Paraguay

DANIEL HOURCADE Y EL STAFF DE ALTO RENDIMIENTO DE SUDAMÉRICA RUGBY VISITARON LA UNIÓN DE PARAGUAY

DANIEL HOURCADE Y EL STAFF DE ALTO RENDIMIENTO DE SUDAMÉRICA RUGBY VISITARON LA UNIÓN DE PARAGUAY

El Staff compuesto por el ex entrenador de Los Pumas, Esteban Meneses y Rodolfo Ambrosio, impartió una valiosa capacitación al equipo de entrenadores de la Unión de Rugby del Paraguay.

Durante esta sesión teórico-práctica, se exploraron diversos temas fundamentales, incluyendo la organización de planes de entrenamientos, evaluaciones post-sesiones de trabajo, la relevancia de la formación de juveniles y la autoevaluación constante de los entrenadores.


Estas herramientas brindarán una base sólida para continuar mejorando el desempeño de los equipos paraguayos en las próximas competencias. 


Buscando acercar el Alto Rendimiento a niveles intermedios, Sudamérica Rugby llevó su Academia a cuatro países de la región; la prueba piloto comenzó con éxito en Brasil.


Siguiendo con el exitoso modelo de las Academias SAR que comenzaron a llevarse a cabo en 2019 y que apuntan a identificar en la región entrenadores, médicos, fisioterapeutas, analistas de video, preparados físicos y nutricionistas para el rugby profesional, este año se le agregó un eslabón intermedio, ya que la Academia viajó a Chile, Uruguay y Paraguay, tras el exitoso primer paso por Brasil.


“Trabajamos con las uniones nacionales que nos presentan personal capacitado con quienes trabajamos en el mismo formato de nuestras Academias,” explicó Daniel Hourcade, Asesor Senior de Alto Rendimiento de World Rugby.


El método de trabajo durante las tres jornadas que dura la Academia es similar, con dos cuerpos técnicos trabajando en la preparación de un partido, esta vez disputado en el Centro de Treinamentos de Sao José dos Campos, con dos equipos Menores de 18 años.


La agenda, similar para las cuatro Academias, requiere que previo al comienzo cada participante presente una planificación semanal de un equipo en competencia. Cuando se junta finalmente el staff, se definen roles y funciones y luego se trabaja con el equipo en distintas actividades – destrezas, unidades, defensa, equipo, etc.


Cada sesión luego tiene su posterior análisis y la planificación de la jornada siguiente.


El momento central es el partido, pero la Academia no finaliza allí ya que cada staff debe hacer su análisis posterior y planificar una nueva semana como si la competencia continuara.


Hourcade, acompañado por el ex entrenador de Brasil Rodolfo Ambrosio y el ex coach de Los Teros Esteban Meneses, ambos asesores de World Rugby, luego hacen una devolución grupal e individual.


“Nos permite hacer un diagnóstico para saber dónde están parados en cada país,” agregó Hourcade. “Permite entender la proyección de cada uno de los participantes. Es una capacitación y a cada uno le dejamos la devolución sobre lo que consideramos deben mejorar. También nos servirá para identificar entrenadores capacitados para el alto rendimiento profesional.”


El éxito de las Academias SAR se da en la cantidad de personas hoy trabajando en el Alto Rendimiento que pasaron por las Academias. Tan solo entre los entrenadores, hay personalidades del nivel de Nicolás Bruzzone, Oscar Durán, Emiliano Caffera, Josh Reeves, Leonardo Senatore, Ricardo Le Fort, Diego Ternavasio, Maximiliano Bustos, Juan Ávila, Diego Ghiglione, Stefano Ambrosio y Rodrigo Martínez. Todos estos ocupan u ocuparon roles en el rugby profesional de la región.



Fotógrafo: ARCHIVO RCH

Fuente: SUDAMÉRICA RUGBY / BRIAN WILLCHAM

Galería de Imagenes