Agustín Moyano, 22- Gerónimo Prisciantelli, 23- Benjamín Elizalde

Los tantos

Primer tiempo: 4m, 12m y 35m, penales de S. Carreras (Arg); 22m, try de White convertido por Lynagh (Au); 32m, try de M. Carreras convertido por S. Carreras (Arg).  

Resultado parcial: Australia 7 vs. Argentina 21

Segundo tiempo: 7m, try de Suualii convertido por Lynagh (Au); 23m y 40m tries de Suualii y Bell convertidos por O’Connor (Au); 38m, penal de Mallía (Arg).  

Resultado final: Australia 28 vs. Argentina 24

Amonestado: 21m, M. Carreras (Arg)

Árbitro: Referee: Paul Williams (NZR)

Asistente 1: Christophe Ridley (RFU)

Asistente 2: Sam Grove-White (SRU)

TMO: Mike Adamson (SRU)

FPRO: Glenn Newman (NZR)

Estadio: Queensland Country Bank Stadium – Townsville, Australia



Fotógrafo: UAR

Fuente: Hernando De Cillia y Jorge Ciccodicola

Galería de Imagenes