Top 12

Apareció CUBA en el segundo tiempo y ganó un duelo muy difícil ante Pucará

Apareció CUBA en el segundo tiempo y ganó un duelo muy difícil ante Pucará

El campeón se sobrepuso a cuarenta minutos muy flojos dónde otra vez sufrió dos amonestaciones. En el complemento dio muestras de su fortaleza mental para ganar en Burzaco ante Pucará

Universitario se las arregla para seguir prendido, a pesar que a veces no le salen las cosas. En Pucará perdían 20-7 la primera etapa y se fueron con tarjetas amarillas Passaro y Maguire. En la etapa final, con las conquistas de Pipe de la Vega y Sequi Pisani pasaron al frente, 24-23 para defender la ventaja hasta el final. 

Con el triunfo consumado empezaron a palpitar el cásico del próxima sábado ante Newman.     



CUBA despertó a tiempo y se quedó con un importante triunfo ante Pucará


El conjunto Cubano cambió el chip en la segunda mitad y venció, tras cinco años sin poder lograrlo, por 24-23 en condición de visitante al conjunto de Burzaco por la fecha 7 del Top 13.

El primer partido de la jornada del sábado encontró a las dos caras de una moneda o más bien dos realidades muy diferentes. Es que el local todavía no logró encontrar una victoria en su casa, el único encuentro donde terminó con una sonrisa fue en la primera fecha cuando venció por 32 a 22 a Buenos Aires. Por su parte, el último campeón, tras caer de local ante Alumni, cosechó dos victorias, con un ajustado 38-37 ante CASI de visitante y un amplio 42-20 en su casa ante San Luis.

Decidido a comerse la cancha, el conjunto de zona sur pareció un torbellino en el inicio del partido. Defensas adelantadas en el campo y provocando el error en la salida de su rival, logró incomodar al visitante en el inicio. Tuvo sus oportunidades de romper el cero en las tablillas, pero la última línea cubana pudo contener a tiempo. Los de Villa de Mayo intentaron salir del asedio, pero los caminos terminaron en la mitad del campo.

La apertura del marcador llegó a los 15 minutos con un penal de su goleador, Germán Klubus por la vía del penal. Pero, como un torbellino, el “Rojo” de Burzaco siguió sumando. Tres minutos más tarde, otro penal de Klubus, la amarilla a Tomás Passaro  y a los 22 con un try de Gregorio Pascual, tras un maul bien ejecutado con Tulio Sosa a la cabeza, estableció el 13-0. El golpe se sintió en el banco visitante, que fue a buscar el cambio de imagen. Así, con una buena combinación de pases en velocidad luego de una reposición desde el costado, Marcos Young encontró en soledad a Nicolás Elewualt que por el medio le dió el primer try a CUBA. Con la conversión de Tomás Passaro, el encuentro se puso 13-7.

Sin dejar de estar enfocado en su defensa y mantener al rival lo más lejos posible de sus tres palos, el conjunto de Almirante Brown golpeó en el momento certero. Luego de la amonestación de Lucas Maguire en el visitante, Tomás Jorge encontró el callejón por el andarivel derecho que, tras la conversión de Klubus, decretó el 20-7 con el que se fueron al descanso. 


Con la reanudación y ambos elencos con un jugador menos, Maguire en CUBA y Manuel Montero en Pucará, amonestado a segundos que culmine la primera etapa, el contraste fue otro. La visita realizó dos variantes que le dieron frutos a la larga. Uno de ellos fue Felipe De La Vega que interceptó un pase en mitad de cancha y con su velocidad descontó a los 3 minutos, sumado a la conversión de Passaro, la visita se puso abajo por 14-20. En la desesperación por querer seguir bajando la brecha, el cubano le cedió otro penal al local que Klubus cambió por puntos y puso el 23-14 parcial.

Un poco mejor en la ofensiva el último campeón, fue a buscar a prueba y error, ponerse a tan solo uno por debajo. Insistió por todos los costados pero no lograron romper la defensa del tifón. Hasta que, a los 14, tras varios intentos, el capitán Segundo Pisani pudo apoyar la ovalada entre tantas manos y, con la conversión de Passaro, ponerse 21-23 con un partido que comenzó de nuevo.


En un cierre friccionado y de mucho movimiento precavido, donde un error pudo costar caro, el conjunto de Villa de Mayo encontró un penal a los 31 minutos que Passaro lo cambió por tantos y, por primera vez en la tarde, el conjunto cubano se puso por delante en el marcador. Ambos buscaron volver a sumar. Uno para ganar y el otro para cerrar la jornada. Sin embargo, no hubo tiempo para más y fue victoria de CUBA por 24-23.

Con este resultado, el último campeón suma su tercera victoria consecutiva para escalar a la tercera posición y ya palpita el clásico, en la próxima jornada, ante Newman. Por su parte, Pucará que hilvana cinco derrotas consecutivas, que lo mantienen en la anteúltima posición, en la próxima deberá visitar a Belgrano Atlhetic.


En otros resultados, los de Burzaco cayeron en Pre-Intermedia A por 18-42 y en Intermedia por 10-15. En tanto, en Pre-Intermedia B igualaron en 10.

Síntesis:

Pucará: 1. Tulio Sosa ( C) , 2. Demián Fernández, 3. Tomás Kelly, 4. Tomás Alda, 5. Ignacio Coppola, 6. Gregorio Pascual, 7. Santiago Pardal, 8. Leandro Urriza, 9. Germán Klubus, 10. Lucas González Amorosino, 11. Manuel Montero, 12. Francisco Jorge, 13. Joaquín Paz, 14. Facundo Enrique, 15. Tomás Jorge. Head Coach: Mauro Bai y Juan Argañaráz

Cambios: Joaquín Jorge X Enrique, Mariano Rassetto X Alda, Valentín Hernán X F. Jorge, Tomás Montes X Kelly, Felix Birnie X Urriza, Lautaro Cocconi X Fernández, Emilio Camba X Pascual.

Amonestados: Navarro (39’ PT)


CUBA: 1. Facundo Aguirre, 2. Enrique Devoto , 3. Santiago Tsin, 4. Jerónimo Conte Grand, 5. Sebastián Médica, 6. Lucas Maguire, 7. Segundo Pissani (C), 8. Benito Ortíz de Rozas, 9. Simón Benítez Cruz, 10. Nicolás Amadeo, 11. Nicolás Elewaut, 12. Marcos Herrero Anzorena, 13. Benjamín Miguens, 14. Marcos Young, 15. Tomás Passaro. Head Coach: Agustín Benedict y Federico Salas.


Cambios: Esteban Carullo X Tsin, Felipe De La Vega X Amadeo, Facundo Fontán X Benítez Cruz, Esteban Iribarne X Aguirre, Francisco Patrono X Elewaut, Salvador Bengolea X Médica, Juan Pedro Garoby X Devoto, Tomás Recondo X Maguire.


Amonestados: Passaro (16’ PT) y Maguire (38’ ST)


Árbitro: Tomás Bertazza.




Fotógrafo: Facundo Olguín

Fuente: Facundo Olguín

Galería de Imagenes