World Rugby anunció que debido a la reducción de los costos habrá una gran reestructuración en el Circuito Mundial de Seven, que se achicará a solo ocho equipos para jugar en la categoría superior, tanto en el rubro varones como en las mujeres. De esa forma Las Yaguaretés ya no tendrán chance de jugar en el Circuito Mundial en la próxima temporada y deberán clasificar en Los Ángeles para poder acceder a la segunda división.
Sorprendió y mucho porque lamentablemente le afecta a todos los países que juegan en el Circuito de Seven, pero mucho más al seleccionado femenino argentino, Las Yaguaretés, porque estaban - tras su clasificación en Cracovia en el Challenger Series- buscando el ascenso al Circuito Mundial en la Gran Final que se jugará el mes próximo en Los Ángeles y en donde ahora las dirigidas por Nahuel García deberán esforzarse, pero simplemente para clasificarse a jugar en el torneo de segunda división, en donde se presume jugarán seis equipos
La intención de reducir los costos y darle otro perfil competitivo al certamen, hará que ahora el torneo SVNS cuenta no solamente con menos etapas como sucedió esta temporada sino además con menos países en la disputa del torneo de la máxima categoría, por lo cual se inaugurará un certamen de segunda es decir de ascenso con los restantes seleccionados
SOLO OCHO EQUIPOS EN LA ELITE DEL CIRCUITO MUNDIAL
A partir de la próxima temporada entonces, el circuito se llevará a cabo solo con ocho países por categoría, con lo cual habrá cuatro paísese con respecto a como se venía disputando. Además, el calendario se jugará en solo seis etapas en la fase regular.
LA SEGUNDA DIVISIÓN Y EL REPECHAJE
Los equipos que no consigan clasificar entre los ocho mejores tendrán una segunda chance en la nueva segunda división, que estará compuesta por seis seleccionados, es decir jugarán 14 equipos em total entre las dos divisiones tanto en masculino como en femenino en el circuito mundial. La categoría A será de 8 y la B se supone que de 6. De esa forma cuatro equipos saldrán del repechaje que se jugará en mayo en Los Ángeles y dos equipos surgirán de un torneo Challenger que se llevaría a cabo en una única etapa, con 8 países por cada rama.
LOS TRES TORNEOS QUE CERRARÁN LA TEMPORADA
Como cierre del calendario, World Rugby introducirá tres torneos finales (uno por rama y por categoría), cada uno con 12 equipos: los 8 que participaron del SVNS principal y los 4 mejores de la segunda división, lo que le dará una última oportunidad de lucirse a los equipos emergentes.
QUE PASARÁ CON LOS EQUIPOS DE SEVENS NACIONALES?
Los Pumas 7s ya tienen asegurada su participación en la máxima categoría gracias a su excelente rendimiento en los últimos años.
Por su parte, Las Yaguaretés, deberán superar ahora un exigente repechaje, y no solo eso; sino que deberán clasificarse entre las mejores 6 selecciones para poder ganarse un lugar en la segunda división, cuando hasta hace unas semanas estaban jugando por el ascenso a la máxima categoría de manera directa. Una pena por todo el esfuerzo realizado por las chicas y su staff en este último tiempo.
CÓMO QUEDARÁ EL CIRCUITO Y CUALES SERÁN LAS SEDES
El Circuito Mudial entonces se achicará a seis torneos y una gran final con sedes en Dubai, Sudáfrica, Australia, Estados Unidos, Canadá, Hong Kong y Singapur. De esta forma desaparecen las sedes de Nueva Zelanda, Londres y París.
Recordamos que desde 2022-2023 Gran Bretaña participa como un solo equipo, integrado por Inglaterra, Escocia y Gales, que disolvieron sus selecciones de seven para reducir gastos e invertirlos. El que por ahora resiste es Irlanda, pero habrá que ver si desciende al segundo escalón que pasará.
Por último no habrá más Mundial sino que se jugará en los Juegos Olímpicos.
No hay plata ! decía el presidente de La Argentina hace unos meses, y así como en la política local, parece que el rugby mundial no está ajeno al ingreso de divisas y el circuito se achica más y más. Lamentablemente de esa forma Las Yaguaretés se alejaron del tan ansiado y merecido ascenso que buscaban para la próxima temporada. Habrá que clasificarse y dar un paso primero y otro luego para llegar a la elite del rugby mundial.
Las chicas y su staff saben de sacrificios y hacía ahí pondrán la mira para Los Ángeles y la próxima temporada
Fotógrafo: Rugby Champagne
Fuente: Jorge Ciccodicola